Los 5 coches más rompedores del Salón de Ginebra

Los coches más rompedores del Salón de Ginebra 2019

El Salón de Ginebra es un evento en el que muchas marcas aprovechan para lanzar sus modelos más rompedores. Por eso aquí te traemos la lista de los coches más originales que han sido presentados en esta edición de 2019, que van desde un cuad de altas prestaciones, hasta la edición de lanzamiento del primer coche volador.

Las firmas que participan en este salón tienen claro que ser original e innovador no solo es una buena forma de marketing. También puede abrir nuevos nichos de mercado sin explotar. Quién sabe si con el tiempo acabemos acostumbrándonos a ver por la calle vehículos como los que te presentamos a continuación. Por lo menos, a nosotros no nos importaría en absoluto.

Volkswagen ID Buggy

Volkswagen ID Buggy

Con este modelo, Volkswagen resucita el clásico Buggy. Un prototipo que carece de puertas y techo, pensado para un uso lúdico, que se mueve solo con electricidad. Su nombre completo es Volkswagen ID Buggy y está desarrollado sobre la plataforma para vehículos eléctricos MEB del grupo alemán.

El ID Buggy tiene una diferencia con respecto a otros coches desarrollados sobre esta plataforma: carece de tracción total. Cuenta con un solo motor eléctrico situado en el eje trasero con una potencia de 204 CV. Una configuración que, sumada a su aceleración de 0 a 100 km/h en 7 segundos, le da un toque más divertido a la hora de conducir.

GFG Style Kangaroo

GFG Style Kangaroo

Aunque lo que ves en la imagen puede pasar por otro superdeportivo más, en realidad sus creadores lo llaman Hyper SUV. Esto se debe a que cuenta con una suspensión adaptable en altura que lo convierte prácticamente en un todoterreno, o al menos, en un SUV con buenas cualidades off-road.

Sus medidas alcanzan los 4,6 metros de largo por 2 metros de ancho. Su altura hasta el suelo oscila entre los 14 y los 26 centímetros. A lo que hay que añadir que el GFG Style Kangaroo cuenta con una distancia entre ejes de 2,76 metros. Todo esto sumado le permite meterse por terrenos que para otros deportivos sería una locura.

Para mover el GFG Style Kangaroo, se han decantado por dos motores eléctricos y una batería de ion litio de 90 kWh. La potencia del conjunto es de 483 CV, que le otorgan unas prestaciones impresionantes mientras dure su autonomía de 450 kilómetros. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos y alcanzar una velocidad punta de 250 km/h. Cada motor eléctrico se encarga de un eje, así que cuenta con tracción total. Pero a esto hay que añadir otra característica rompedora en un coche de estas características: la dirección también es a las cuatro ruedas.

Hispano Suiza Carmen

Frontal del Hispano Suiza Carmen

El modelo que resucita a la antigua marca de coches de lujo española, ya apareció en la lista de los coches más potentes del Salón de Ginebra. Pero en esta ocasión, lo mencionamos por la originalidad de su diseño. Hispano Suiza Carmen está inspirado en el Dubonnet Xenia de 1938. Sin embargo, sus diseñadores no se han limitado a dejar unos cuantos guiños al clásico en el que se inspira (como ocurre con el Bugatti La Voiture Noir).

Las similitudes con aquél clásico de los años 30 son mucho más claras. El que más salta a la vista son las ruedas traseras completamente cubiertas por unos pasos de rueda muy similares a los del Dubonnet Xenia, que además se funden con la zaga para acabar en punta.

Solo se fabricarán 19 unidades de este nuevo Hispano Suiza Carmen, cada una de ellas con un precio de 1,5 millones de euros. Un precio muy dilatado, que no ha impedido que ya estén todas vendidas e incluso que su demanda haya sido el triple de las unidades programadas.

PAL-V Liberty Pioneer Edition

PAL-V Liberty Pioneer Edition

En una lista de los coches más rompedores no puede faltar el primer coche volador de producción. La compañía holandesa responsable del Liberty ha presentado la Pioneer Edition en el Salón de Ginebra. La que representará el primer lote entregado a sus clientes.

El PAL-V Liberty Pioneer Edition estará limitado a 90 unidades en todo el mundo. Cada una de ella con un precio de salida de 499.000 euros en España. Es decir, 200.000 euros más que la edición normal. Un sobrecoste que no solo viene de la exclusividad de ser de los primeros en tener un coche volador, sino de su equipamiento extra.

Esta edición cuenta con controles duales (como tienen los aviones), EFIS (Electronic Flight Instrument System), calefacción eléctrica y molduras de fibra de carbono. Además se diferencia del Liberty standard por la carrocería en negro y naranja y el paquete exterior de piezas de fibra de carbono colocadas a mano.

Engler FF Superquad

Engler FF Superquad

El último de la lista de coches más rompedores del Salón de Ginebra es en realidad un cuad. Aunque por su tamaño y proporciones es más parecido a un deportivo con todas las de la ley. Su nombre es Engler FF Superquad y mide de largo 4,6 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 0,95 metros de alto.

El chasis de este curioso vehículo ha sido construido a mano con fibra de carbono, titanio, magnesio y otros materiales ligeros. Además, cuenta con un sistema de frenos con discos carbocerámicos ventilados y suspensión y sistema de escape de aleación ligera. Con todo esto, han conseguido que su peso total en báscula sea de solo 850 kg.

Para mover al FF Superquad, ha optado por un bloque gasolina 5.2 litros V10 de 850 CV. Una potencia que no es casual, ya que sus creadores pretendían conseguir un ratio peso potencia de 1:1. Por eso este cuad acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Lo curioso es que para gobernar semejante despliegue, el piloto sólo cuenta con un manillar y un asiento para sentarse a horcajadas.

Si quieres ver todos los vehículos que han sido presentados en el Salón de Ginebra 2019, echa un vistazo al artículo «Todas las novedades del Salón de Ginebra 2019 de la A a la Z».

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.