La atomización del sector del automóvil pasará a mayores cuando la electrificación sea un hecho. Y hay un grupo que no sabe muy bien cómo afrontar el gran reto de reposicionar a todas sus marcas para evitar «matar» a alguna. Este es el Grupo Volkswagen y la problemática que tiene con su filial española: Seat. De hecho, los rumores y las malas lenguas sobre el futuro de la casa de Martorell son tan viejos que ni ellos mismos se molestan en desmentirlos.
El pasado mes de octubre de 2022 fue la última vez que tuvimos noticias sobre la posible muerte de Seat. El caso es que ahora la firma española vuelve a la carga para anunciar un dato importante y relevante. Según la nota oficial a la que hemos tenido acceso, el pasado ejercicio 2022 fue el segundo mejor de toda su historia. Con todo, la cúpula directiva nos da «una de cal y otra de arena» pues si se revisa bien el documento, no dicen nada de su futuro…
Seat alcanzó en 2022 un volumen de negocio de 10.500 millones de euros y anuncia que en 2023 Cupra seguirá creciendo…
Para que entiendas lo que Seat anuncia, copiaremos un extracto de su nota de prensa oficial…
«El volumen de negocio de la compañía creció un 14%, pasando de 9.256 a 10.513 millones de euros. Se trata de la segunda mayor facturación en los 73 años de historia de la compañía, por detrás del récord de 11.157 millones de euros de 2019. El beneficio operativo aumentó 550 millones de euros hasta 179 millones de euros (2021: -371 millones), antes de los 293 millones de euros de costes extraordinarios de reestructuración. Esto representa una mejora del margen operativo de 5,7 puntos porcentuales, de un 4% negativo a un 1,7% positivo. El beneficio después de impuestos aumentó 324 millones de euros, hasta 68 millones de euros (2021: -256 millones). Los resultados confirman que 2022 fue el año del turnaround financiero de la empresa«
Hasta aquí nada raro e incluso podríamos pensar que Seat se habría recuperado de su mala racha. Pero al inicio del documento podemos encontrar esta frase…