Los mejores coches urbanos a la venta en EspaƱa

Prueba Renault Twingo 2015 SCe 70

Cuando conduces, ¿la mayor parte de tus recorridos son por ciudad?, ¿sueles viajar sólo y sin mucho equipaje?, ¿problemas de aparcamiento? Si tus respuestas han sido afirmativas igual es que necesitas un coche urbano, enmarcados dentro del segmento A. Estos vehículos son generalmente conocidos por ese nombre debido a sus reducidas dimensiones y a su capacidad de maniobrabilidad que hacen que su territorio sea la ciudad.

En Actualidad Motor vamos a analizar algunas de las mejores opciones de este segmento. Todos los vehƭculos que recogemos compartirƔn algunas caracterƭsticas como una longitud de alrededor de 3,5 metros, peso reducido y consumos contenidos. En cuanto a aspectos negativos tendremos que decir que no destacan por su habitabilidad ni su maletero. Pero si eres de esas personas que suelen viajar solas y con poco equipaje, estas son tus opciones.

Abarth 595

Abarth 595 2016

Probablemente el que tenga el enfoque mÔs deportivo de la lista. El Abarth 595 2016 acaba de recibir una actualización que mejora su imagen y añade mÔs potencia. Se ofrecerÔ con carrocería cerrada o cabrio y estarÔ siempre acompañado por el motor 1.4 T-jet que entrega 145 CV en el 595, pasa a los 165 CV en el 595 Turismo y sube hasta los 180 CV en el Abarth 595 Competizione.

En el apartado estético destacarÔ por el rediseño de los paragolpes delantero y trasero, ademÔs de nuevos faros y pilotos. También por la incorporación de una nuevas llantas de 17 pulgadas, mÔs ligeras y que mejoran la ventilación de los frenos. En el interior habrÔ nuevas tapicerías y el sistema multimedia Uconnect con pantalla tÔctil de 5 pulgadas.

Citroƫn C1

Prueba Citroƫn C1 1.2 Puretech 82 CV

El CitroĆ«n C1 formarĆ” un trĆ­o de utilitarios con los Peugeot 108 y Toyota Aygo debido a la alianza entre sus fabricantes. El pequeƱo francĆ©s se ofrece con carrocerĆ­as de tres o cinco puertas y tiene una versión con techo de lona practicable llamada Airscape. Tiene un nuevo diseƱo que destacarĆ” por unos faros divididos en dos partes, simulando unas ā€˜cejas’. La trasera es bicolor e integra unos pilotos en 3D.

Mide 3,46 metros de largo y tiene espacio para cuatro pasajeros. El maletero tiene una capacidad de 196 litros, en la media del segmento. El equipamiento interior y la tecnologƭa se han renovado y estƔn a la altura. Se ofrece con dos motores de gasolina, el VTi de 68 caballos y el PureTech de 82 CV. Sus precios oscilan entre los 10.250 y los 14.150 euros.

Fiat 500

Prueba Fiat 500 TwinAir 105 CV

Si antes hemos visto al Abarth 595, el Fiat 500 es el vehƭculo que toma como base. El pequeƱo italiano sigue siendo una referencia en cuanto a diseƱo tras el restyling, aunque los cambios son comedidos en el exterior. Mide 3,57 metros de largo, tiene espacio para cuatro personas y un maletero de 185 litros de capacidad. TambiƩn se ofrece con una carrocerƭa descapotable que recibe el nombre de Fiat 500C.

En el interior las mejoras son mÔs sustanciales equipando lo último en tecnología con el sistema multimedia Uconnect con pantalla tÔctil de 5 pulgadas. El habitÔculo destaca por el grado de personalización que ofrece. En cuanto a la gama de motores habrÔ un diésel 1.3 Multijet de 95 CV y dos de gasolina, el 1.2 atmosférico de 69 CV y el 0.9 TwinAir de 105 CV. Cuesta entre 8.600 y 16.500 euros.

Fiat Panda

Fiat Panda

El Fiat Panda es otro de los históricos de este segmento. DestacarĆ” por una mayor amplitud respecto al 500. Mide 3,70 metros de largo, pero su maletero crece hasta los 225 litros de capacidad. Su mayor altura tambiĆ©n conseguirĆ” que viajen con mayor comodidad sus cuatro ocupantes. HabrĆ” algunas versiones enfocadas al uso off road y que cuentan con tracción 4Ɨ4, como es el caso del Fiat Panda Cross.

