Volkswagen Caddy PHEV, la interesante furgoneta ligera híbrida enchufable

Vokswagen Caddy PHEV Cargo

Los comerciales de Volkswagen están adaptando sus modelos, versiones y mecánicas en función de las demandadas, pero también tratando ofrecer productos ahorradores, sensatos y prácticos para los clientes, bien sean para el ámbito familiar como para el laboral.

Recientemente hemos acompañado a la marca alemana de Wolfsburgo para conocer la alternativa híbrida enchufable de su comercial ligero, el Volkswagen Caddy PHEV. De hecho, es prácticamente la única opción del segmento con esta mecánica, la cual homologa hasta 122 kilómetros en modo eléctrico.

A medida que las baterías han ido mejorando y tanto el mercado como los clientes se han dado cuenta de que los vehículos híbridos enchufables tienen bastante sentido si se acercan a los 100 kilómetros reales en modo eléctrico, esta tecnología ha ido ganando más adeptos. Porque, sinceramente, de poco sirve un PHEV si su autonomía real eléctrica ni siquiera llega a los 50 kilómetros.

En el caso de estos comerciales puede tener mucho sentido. Además de llevar la etiqueta Cero emisiones de la DGT, que ya sabéis que en las grandes ciudades tiene varias ventajas, podemos hacer muchos recorridos urbanos y diarios sin gastar una gota de gasolina, con suavidad y silencio de marcha y con una conducción muy sencilla.

Mecánica del VW Caddy PHEV

Vokswagen Caddy enchufable

El Volkswagen Caddy eHybrid está disponible tanto en versión para pasajeros como en Caddy Cargo, que es la carrocería más comercial. Esta quinta generación, que está construida sobre la plataforma MQB, viene con unos argumentos más que interesantes.

Esta tecnología mecánica incorpora dos motores, uno eléctrico y un 1.5 TSI (gasolina), desarrollando 116 CV cada uno. Sin embargo, la potencia máxima conjunta es de 150 CV y un par motor de 350 Nm, que es un buen dato para un vehículo que irá bastante cargado con mucha frecuencia. Por cierto, el cambio es un DSG de 6 velocidades.

La batería para el sistema propulsor eléctrico es de 19,7 kWh de capacidad, lo que le permite homologar esos 122 kilómetros de autonomía máxima. Se puede recargar a potencias de hasta 50 kW en corriente continua y 11 kW en corriente alterna.

Primer contacto

VW Caddy eHybrid trasera

Durante esta presentación hemos podido conducir el VW Caddy PHEV Cargo y hacer una especie de simulación laboral, como si fuéramos una empresa de paquetería repartiendo por el centro de Madrid y también por localidades cercanas a la capital. De esta experiencia podemos extraer la conclusión de que es un vehículo muy interesante para el reparto urbano o para empresas que necesiten capacidad de carga media y se muevan bastante por ciudad.

Recordamos que en el furgón caben 3,1 metros cúbicos de carga en la carrocería corta y hasta 3,7 en la carrocería larga, denominada “Maxi”.

A nivel de funcionamiento, trabaja de forma suave y agradable. Tiene suficiente solvencia para moverse exclusivamente en modo eléctrico, salvo que aceleremos casi a fondo, que será cuando el motor térmico se encienda para extraer el máximo rendimiento.

En cuanto a autonomía, dependerá de si los recorridos en modo eléctrico son mayormente urbanos o extraurbanos. Si nos movemos mucho por ciudad será factible superar los 100 kilómetros sin esforzarnos. Aprovecho para decir que el depósito de gasolina es de 32,5 litros, que unidos a la batería de 19,7 kWh permiten obtener una autonomía total de 630 kilómetros.

Precios Volkswagen Caddy eHybrid

Vokswagen Caddy PHEV Cargo lateral

Los Caddy y Caddy Cargo híbridos enchufables ya están disponibles con precios de partida de 29.500 y 27.300 euros incluyendo descuentos, campañas y también las ayudas del Plan Moves que, en teoría, deberían activarse de nuevo muy pronto y con carácter retroactivo.

Si te estás preguntando por las variantes TDI, las tarifas son de 33.000 euros para la carrocería Origin y de 32.700 para la Cargo.

Imágenes | Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.