Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Por si quedaba alguna duda, con este restyling no han cambiado las dimensiones del coche. El compacto surcoreano mide 4,34 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,45 de alto, con una batalla de 2.650 metros. Del mismo modo, el maletero se mantiene en los 395 litros de capacidad.
El interior del Hyundai i30
El i30 N Line incluye en el interior unos asientos y volante deportivos, tapizados específicos, costuras en rojo y un pomo del cambio y pedales de aluminio que incrementan esa deportividad visual. Eso sí, los asientos, aunque bonitos, no son los más cómodos.
Pero claro, cuando Hyundai creó esta versión quería que siguiera siendo asequible . Sí, tener una estética chula, pero sin que el precio se disparara. Por lo tanto, no tenemos altas dosis de tecnología en lo que a pantallas y otros gadgets se refiere. Tampoco utiliza materiales mullidos en los paneles de las puertas, por ejemplo.
Con lo necesario, bien ordenado y con buenos ajustes
Si os fijáis, el cuadro de instrumentos es sencillo , con una pequeña pantalla central multifunción con las informaciones básicas. Ni siquiera es “a todo color”, pero, ¿es eso imprescindible? A decir verdad, tampoco hecho nada en falta. Bueno, sí, un asistente importante como es el detector de presencia en ángulo muerto. Es lo único que he echado de menos porque me parece el mejor asistente de todos.
Lo mismo ocurre con la pantalla multimedia del salpicadero . Es cierto que, acostumbrados a otros coches, se ve algo anticuada y su velocidad y definición quedan por detrás de modelos recientes, pero tenemos cámara de marcha atrás y Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos . Por cierto, su tamaño es de 8 pulgadas, aunque en el tope de gama asciende a las 10,25”.
Por citar algunos detalles más, los materiales son correctos en el salpicadero y en las puertas, aunque rígidos en la mayoría de ellos. Apenas hay crujidos , lo que significa que los ajustes son buenos y no percibimos nada que sea desagradable al tacto. Mientras, el climatizador bizona es sencillito con sus ruletas y botones de toda la vida y no falta una toma USB y dos de mechero, así como un reposabrazos central con hueco interior. Todo está en el sitio correcto y resulta intuitivo.
Sinceramente, creo que no hace falta nada más . Es un coche sensato que se adapta perfectamente a las necesidades de la gran mayoría de clientes. Como te podrás imaginar, el espacio delante es normal para un coche de su segmento. A no ser que midas 2 metros o más, te sentirás a gusto.
Buenas plazas traseras, salvo que tengas un pie muy grande
La segunda fila de asientos del Hyundai i30 no ha cambiado en estos años, pero no viene mal recordar su habitabilidad. Con el asiento delantero ajustado a mi 1,76 de altura, tengo suficiente espacio para las rodillas . La pega es que no hay mucho espacio para colar los pies por debajo del asiento delantero, lo que puede resultar un poco incómodo.
Mientras, el espacio para la cabeza también es correcto , en la media de la categoría aproximadamente. Por cierto, tenemos huecos de buen tamaño en las puertas, así como un cómodo reposabrazos central con dos huecos para botellas. El túnel de transmisión no es muy alto, por lo que un quinto ocupante podría ocupar la plaza central, aunque lógicamente penalizando el confort de sus acompañantes.
Una lástima que no contemos con algunos accesorios que siempre vienen bien, como podrían ser unas salidas de aire centrales o un par de tomas USB . En cambio, además del citado reposabrazos, sí tenemos agarradores en el techo y ganchos para perchar alguna camisa, por ejemplo.
El maletero está ligeramente por encima de la media
El maletero del compacto de Hyundai es correcto, cubicando una capacidad de 395 litros. De hecho, es ligeramente más grande que el de un Seat León , uno de sus principales rivales. Podemos colocar el suelo en dos alturas diferentes y debajo se ubica una rueda de repuesto. De todos modos, si con frecuencia viajas con mucha carga, puedes recurrir a la carrocería familiar que tiene un 50 % más de capacidad.
Motores disponibles en el i30 5 puertas
Pasando ya al apartado mecánico, en la actualidad el i30 5 puertas sólo se está disponible con motores de gasolina, algunos de ellos electrificados . Lástima que hoy por hoy no se ofrezca con ningún motor diésel…
El acceso a la gama es el 1.5 DPi , que tiene 4 cilindros y 110 CV , pero carece de turbo. El siguiente escalón es el 1.0 T-GDI con 120 CV . Es un tres cilindros con turbo y además puede llevar microhibridación a 48V, lo que le otorga el distintivo medioambiental Eco de la DGT, pudiendo escoger entre cambio manual o de doble embrague.
