La electrificación del sector del automóvil es un hecho. Prácticamente todas las marcas han trabajado en ello y todas, o casi todas, tienen uno o varios modelos alimentados por esta energía. Sin embargo, todos los fabricantes y lo han hecho a su manera y el mejor ejemplo está la forma de proceder de Hyundai y Kia. Ambas firmas coreanas están a la vanguardia de la electrificación y a pesar de la caída de ventas en todo el globo seguirán ampliando sus gamas…
Hace poco pudimos conocer al nuevo Ioniq 9 el gran SUV y buque insignia de Hyundai. Con él cierran la gama a lo grande pues se trata del modelo más generoso en cuanto a tamaño y cualidades técnicas. Por debajo está el nuevo e interesante Inster y, entre medias, los 5 y 6. Pues bien, en cuestión de pocos meses veremos un Ioniq 3 que llegará a su portfolio para completarlo. Te contamos todo lo que se sabe de él porque aunque no lo creas, es mucho…
El futuro Ioniq 3 se situará en la gama por encima del Inster y por debajo del 5…
Si echas la vista atrás te darás cuenta que Hyundai y Kia están jugando «al ratón y al gato». Sí, porque como rivales y hermanas de grupo comparten técnica y se alternan en sus lanzamientos eléctricos. Primero llegó el Ioniq 5 y poco después hizo lo propio el Kia EV6. Luego le tocó el turno a los Ioniq 6 y Ioniq 7 que por ahora no han tenido réplica en Kia. El tercer lanzamiento han sido los Kia EV3 y EV5 que se colocan en el segmento compacto europeo.
Luego están los Inster y su hermano en Kia que se llama RAY EV y que, por si no lo sabías, son clones. De hecho es el de Hyundai el último en llegar ya que su técnica se basa en el coche de su socia. Pues bien, con el EV3 pasará igual ya que sobre su técnica Hyundai ya está trabajando en un Ioniq 3 que verá la luz del mercado muy pronto. Así, con este modelo se seguirá la tendencia. Sí, porque el 9 es una copia del EV9 y el 3 será un clon técnico del EV3.
Las principales diferencias entre el 3 y su hermano EV3 estarán en el diseño…
La gama eléctrica de Hyundai es una de las más originales del mercado. El 5 es un compacto crossover en el que sus líneas llaman la atención de los clientes. Luego el 6 es el «hijo del viento» pues tiene una aerodinámica que a muchos aviones ya les gustaría. Pues bien, gracias a los chicos de Auto Express hemos sabido que el nuevo Ioniq 3 va a tener un diseño arriesgado que evolucionará las líneas del 9 y tomará algunos trazos de su primo EV3.
Según ha declarado Simon Loasby, director del centro de diseño global de Hyundai a Auto Express…
«Estamos tratando de asegurarnos de tener ese equilibrio entre atractivo estético y razonamiento lógico. Queremos que los niños digan: ‘Miren ese Hyundai’. ¿Libertad de diseño? Eso es muy divertido, pero también es difícil. Por eso utilizamos todos nuestros estudios en todo el mundo: todos están pensando en soluciones»
Todo apunta a que el frontal y la zaga del Ioniq 3 serán una «profunda» evolución del Ioniq 9 y el resto de hermanos de la gama. Con todo, en la vista lateral sí podría compartir más trazos con su primo EV3 y la razón para ello estaría en reducir los costes de desarrollo y venta. Esta lógica también estaría en su técnica ya que volverán a ser clones técnicos con argumentos contrastados para triunfar. Empezando por su red eléctrica de 400 voltios…
La plataforma del nuevo Ioniq 3 será compartida con el EV3…
Como hemos indicado, el EV3 no hace uso de una red de 800 voltios sino de una de 400 voltios. De esta forma puede ser más económico de fabricar y vender y, aunque su potencia de carga es más limitada, es de sobra potente para los estándares que hay en la actualidad. Por tanto, el 3 repetirá su esquema técnico con, además, baterías de 58 kWh y 81 kWh (como en el EV3) para una autonomía de hasta 640 kilómetros.
Gracias a la red eléctrica y su potencia podrá completar una carga del 10 al 80 por ciento en, más o menos, media hora. Con todo, aún habrá que esperar para conocer al nuevo integrante de la familia eléctrica de Hyundai. Las fuentes consultadas dicen que verá la luz en algún punto de 2025 pero aún no hemos visto las unidades con las que estarían realizando los test de prueba. En 2026 debería tocar el turno para un Ioniq 2 derivado del nuevo Kia EV2 que ya estaría ultimando su desarrollo. Seremos pacientes porque Hyundai va a dar titulares…
Fuente – Auto Express
Imágenes | Hyundai – Kia