Las berlinas medias de marcas generalistas no pasan por su mejor momento debido a la gran demanda de modelos SUV. Para intentar mantener unos registros de ventas mínimos en este segmento, algunas compañías han decidido dar un aire más deportivo a sus diseños y comportamiento dinámico, algo que podemos ver reflejado tanto en el nuevo Peugeot 508 como en el Opel Insignia.
El Ford Mondeo es uno de los modelos del segmento D que más está sufriendo, y en la marca del óvalo azul lo saben de sobra. Un rumor circulaba ayer por la red informando de que el Mondeo tenía los días contados y que su cese de producción podría suponer la pérdida de varios miles de puestos de trabajo, según comentaba Sunday Times.
La marca americana solo ha tardado unas horas en pronunciarse al respecto, negando las informaciones publicadas por el periódico británico. Y es que no es muy acertado publicar sin total seguridad que unos 24.000 empleos pueden irse al “garete”, pues lógicamente se crea mucha inestabilidad y nervios dentro de la empresa.
Ford afirma que el Mondeo sigue siendo una “parte fundamental” de su línea de productos en Europa, añadiendo que se introducirán mejoras próximamente. “Tenemos actualizaciones para el Mondeo a finales de este año, que verán nuevas transmisiones, exteriores e interiores actualizados, así como mejoras en la gama Mondeo Hybrid”.
Dicho lo anterior, esperamos que la actualización del Ford Mondeo, que creemos que será presentada antes de que finalice este 2018, sea bastante notable y ponga a la berlina en su sitio. La compañía tiene trabajo por delante si quiere atraer tanto visualmente como lo están haciendo los anteriormente citados 508 e Insignia.
Fuente – Automotive News
Un comentario, deja el tuyo
Ojalá tengáis razón, pero lo cierto es que la cosa pinta chunga. El Mondeo (que se vende más bien poco) sólo es rentable si su desarrollo se hace conjuntamente con el Fusion norteamericano, y éste parece llamado a desaparecer, en una para mí increíble decisión comercial, porque sólo en Estados Unidos se pueden vender 1 millón de unidades en los 6/7 años que dura una generación; si Ford se queja de que ésa es una cantidad insuficiente y no saca beneficio, es que algo está haciendo muy mal.