En cuanto a su estética sigue siendo continuista y parecida a sus antecesores. En el interior encontraremos un equipamiento revisado y bastante personalización gracias a los diferentes acabados. La gama de motores estÔ formada por el diésel 1.3 Multijet de 80 CV y los gasolina 1.2 atmosférico de 69 CV y el 0.9 TwinAir de 105 CV. También habrÔ opciones de GLP. El precio es contenido y parte de los 6.290 euros.

Ford Ka

Ford Ka

El Ford Ka es el modelo mÔs pequeño con la marca del óvalo. No hay que confundirlo con el recién lanzado Ford KA+ 2016, que es de mayores dimensiones y se colocarÔ un escalón por encima. Todavía no estÔ claro si este modelo tendrÔ una tercera generación o desaparecerÔ en beneficio del KA+. Aunque este tres puertas mida solamente 3,62 metros de largo, su maletero es bastante amplio con 225 litros de capacidad.

La estƩtica se ha quedado algo obsoleta respecto al resto de modelos de la gama. Lo mismo le pasa al habitƔculo, aunque su equipamiento sigue siendo correcto. La gama de motores la forma una sola mecƔnica atmosfƩrica de gasolina con 1.2 litros y 69 CV de potencia. Con descuentos partirƔ de los 5.940 euros, siendo el precio una de sus ventajas.

Hyundai i10

Prueba Hyundai i10 1.2 87 CV Habitabilidad

El Hyundai i10 es un urbano coreano que va por su segunda generación. Mide 3,66 metros de largo y serÔ uno de los mÔs habitables gracias a los 252 litros de maletero, por encima de la media del segmento. Aunque tiene espacio para cinco pasajeros, sigue habiendo limitaciones y serÔ mejor llevar solamente a cuatro adultos. En cuanto a su estético, se ha renovado de forma satisfactoria.

El habitƔculo tambiƩn mejora considerablemente, dando un salto en cuanto a calidad y a equipamiento. Se ofrecerƔ con dos mecƔnicas de gasolina, por un lado el motor tricilƭndrico 1.0 MPi de 66 CV y por el otro el motor de cuatro cilindros 1.25 MPi de 87 CV. Tiene un precio que va desde los 11.800 euros hasta los 15.750 euros.

KIA Picanto

Kia Picanto

El Kia Picanto se renovó el año pasado. El pequeño coreano se ofrecerÔ con carrocerías de tres y cinco puertas y espacio para cinco pasajeros. Mide 3,6 metros de largo y por lo tanto tendrÔ un maletero contenido con 200 litros de capacidad. La imagen exterior es ahora mÔs moderna y deportiva gracias a unas formas mÔs angulosas.

El interior también se renovaba incluyendo un mayor equipamiento, ademÔs de varias opciones de personalización con algunos paquetes opcionales. La gama de motores solamente tendrÔ dos gasolina, un tricilíndrico 1.0 CVVT de 69 CV y otro 1.2 CVVT que llega hasta los 85 CV. Los precios son atractivos y van desde los 5.599 euros hasta los 11.524 euros.

Mitsubishi Space Star

itsubishi Space Star 2016

El Mitsubishi Space Star es la apuesta de los nipones para el segmento A. Es una de las opciones que se ha renovado mƔs recientemente. Es uno de los mƔs grandes con 3,70 metros de largo, aunque no se verƔ muy reflejado en su maletero que se queda en 235 litros. En el exterior va a destacar por un diseƱo bastante deportivo y dinƔmico.

En el interior primarÔ el confort, pero aunque tiene capacidad para cinco pasajeros, serÔ recomendable llevar cuatro para viajar con comodidad. Su gama de motores ahora solamente tendrÔ solo una mecÔnica de gasolina, la mÔs potente 120 MPI de 1.2 litros y 80 CV. Con descuentos tiene un precio de partida de 9.800 euros.

Opel Adam

opel-adam-personalizacion (2)

El Opel Adam es uno de los urbanos mÔs preocupados por su aspecto. Es difícil ver dos completamente iguales debido a sus múltiples opciones de personalización, que lo hacen destacar por su colorido. TendrÔ una versión mÔs campera conocida como Adam Rocks. Mide 3,7 metros de largo, aunque no destacarÔ por su espacio interior. Tampoco por el maletero, que es uno de los mÔs pequeños del segmento con solo 170 litros.

En cuanto a su equipamiento sƭ que serƔ notable, ya que toma muchos elementos de su hermano mayor, el Opel Corsa. Goza de una gama de motores bastante amplia que estarƔ formada por mecƔnicas de gasolina. Van desde el 1.4 de 87 o 100 CV hasta el 1.0 de 115 CV. TambiƩn estƔ el potente Adam S con un 1.4 turbo de 150 CV. Va desde los 14.412 euros hasta los 21.128 euros del tope de gama.

