Para todos los apasionados de los coches deportivos -entre los que me incluyo-, uno de los modelos más esperados de los últimos años era el Toyota Supra. Las generaciones predecesoras son auténticos mitos, por lo que todos nos ilusionamos mucho cuando la marca confirmó su regreso. Ya hemos podido ponernos al volante durante su presentación internacional, prueba que te recomiendo leer.
El caso es que las primeras unidades ya están rodando por varios mercados y algunos medios extranjeros ya han tenido la posibilidad de ponerse a los mandos de este coche durante unos cuantos días, lo que les ha permitido evaluar con tranquilidad muchos aspectos del coche e, incluso, subirlo a un banco de potencia para ver qué prestaciones da sobre los rodillos. Y ahí está la sorpresa…
Cuando tuve la oportunidad de ponerme a los mandos del nuevo Toyota Supra, la sensación era de que el empuje del motor era muy alto. De hecho, en la prueba escrita publicada afirmé literalmente que tiene “una respuesta muy contundente en todo el régimen de revoluciones. Sus recuperaciones incluso en marchas largas con el modo manual del cambio activado y acelerador a fondo son muy destacables. Parece que el que coche “anda” más de lo que homologa”.
No sé si casualidad o no, pero un par de medios que ya han subido unidades de prensa a estos bancos de potencia han obtenido unos resultados bastante curiosos, pues han salido unos valores de potencia y par motor más altos que los homologados y muy superiores a los que se podríamos esperar.