Aunque el segmento de los MPV, o segmento de los monovolúmenes, está de capa caída por el empuje imparable de los SUV, siguen siendo el mejor aliado para las grandes familias. Todavía quedan algunos modelos a la venta, cada vez menos, pero ninguno de ellos con la historia y el pedigrí del Renault Espace 2020.
Nacido en 1984, el Espace de Renault es el monovolumen por antonomasia. Sus formas, su modularidad y su versatilidad le han convertido en referencia del segmento a lo largo de estos años. En los últimos tiempos ha ido sumando cualidades como el diseño exterior y la tecnología interior. Todo ello para que las familias sigan viajando como se merecen.
En 2020 el popular modelo ha sufrido un lavado de cara. Un restyling principalmente estético que ha modificado su diseño para así adaptarse a los nuevos estándares de la casa en materia de imagen. De ahí que su frontal se parezca al de otros modelos de la marca como son el caso del Renault Captur y el Renault Scenic. El Espace con el formato de monovolumen cesa su actividad en 2023 cuando hace la reconversión a un SUV de siete plazas directamente derivado del Renault Austral.
Características técnicas del Renault Espace 2020
El modelo actual, surgido en el año 2015, plantea un cambio considerable con los modelos del pasado. Gracias a la arquitectura CMF (Common Module Family) se ha conseguido reducir el peso en hasta 250 kilogramos a la vez que se mejoran los índices de rigidez torsional. Esto se traduce en un Renault Espace más ligero y con mejor conducción.
A pesar del cambio las dimensiones del Espace siguen siendo considerables. 4,86 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,68 metros de alto. Pero si importante es el tamaño exterior más lo es el interior. Al tratarse de un gran monovolumen se incluyen tres filas de asientos en sus 2,88 metros de batalla. La última de esas filas queda plegada en el suelo del maletero.