Opel Karl

Opel Karl precios para EspaƱa

El Opel Karl es se sitúa un poco por debajo del Adam en cuanto a dimensiones pero le ganarÔ en cuestiones de espacio y comodidad. Mide 3,67 metros de largo, aunque su maletero es ligeramente mÔs grande con 195 litros. Aunque su interior no es muy grande, destaca por habitabilidad ofreciéndose en carrocería de cinco puertas y estando homologado para cinco pasajeros.

En nuestro país solo se comercializa con un acabado, el Selective, que viene con una buena dotación de serie. También tendremos solamente una opción mecÔnica, el motor gasolina de tres cilindros 1.0 con 75 CV. Se puede elegir entre cambio manual o automÔtico pilotado y tendrÔ un precio de partida atractivo de 10.105 euros.

Peugeot 108

Peugeot 108 Top!

El Peugeot 108 es el mƔs pequeƱo de la gama del fabricante francƩs. Comparte plataforma con Citroƫn C1 y Toyota Aygo y se ofrecerƔ con carrocerƭas de tres y cinco puertas, asƭ como con un techo de lona practicable en las versiones TOP! Mide 3,47 metros de largo, aunque tendrƔ un maletero bastante superior al de su predecesor, que alcanza los 196 litros.

Destaca por un diseño exterior mÔs refinado y urbanita. Al igual que otros vehículos del segmento, apuesta por la personalización y ademÔs incluye un buen equipamiento tecnológico. La gama de motores serÔ compartida con sus modelos hermanos e incluye dos motores de gasolina de tres cilindros: el 1.0 VTi de 68 CV y el 1.2 PureTech de 82 CV. HabrÔ varias ediciones especiales y parte de los 11.130 euros.

Renault Twingo

Prueba Renault Twingo 2015 SCe 70

El Renault Twingo fue otro de los que se renovaron hace poco, llegando con bastantes novedades. Tiene una distribución diferente a la mayoría de vehículos de esta lista, ya que su motor estÔ en posición trasera y se beneficiarÔ de la tracción trasera. Mide 3,69 metros de largo y su maletero se queda en unos escasos 174 litros, debido a que el motor queda albergado en esa zona.

Destaca por un exterior simple pero llamativo, con la parte trasera en negro. La carrocería de cinco puertas da paso a un interior para cuatro pasajeros, que tendrÔ un espacio notable y un equipamiento completo. Llega con dos mecÔnicas de gasolina, la SCe de 70 CV y la TCe de 90 CV. Acaba de ser presentado el Twingo GT que vendrÔ con 110 CV.

Smart ForTwo

Prueba smart fortwo automƔtico

El Smart ForTwo probablemente sea una de las referencias en cuanto a movilidad urbana. Es el mÔs pequeño del listado con solo 2,69 metros de largo. También hay que decir que se trata del único biplaza. A pesar de esta configuración, el maletero se mantiene como uno de los mejores con una capacidad de 260 litros. Se renovó hace relativamente poco y su aspecto exterior ha avanzado.

Ahora tiene una imagen mƔs atractiva y moderna, ademƔs de un interior original y con bastante colorido. En este modelo el motor tambiƩn irƔ colocado en la parte trasera. HabrƔ dos opciones de gasolina con tres cilindros, un 1.0 atmosfƩrico de 71 CV y el mismo motor 1.0 turbo con 90 CV. Hace poco fue presentada la gama de Smart Brabus que llegarƔn con 109 CV.

Smart ForFour

Prueba smart forfour automƔtico

El Smart ForFour se trata de un modelo muy similar a su hermano pequeño, pero sumando dos puertas y dos plazas traseras. También aumenta en cuando a dimensiones, llegando a medir 3,49 metros de largo. Aunque pueda acoger a cuatro personas en su interior, el maletero se verÔ afectado y serÔ mÔs pequeño que el del ForTwo. Se queda en 185 litros de capacidad.

En cuanto a imagen exterior y acabados interiores, son prÔcticamente los mismos que en su hermano pequeño. Exactamente igual que la gama de motores, pues comparte el 1.0 de 71 CV y el 1.0 turbo de 90 CV. Ambos pueden ir ligados a un cambio manual y a otro automÔtico de doble embrague. También habrÔ una versión Brabus y parte de un precio de 13.210 euros.

