Volkswagen ID. Buzz

  • Carrocería monovolumen
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 204 cv
  • Consumo 20,8 - 21,3 l/100km
  • Maletero 1.121 litros
  • Valoración 4,4

La familia eléctrica de Volkswagen crece cada día. La marca alemana está explorando nuevos conceptos que le llevan al lanzamiento de modelos como el Volkswagen ID. Buzz. Se trata de una furgoneta con carácter familiar que remota la herencia de la clásica Bulli de los años 60. Un vehículo polivalente que fue adelantado en 2017 bajo un prototipo con el mismo nombre.

El ID. Buzz se presenta en el mes de marzo de 2022 como un monovolumen derivado de un industrial eléctrico; el Volkswagen ID. Buzz Cargo. Hasta la fecha se trata del modelo eléctrico más grande de la casa, por encima de otras unidades como el Volkswagen ID. 3 y el Volkswagen ID. 4. Todos ellos comparten no solo la misma filosofía de movilidad, también una amplia oferta de componentes.

Características técnicas del Volkswagen ID. Buzz

Siguiendo la misma corriente de diseño que el resto de los modelos de la familia ID, el Volkswagen ID. Buzz presenta un aspecto muy carismático con una pintura de carrocería en dos colores. Bajo esa atractiva carrocería se monta la plataforma MEB dedicada para vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen. Una plataforma que usan otros modelos como el Volkswagen ID.5, el Skoda Enyaq y el Audi Q4 e-tron.

A diferencia de otros vehículos industriales reconvertidos a turismos familiares, el ID. Buzz solo se ofrece con un largo de carrocería. Exteriormente sus cotas se extienden hasta los 4,71 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,94 metros de alto. A esas medidas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,99 metros con la presencia de cinco puertas, las dos posteriores con un sistema de apertura corredera.

En términos de habitabilidad, el monovolumen eléctrico ofrece dos filas de asientos con un máximo de cinco ocupantes en total. Tres de ellos se instalan una banqueta posterior fragmentada en una proporción 60:40. El espacio para los ocupantes es generoso, disfrutando todos ellos de diversos elementos de confort. En cuanto a capacidad de carga, el Volkswagen ID. Buzz anuncia un volumen mínimo de maletero de 1.121 litros, ampliables al abatir la segunda fila de asientos.

Gama mecánica y cajas de cambio del Volkswagen ID. Buzz

A la hora de componer la oferta mecánica, Volkswagen ha planteado una gama exclusivamente eléctrica, dejando las versiones térmicas para el nuevo Volkswagen Multivan. Desde un principio el proyecto del ID. Buzz ha sido planteado como una alternativa eficiente y ecológica de los habituales monovolúmenes con motores de combustión.

Dado el reciente lanzamiento del modelo, la oferta disponible es limitada. Aunque sabemos que la gama se estructurará en función de diversos paquetes de batería y potencias, durante las primeras fases de la comercialización el Volkswagen ID. Buzz estará impulsado exclusivamente por un único motor trasero con 204 caballos de potencia y 310 Nm de par motor. Está alimentado por una batería de iones de litio con 82 kWh de capacidad, 77 kWh de capacidad neta.

Con semejante estructura eléctrica, la velocidad máxima es de 145 kilómetros por hora, siendo desconocidos datos tan importantes como los consumos o la autonomía. Para la recarga, el ID. Buzz opta por sistemas de alta potencia; hasta 170 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna. A máxima capacidad es capaz de recuperar del 0 al 80% de la pila en apenas 30 minutos.

Equipamiento del Volkswagen ID. Buzz

Volkswagen ID. Buzz

En su interior, el Volkswagen ID. Buzz presenta los elementos típicos de este tipo de vehículos. Destaca la presencia de buenos acabados. Materiales pensados para una vida en familia con muchos espacios portaobjetos. Llama también la mucha tecnología disponible, con elementos típicos de turismos gracias al empleo de la plataforma MEB.

Al igual que el resto de la familia eléctrica, la gama de equipamientos gira principalmente en torno a las versiones mecánicas, aunque adicionalmente podemos combinar equipamientos con diferentes paquetes. La gama de equipamiento se divide, por el momento en dos acabados: Pro y 1st Edition. Esta última versión ofrece un paquete de lanzamiento con más equipamiento de serie, aunque el precio es significativamente mayor.

En lo que a equipamiento se refiere, el Volkswagen ID. Buzz cuenta con muchos elementos en su catálogo de tecnologías. La oferta incluye elementos como: faros matriciales de LED, instrumentación digital, acceso y arranque sin llave, mando fónico, sistema multimedia con panel de 12 pulgadas, navegación, climatizador automático, cámara de aparcamiento, conectividad para dispositivos móviles y un amplio catálogo de elementos de seguridad y asistentes a la conducción.

El Volkswagen ID. Buzz en vídeo

El Volkswagen ID. Buzz según Euro NCAP

Los eléctricos siguen demostrando que en cuestión de seguridad no sólo no tienen nada que envidiar a los térmicos, sino que ofrecen más protección. A finales de 2022 Euro NCAP otorga al Volkswagen ID. Buzz sus cinco estrellas de seguridad Euro NCAP, la puntuación más alta de todas. Las valoraciones por apartados son las siguientes: 92 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 87 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 60 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 90 sobre 100 en ayudas a la conducción.

Rivales del Volkswagen ID. Buzz

A la hora de la verdad, el ID. Buzz puede considerarse como un modelo casi único en su especie. Aunque la oferta de furgonetas eléctricas cada vez es mayor, pocas apuestan por dar el salto al segmento turismo. Esto provoca que la lista de rivales sea muy corta, destacando principalmente al Mercedes EQV, al Peugeot e-Traveller, al Maxus Euniq 5 y al Opel Zafira-e Life. A esas unidades podemos sumar otros modelos térmicos como el Toyota Proace o el Citroën SpaceTourer. Todos ellos similares por tamaño y segmento de venta.

A destacar

  • Diseño
  • Habitabilidad
  • Equipamiento

A mejorar

  • Precio elevado
  • Gama mecánica limitada
  • Autonomía eléctrica

Precio del Volkswagen ID. Buzz

A la hora de establecer precios de venta, ningún modelo eléctrico puede considerarse realmente atractivo por precio de venta, y menos uno con el tamaño y las capacidades de este monovolumen eléctrico. El precio de salida del Volkswagen ID. Buzz es de 61.480 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad se asocia con un modelo de carrocería corta y acabado Pro. El más caro de la familia es el ID. Buzz 1st Edition corto con un precio de salida de 71.425 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.