He perdido el carnet de conducir: qué hago, qué necesito, dónde voy

He perdido el carnet de conducir

Por suerte, los trámites por la pérdida del carnet de conducir son muy sencillos. Hay que solicitar un duplicado, para lo que puedes hacerlo telemáticamente o presencialmente a una Jefatura Provincial o Local de Tráfico. Antes de nada, debes tener claro qué documentación debes llevar y por qué ya no tienes el carnet: por extravío, por deterioro o por sustracción.

El trámite que has de completar es diferente según sea la razón por la que solicitas el duplicado de tu carnet de conducir. Ya que en caso de sustracción o robo tendrás que presentar también la denuncia en la policía.

Pasos para pedir el duplicado del carnet de conducir

Telemáticamente

Lo primero que debes saber es que debes tener el permiso en vigor. Si está caducado no debes pedir un duplicado porque no te lo darán. En ese caso, deberías pedir una renovación del permiso de conducir. Por otro lado, si tienes la aplicación de la DGT, podrás llevar una versión digital de tu carnet de conducir en el móvil, por lo que no necesitarás el carnet físico. Al menos en España, si sales al extranjero, mejor llévate el carnet de toda la vida.

Esta forma de hacerlo es sencilla pero requiere que tengas algún tipo de identificación electrónica: DNI Electrónico, Certificado Electrónico, Cl@ve PIN, o Cl@ve Permanente. De lo contrario cualquier persona se podría hacer con un duplicado de tu permiso de conducir.

  • Lo primero que tienes que hacer es comprar la tasa del duplicado del permiso. Lo que se hace en otro sitio diferente al propio trámite. Entra en el Pago de tasas de tráfico, pincha en Comprar Tasas.

Pago de tasa por el duplicado del permiso de conducir

  • Llega el momento de identificarte. Así que debes elegir el método de identificación que tengas en la ventana que aparece. Nosotros te recomendamos el sistema de Cl@ve por su comodidad.

Identificarse para duplicar el carnet de conducir

  • Te llevará a un listado de tasas. Elige la tasa 4.4 dentro del Grupo 4: Otras tarifas. Pincha en el carrito para comprar como si estuvieses en Amazon o cualquier otra tienda online. Esta tasa es la que corresponde a los duplicados y cuesta 20,81 euros (precio de 2022).

Una vez que has pagado la tasa, los pasos que debes seguir para solicitar un duplicado del carnet de conducir son:

  • Entra en la Sede Electrónica de la DGT, pon el ratón sobre el menú Permisos de conducir para que se despliegue y pincha en Obtención, renovación y duplicados de permisos.

Solicitar el duplicado del carnet de conducir por internet

  • Una vez dentro aparecerá información en referencia a este trámite. Deberás clicar en Duplicado del permisos y licencias de conducir por deterioro, pérdida, robo y cambio de datos.

  • Después, tienes que elegir la opción correspondiente a tu caso. En nuestro caso, estamos hablando de pérdida del carnet, así que hay que elegir método Duplicado por deterioro, pérdida o robo.

  • Es posible que te pida que te identifiques electrónicamente. Aunque si has pagado las tasas y ya te has identificado, es posible que no sea necesario. En cualquier caso, si te aparece la ventana para que elijas el método de identificación, es el mismo proceso que con las tasas.
  • Después solo sale una ventana en la que tienes que poner tu fecha de nacimiento y pulsar en Aceptar.

Poner tu fecha de nacimiento

  • Aparecerá una ventana con tus datos. Momento en el que podrás revisarlos para ver que todo está bien y si no podrás hacer un cambio de domicilio. En cuanto al trámite que nos ocupa, solo tienes que elegir el motivo de la solicitud y el idioma en el que quieres que aparezca todo a partir de ahora. Luego, clica en el botón Siguiente.

  • Te remitirá al paso que llaman pasarela de pago. Como has comprado la tasa antes solo tendrás que poner el código de la tasa porque el DNI/NIE/CIF se rellenará solo. Dicho código es el Número de tasa de 12 dígitos que sale en la última página del justificante de compra de la tasa.

Pasarela de pago

  • Ahora aparece una ventana en la que aparece la declaración que vas a firmar. Es decir, que declaras que el motivo del duplicado es verdad y que si encuentras el permiso que has perdido lo llevarás a una Jefatura de Tráfico. Pulsa en el botón Firmar para seguir adelante.

  • Ya solo queda finalizar el proceso en la siguiente ventana que es la Tramitación.

Presencialmente

Es un impreso oficial disponible en las propias Jefaturas de Tráfico o directamente descargable en este enlace de la página web de la DGT. Es un documento multiuso llamado “Trámites de conductores”, con el que se pueden realizar varias gestiones, como la que compete a este artículo o la renovación del permiso. Para el caso de pérdida del carnet de conducir debes:

  • Rellenar los datos del interesado y el domicilio del titular para que te envíen las notificaciones.
  • Seleccionar el trámite Duplicado
  • Seleccionar el motivo por que el que requiere un duplicado: extravío, deterioro o sustracción
  • Marcar si se va a cambiar alguno o varios de los datos que aparecen en el carnet de conducir

Pérdida de carnet de conducir. Impreso de solicitud de duplicado

Tasas que hay que pagar para duplicar el carnet

Las tasas para duplicar el carnet (o carné) de conducir son de 20,81 euros para un carnet de conducir (última revisión de los precios en abril de 2022). Lo más habitual es que se paguen las tasas a través de la Sede Electrónica de la DGT, por la comodidad que supone. Más arriba te hemos explicado cómo se hace, porque es el primer paso para solicitar el duplicado por internet.

