El Porsche Macan es uno de los SUV de tamaño medio más prestacionales del mercado, si no el que más. La marca de Stuttgart siempre deja su punto deportivo en todos los modelos, aunque sea un todo camino. Si durante los cuatro años que este modelo lleva en el mercado se han matriculado más de 350.000 unidades, queda claro que la compañía ha hecho un buen trabajo con este coche.
A mitad del pasado verano el Porsche Macan recibía una actualización, en su mitad de ciclo de vida, la cual mejoraba en algunos puntos el equipamiento del vehículo, también su dinámica y además otorgaba importantes cambios estéticos a la trasera. Ahora, el Porsche Macan S se hace oficial y, como es habitual, presenta una mayor deportividad. Su precio de partida es de 75.421 euros.
Estéticamente se beneficia de los cambios vistos en el Macan “a secas”, añadiendo además algunos rasgos más deportivos habituales de las versiones S, como unas llantas específicas y algunos perfiles más aerodinámicos en los paragolpes. Destaca especialmente el interior, que incluye la nueva pantalla táctil de 10,9 pulgadas para el sistema PCM. El volante deportivo GT es opcional, pero lo cierto es que aporta un valor añadido en el plano visual interior.
Incremento de prestaciones
Los modelos S suelen ser el segundo escalón de prestaciones de la marca de Stuttgart. En este caso, el Porsche Macan S cuenta bajo su capó con un motor V6 Turbo de 3.0 litros de nuevo desarrollo, con el turbo montado entre las dos bancadas. Ahora desarrolla 354 CV y 480 Nm, lo que supone un incremento de 14 CV y 20 Nm respecto al Macan S predecesor.
Mejoras en su parte ciclo
El Porsche Macan S también mejora su comportamiento gracias a una nueva configuración del chasis y el sistema de tracción integral PTM, incluyendo también el sistema de vectorización de par. Además, también utilizan materiales más livianos en las masas no suspendidas, cambiando los anteriores brazos de suspensión de acero por unos nuevos de aluminio. A esto hay que sumar nuevos ajustes en las barras estabilizadoras y el control activo de la suspensión neumática.
Nos cuenta Porsche que este Macan S mejora sus frenos pero que, sobre todo, el conductor obtiene un mayor tacto sobre el pedal, lo que le permite modular mejor la frenada. Los discos delanteros tienen 10 mm más de diámetro y son 2 mm más gruesos, por lo que ahora son de 360 mm y 36 mm respectivamente. Se puede adquirir el sistema de frenos cerámico opcional.