SEAT Mii

SEAT Mii FR Line

El SEAT Mii compartirÔ plataforma con el SEAT Mii y el Volkswagen up! Se vende con carrocerías de tres y cinco puertas. Mide 3,56 metros de largo y estÔ homologado para cuatro pasajeros. El maletero cubica unos nada despreciables 251 litros y el espacio interior serÔ bastante bueno. Su aspecto viene predominado por una imagen juvenil, acompañado de tonos coloridos para su carrocería.

En el interior recibirÔ una dotación tecnológica interesante y ademÔs contarÔ con bastantes acabados y opciones de personalización. La gama de motores se limitarÔ a la gasolina, como en la mayoría de modelos del segmento. HabrÔ dos tricilíndricos, el 1.0 MPI de 60 CV y el 1.0 MPI de 75 CV. AdemÔs suma el 1.8 68CV Ecofuel. Sus precio de partida es de 7.470 euros.

Skoda Citigo

Skoda Citigo

El Skoda Citigo es el modelo mƔs pequeƱo de la marca checa. Es uno de los hermano del SEAT Mii y por lo tanto tambiƩn tendrƔ carrocerƭas tanto de tres como de cinco puertas. Mide 3,56 metros de largo, pero eso no le impide ofrecer un amplio maletero de 251 litros. En cuanto a imagen exterior ha sido ligeramente renovada para adaptarse al mercado actual.

En el interior se beneficiarÔ de un equipamiento suficiente, mientras que su gama de motores tiene disponibles dos mecÔnicas gasolina de tres cilindros. Por un lado estÔ el 1.0 MPI de 60 CV y por el otro el 1.0 MPI de 75 CV. TendrÔ la versión Montecarlo que le dota de un aspecto mÔs deportivo. Tiene un precio de entre 6.700 euros y 10.390 euros.

Suzuki Celerio

Suzuki Celerio Diesel

El Suzuki Celerio es el sustituto del Alto que llegó en 2014. Este urbano destacarÔ por ser el que mayor maletero ofrece del segmento con 254 litros. Esto no significarÔ que sea mucho mÔs grande que sus rivales, ya que mide 3,6 metros de largo. Su diseño exterior no es tan llamativo y por lo tanto pasarÔ mÔs desapercibido que otras opciones de la lista.

El espacio interior es uno de los puntos positivos y tendrÔ cuatro amplias plazas. El equipamiento no es algo que destaque, sin embargo es suficiente y a la altura de algunos de sus rivales. En cuanto a su gama de motores, en nuestro país solo estÔ disponible con un motor de gasolina tricilíndrico 1.0 de 68 CV. HabrÔ una transmisión manual y otra automÔtica y sus precios estarÔn entre los 7.640 euros y los 10.540 euros.

Toyota Aygo

Toyota Aygo 1.0 69 CV x-clusiv

El Toyota Aygo es el tercer hermano de los CitroĆ«n C1 y Peugeot 108. Se sitĆŗa por debajo del Yaris en la gama y mide de largo 3,46 metros. HabrĆ” carrocerĆ­as de tres y cinco puertas, aunque su espacio interior serĆ” algo justo y su maletero se queda en una capacidad de 168 litros, de los peores del segmento. Su diseƱo es uno de los mĆ”s llamativos debido a la ā€˜X’ del frontal y a las ópticas traseras.

El interior serƔ igual de vistoso debido a las combinaciones de colores y su equipamiento serƔ bastante completo. En cuanto a la gama de motores, tambiƩn serƔ bastante pequeƱa, ya que solo estƔ disponible el 1.0 VVT-i de 68 CV con cambio manual o manual robotizado. El Aygo tendrƔ un precio de entre 9.550 y 12.050 euros.

Volkswagen up!

Volkswagen up! 2016

Cierra la lista el Volkswagen up!, otro miembro de la familia del SEAT Mii y Skoda Citigo. Ha sido el último de los modelos en recibir un lavado de cara, por lo que presenta una imagen exterior actualizada y llamativa. Las dimensiones seguirÔn siendo las mismas y tendrÔ, como sus hermanos, un maletero de 251 litros y una longitud de 3,54 metros de largo.

El restyling también le ha servido para completar su equipamiento tecnológico con algunas opciones interesantes. Sin embargo, la principal diferencia frente a sus hermanos es que recibe una mecÔnica nueva. Al tricilíndrico 1.0 atmosférico con potencias de 60 y 75 CV hay que sumar un nuevo 1.0 turbo de 90 CV que serÔ tope de gama. HabrÔ que esperar para conocer los precios del nuevo modelos.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Esteban Posada Duque dijo

    …. QUE RIDICULEZ ….. Āæ acaso los demĆ”s Ā«cochesĀ» no son urbanos ? …. joooderrrr …. pónganse serios …