En la propia Jefatura de Tráfico también se puede. Sin embargo, has de tener en cuenta que solo se podrá pagar allí mediante una tarjeta, no en efectivo.

Las otras formas de pago deben hacerse antes de ir a la Jefatura de Tráfico y son: con un traspaso entre cuentas o con efectivo en una entidad financiera mediante el modelo 791.

Pago de tasas por internet

Documentación para duplicar un carnet

Acreditación de Identidad y Residencia

Debes presentar tu documentación en función de si eres español o extranjero:

  • Español: DNI o pasaporte: original en vigor
  • Extranjero comunitario: Autorización de Residencia o Documento de Identidad de su país o pasaporte junto con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros: original en vigor
  • Extranjero: Autorización de Residencia para extranjeros no comunitarios: original en vigor

Documentación necesaria carnet de conducir

La foto no, pero…

En principio no necesitas fotografía. Aunque si todavía tenías un carnet (o carné) de cartulina rosa, en lugar de la tarjeta de plástico actual, sí que tendrás que llevar una foto de 26 mm de ancho por 32 mm de alto. En la que tienes que salir de frente, con el fondo liso y sin nada que impida tu reconocimiento facial como gafas oscuras.

Tu permiso antiguo si lo tienes

Cuando no se hace un duplicado por pérdida, sino por otros motivos, debes llevar tu permiso o licencia de conducción antiguos o la autorización de mercancías peligrosas. Como es lógico, tampoco hay que llevar el permiso antiguo en caso de robo.

Carnet de conducir

Cita para el duplicado del carnet de conducir

Una vez que tienes clara la documentación que necesitas y la que puedes conseguir en la propia jefatura, solo te queda solicitar cita previa dirigirte a la que asignen. Para solicitar la cita, puedes hacerlo llamando al 060 o a través de Internet en la página de la DGT dedicada a estos trámites.

Es un proceso sencillo, pero si tienes alguna duda, en el artículo Cómo pedir cita previa en la DGT te explicamos todo para salvar los escollos. La cita es un paso previo para la mayoría de los trámites, exceptuando por ejemplo el pago de multas.

¿Puedo circular si he perdido el carnet de conducir?

Conducir si has perdido el carnet de conducir conlleva una multa de 10 euros

Según el código no. Es una infracción leve y hay una sanción por hacerlo. Sin embargo, al tratarse de una multa muy baja (10 euros), hay gente que lo hace.

Lo que no conlleva una multa tan leve es circular con el carnet caducado, porque de ser así ascenderá hasta los 200 euros. Además, de nada servirá decir que te lo has olvidado para tratar de que sean solo 10 euros, porque el agente puede consultar si tienes el carnet en regla de forma telemática.

¿Tengo que pagar las tasas si me han robado el carnet de conducir?

El duplicado del carnet de conducir por robo se paga igual que por pérdida

Sí. El duplicado requiere la tasa 4.4 de 20,81 euros (actualizado 2022), aunque el motivo por el que lo solicitas sea el de sustracción.

La única diferencia que hay en el trámite, si el duplicado es por robo, es que antes debes denunciarlo en una comisaría de la policía, con la consiguiente posibilidad de recuperar tus pertenencias si se localizan.

¿Puede hacer el duplicado otra persona por mí?

«Ok, he perdido el carnet de conducir, pero no puedo acercarme a realizar el trámite». No te preocupes, porque otra persona puede ir en tu nombre. Debe llevar toda la documentación antes mencionada, su propio documento de identificación oficial y una autorización tuya para realizar el trámite. En dicha autorización debe figurar que este trámite te lo hacen de forma gratuita. Puedes utilizar el siguiente modelo facilitado por la DGT.

Imagen 7 – kafka4prez


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Jose dijo

    He leído en varias webs que si pierdes el permiso faltando menos de 6 meses para su renovación puedes renovarlo directamente, pero la DGT me dice que no. Que se puede renovar solo 3 meses antes de la fecha de caducidad. Saben algo sobre este tema?.
    Gracias

         Psicotécnicos Dos de Mayo dijo

      Hola, Jose, en efecto, son tres meses. Eso sí, no pierdes periodo de validez por renovarlo con antelación.

           Justin dijo

        Hola he perdido mi carnet de conducir que también está vencido
        ¿Puedo renovarlo en el centro médico o necesito ir a traffico?
        gracias.

      Psicotécnicos Dos de Mayo dijo

    Ya no es necesario acudir a la oficina de Tráfico en la mayoría de los casos. Si al carnet que has perdido le faltaban menos de tres meses para caducar, podemos renovarlo los centros de psicotécnicos como si no lo hubieras perdido. En caso contrario, es probable que puedas obtener un duplicado telemáticamente.

      Margarita Castro Delgado dijo

    Me encanta el artículo. Completo y práctico.