Si queremos un motor más solvente, el 1.5 T-GDi ya nos brindará mejor respuesta. Es un bloque más grande, también tiene sobrealimentación, da 160 CV y siempre lleva el sistema microhíbrido a 48V. Del mismo modo, puede ser manual de 6 marchas o llevar el cambio de doble embrague llamado 7DCT.
Por último, si queremos pasarlo muy bien, ahí está el i30 N de verdad , un deportivo compacto con todas la de la ley, en versiones de 250 y 280 CV . Si lo tuyo es la diversión y la adrenalina, es un coche que deberías de tener muy en cuenta.
Al volante del Hyundai i30 30 Aniversario N Line
Como os decía antes, en nuestro caso estamos probando este i30 N Line 30 Aniversario con un motor modesto. Es el 1.0 TGDI de 120 CV con cambio manual y sin hibridación , por lo que no tiene derecho a la pegatina Eco. Lleva la verde, la C. Pero más allá de eso, ¿qué prestaciones ofrece?
Esta mecánica desarrolla sus 120 CV de potencia a 6.000 vueltas, mientras que el par motor máximo es de 172 Nm y se entrega entre 1.500 y 4.000 rpm. Su velocidad máxima es de 196 km/h y hace el 0 a 100 en 11,2 segundos . Según los datos de homologación, el consumo medio es de 6 l/100 km.
Lo mejor del motor, su suavidad teniendo en cuenta que es 3 cilindros
Siguiendo con el motor, lo mejor de él es su refinamiento . Hay que ser sensible de oído y de tacto para notar que tiene tres cilindros y no cuatro, porque la verdad es que funciona muy suave y está muy bien aislado, pero no me ha gustado todo de este motor…
Y es que, siendo honesto, esperaba una respuesta un poquito más contundente. Sí, es un 1.0 con 120 CV y 172 Nm de par; no se le puede pedir mucho, pero se me antoja un pelín perezoso . No vibra y no te transmite la sensación de sentirse incómodo a bajas vueltas, pero hay que llevarlo por encima de las 2.600 aproximadamente para que responda decentemente.
Por lo tanto, hay que jugar un poquito con el cambio para no dejarlo caer por debajo de ese régimen si queremos tener una buena respuesta al apretar el acelerador. Esto se nota un poquito más si en lugar de ir solos, vamos con varios acompañantes. ¿Es un mal motor? Ni mucho menos, pero si vas a salir a carretera con frecuencia y, sobre todo, cargado o por carreteras con mucho desnivel, te recomiendo que des el salto al 1.5 de 160 CV.
Agradable, sencillo y cómodo pese a su estética deportiva
Y ya que he mencionado el cambio de marchas, la verdad es que tiene un tacto muy agradable , tanto por la forma del pomo como por las inserciones y recorridos entre marchas. También es suave el embrague, que te permite medir muy bien y mejora el confort a la hora de conducir.
Si hablamos de la suspensión, tenemos un sistema McPherson delante y un esquema multibrazo detrás. Por la apariencia del coche podríamos pensar que lleva una puesta a punto muy deportiva. Más aún sabiendo que de serie monta neumáticos deportivos como son los Michelin Pilot Sport 4…
Cuando te toque cambiar las ruedas, si eres un conductor tranquilo, quizás mejor apostar por unos Primacy o similares, que son más eficientes, duran más y son más silenciosos.
Es un coche que reacciona bien y que no balancea demasiado , pero un Focus o un Peugeot 308, por ejemplo, son más dinámicos en ese sentido, mientras que el i30 inclina la balanza un poquito más hacia el lado del confort .
Por lo demás, es agradable y sencillo de conducir , como decía antes. El interior se siente correctamente aislado de ruidos, no tiene la dirección más precisa del mercado aunque resulta cómoda en ciudad, todos los mandos están bien ordenados y cae a mano. Ahora bien, ¿qué hay de los consumos?
Consumo Hyundai i30 gasolina 1.0 Turbo 120 CV
En autopista a 120 km/h clavados de regulador de velocidad suele estabilizarse en los 5,3 o 5,4 litros a los 100 kilómetros. Por su parte, en ciudad haciendo una conducción normal, ronda los 6,7 litros, un par décimas arriba o abajo dependiendo de la orografía, semáforos, etcétera.
Durante toda esta semana de pruebas, el consumo medio ha sido de 6,1 litros a los 100 . Sí, sólo una décima por encima del homologado. Claro, que la mayoría de trayectos han sido con el maletero descargado y sin ocupar todas las plazas.
Conclusiones
El segmento de los compactos es mi favorito porque nos permite tanto movernos con agilidad por la ciudad como tener suficiente aplomo y confianza a la hora de viajar. Es decir, son muy polivalentes . Que necesitamos más maletero, tenemos las carrocerías familiares que, además, hoy en día estéticamente están muy conseguidas, no como hace unos años que eran muy feas, hablando claro.
