Citroën actualiza uno de sus best seller, el Citroën C3. La actual generación del modelo para el segmento B lleva ya unos años en el mercado. Pese a ello, sigue colocándose siempre en los puestos más altos de los rankings de ventas de la categoría. En cualquier caso, el tiempo va pasando y la firma gala ha decidido lanzar ya su restyling.
La marca del doble chevrón no ha realizado muchos cambios estéticos, pues visualmente es un modelo que funciona bien. Más bien se han centrado en incluir más sistemas de equipamiento, más posibilidades personalización y, sobre todo, un mayor número de asistentes a la conducción y sistemas de seguridad activa.
Si hacemos un repaso rápido a su exterior, destacan la nueva firma lumínica heredada del Citroën C4 con nuevas ópticas LED, los revisados Airbumps y las llantas de 16 y 17 pulgadas disponibles. Comenta la marca que existen 97 posibilidades de personalización entre color de carrocería, packs de techo y las diferentes tonalidades y decoración específicas. En el habitáculo hay tres ambientes interiores, siendo dos de ellos totalmente nuevos.
Índice
Principales sistemas de ayuda a la conducción
El nuevo Citroën C3 presume de nada menos que una docena de ADAS, siendo un equipamiento muy completo para un modelo de este segmento que, además, ya lleva varios años en comercialización. Las nueve ayudas a la conducción y equipamientos más destacables son:
- Ayuda al aparcamiento delantero: Seis sensores colocados en la parte delantera se encargan de avisarnos de la proximidad a un obstáculo para facilitarnos las maniobras de aparcamiento.
- Cámara de visión trasera: Cuando damos marcha atrás se proyecta la imagen recogida por una cámara traseras en la pantalla central del salpicadero, que es de 7 pulgadas.
- Sistema de vigilancia de ángulo muerto: Uno de los ADAS más valiosos, pues nos informan de la presencia de otros vehículos en los ángulos ciegos de los retrovisores.
- Active Safety Brake: Cuando detecta posible golpe por alcance a objetos o peatones alerta al conductor y, si éste no responde, frena automáticamente el coche por sí solo.
- Acceso y arranque manos libres: No es un sistema de seguridad, pero las llaves manos libres siempre resultan muy cómodas. Ni siquiera tenemos que sacarla del bolsillo para abrir y arrancar el coche.
- Ayuda a la salida en pendiente: Como todos sabéis, cuando estamos en una pendiente el sistema bloquea el freno para que el coche no se caiga, liberando los frenos cuando aceleramos.
- Sistema de reconocimiento de límites de velocidad: Como su propio nombre indica, nos informa de cuál es el límite de velocidad de la vía por la que circulamos.
- Regulador y limitador de velocidad: De sobra conocido por todos, estos dos sistemas nos permiten mantener una velocidad estable y segura, librándonos también de posibles multas por despiste.
- Alerta de cambio involuntario de carril: Si el sistema detecta que abandonamos el carril de forma involuntaria (sin activar el intermitente) emite una serie de avisos para que nos demos cuenta de la situación.
Según el configurador de la marca, de base el nuevo Citroën C3 se comercializa con cuatro niveles de acabado. Aunque como decíamos hay muchas posibilidades de personalización, las terminaciones principales son denominadas Live Pack, Feel, C-Series y Shine.