Centrándonos en el i30, me parece un coche realmente bueno en relación calidad – precio – producto . Tampoco me extraña que esta edición 30 Aniversario se esté vendiendo tan bien en los últimos meses. Tenemos una estética exterior e interior muy chula, un equipamiento suficiente y un motor sensato para los tiempos que corren.
¿Qué cambiaría de él? Pues creo que los faros delanteros de LED mejorarían bastante el conjunto respecto a los halógenos, tanto por visibilidad nocturna como por estética, y la verdad es que el motor es suave, pero se me antoja un pelín justo en las recuperaciones, especialmente con varios ocupantes.
Según el configurador de Hyundai, el i30 está disponible desde 17.420 euros aproximadamente con los descuentos para la variante de acceso, el 1.5 Dpi atmosférico de 110 CV. Este N Line 30 Aniversario con el 1.0 TGDI de 120 CV arranca en los 21.345 . Si queremos el N Line de 120 CV microhíbrido son unos 24.000 euros, pero ya tenemos derecho al distintivo medioambiental Eco.
Equipamientos Hyundai i30
Essence
Volante con ajuste en altura y profundidad
Parada y arranque automático Stop&Go
Faros halógenos con sensor de luces
Antiniebla delanteros
Retrovisores con ajuste eléctrico y calefactables
Manetas y retrovisores en color de la carrocería
Llantas de acero de 15 pulgadas
Elevalunas eléctricos con el del conductor de un toque
Portagafas de techo
Apoyabrazos central delantero con guantera
Climatizador manual
Pantalla de 3,5 pulgadas en el cuadro de instrumentos
Frenada de emergencia automática con detección de vehículos y peatones
Limitador de velocidad
Tomas de corriente 12 V
Bluetooth con mandos en el volante
Klass (añade)
Llantas de 16 pulgadas
Luces diurnas de LED
Spoiler de techo con luz de freno
Retrovisores con plegado eléctrico
Bolsillos traseros en los asientos delanteros
Volante y pomo revestidos en cuero
Elevalunas delanteros y traseros con función de un toque
Climatizador automático bizona
Ordenador de a bordo
Control de crucero con mandos en el volante
Sensor de aparcamiento trasero
Cámara de marcha atrás con guías
Pantalla de 8 pulgadas táctil con Apple CarPlay y Android Auto
Sistema activo de cambio involuntario de carril
Klass SLX (añade)
Llantas de aleación de 17 pulgadas
N Line (añade)
Estética deportiva N Line
Llantas de 17 pulgadas en tono oscuro
Cristales tintados
Parrilla cromada y negra
Asientos deportivos
Pedales deportivos de aluminio
Sistema automático de desempañado
Tecno
Faros de LED para cruce y carretera
Parrilla cromada y negra
Llantas de aleación de 16 pulgadas
Reposabrazos central trasero con trampilla portaesquís
Pantalla táctil de 10,25 pulgadas con BlueLink
Llave inteligente con apertura y arranque manos libres
N Line X
Freno de estacionamiento eléctrico
Faros delanteros y traseros de LED
Retrovisores exteriores en negro
Techo solar panorámico practicable
Llantas de aleación de 18 pulgadas
Climatizador trizona
Selector de modos de conducción
Reconocimiento de señales
Sistema activo de seguimiento de carril
Sensor de lluvia
Cargador inalámbrico
Pantalla de 10,25 pulgadas
Cuadro de instrumentos con pantalla de 7 pulgadas a color
Precios Hyundai i30
Motor
Cambio
Acabado
PVP
Precio con descuentos
Motor
Cambio
Acabado
PVP
Precio con descuentos
1.5 DPi 110
Manual 6v
Essence
22.120 €
17.420 €
1.5 DPi 110
Manual 6v
Klass SLX
24.270 €
19.570 €
1.0 T-GDi 120
Manual 6v
N Line 30 Aniversario
26.045 €
21.345 €
1.0 T-GDi 48V 120
iMT 6v
Klass
26.195 €
21.495 €
1.0 T-GDi 48V 120
iMT 6v
Tecno
28.395 €
23.695 €
1.0 T-GDi 48V 120
iMT 6v
N Line
28.745 €
24.045 €
1.0 T-GDi 48V 120
7DCT
Klass
26.195 €
22.495 €
1.5 T-GDi 48V 160
iMT 6v
N Line
28.745 €
25.945 €
1.5 T-GDi 48V 160
7DCT
N Line
28.745 €
27.545 €
1.5 T-GDi 48V 160
7DCT
N Line X
35.145 €
30.445 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4.5 estrellas Excepcional 17.420 a 30.445
Hyundai i30 30 Aniversario Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Diseño juvenil muy atractivo
Relación precio - producto
Comodidad de suspensiones
Contras
Motor algo perezoso
Asientos poco confortables para largos viajes
Utiliza faros halógenos en lugar de LED
Galería Hyundai i30