2015 ha sido un año especialmente halagüeño para los deportivos. Ya hemos comprobado que han copado buena parte de las presentaciones, pero donde más dura es la batalla es en el segmento compacto. Los compactos deportivos han tenido en 2015 una lucha interna que ha llevado a muchos a pelearse directamente en Nürburgring por la vuelta más rápida. Estos son los compactos deportivos protagonistas en 2015.
Hay de todo, y es que nunca ha habido un catálogo de compactos deportivos tan amplio, tan extenso y tan excitante en la historia del automóvil. Los hay con tracción total, con tracción delantera, pero también otros en los que la aerodinámica pasa a un lugar primordial en el desarrollo. Los hay más asequibles y también los hay que marcan un antes y un después en su propia historia. Quedémonos sólo con 5.
Ford Focus RS
Apenas nos habíamos dado cuenta de que 2015 había comenzado y llegaba el Ford Focus RS. Es un modelo que hay que mirar con detenimiento, pues supone la mayor evolución en su historia. Es agresivo, hay una aerodinámica funcional, Ken Block ha colaborado en el desarrollo y, por primera vez, se rinde a los encantos de la tracción total. ¿Lo mejor de todo? Su botón Drift que permite hacer locuras con el coche aprovechando la tracción integral.
Es el Focus RS más potente si quitamos la edición especial RS 500 del anterior Focus, acudiendo a un motor 2.3 turbo de cuatro cilindros con 350 caballos de potencia. Es manual, dentro hay backets y se acude a cuantiosa tecnología como una suspensión adaptativa. Alcanza 266 km/h de punta y el 0-100 km/h lo agota en sólo 4,7 segundos. Tiene un precio de 41.000 euros. ¿El mejor RS de la historia?
Honda Civic Type R
El Honda Civic Type R también llegó en el primer cuarto de año, un modelo que muchos entusiastas estaban esperando. Entre ellos nosotros. Ha sido también una revolución dentro de su propio sello, pasándose por primera vez al turbo. Lo hace con garantías, nada menos que 310 caballos de potencia extraídos de un motor 2.0 de cuatro cilindros. Sólo lo hay tracción delantera y con un delicioso cambio manual.
Y digo delicioso de primera mano, pues pudimos conducirlo en su presentación en Eslovaquia. También lo pusimos a prueba en la pista de Slovakiaring. Uno de sus detalles más particulares es la aerodinámica, con un kit específico y un gran alerón trasero que le permiten alcanzar los 270 km/h de punta. El 0-100 km/h se cierra en 5,7 segundos. Si aún no te ha convencido, es el compacto más rápido en Nürburgring con un tiempo de 7:50:63. Parte en España de 34.500 euros.
Peugeot 308 GTI
Tras un magnífico 208 GTI 30th, ahora integrado en la gama como by Peugeot Sport, queríamos más. De este modo llegaba el Peugeot 308 GTI by Peugeot Sport, su compacto más deportivo, al menos por ahora. Parece que se queda, en potencia, un paso por detrás del resto, pero lo suple con un bajo peso y una muy buena relación peso/potencia. Su motor 1.6 THP de 270 caballos le permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,2 segundos. Llega con tracción delantera y cambio manual.
Peugeot ha propuesto dos GTI, uno más suave con 250 caballos y otro más radical con 270. No sólo hay más potencia, sino también un diferencial autoblocante Torsen, mayores frenos, asientos backet o llantas de 19 pulgadas más ligeras. Es, precisamente, el 308 GTI 270 el que probamos en su presentación, un modelo que a pesar de las condiciones climáticas nos dejó una más que buena impresión. Peugeot se mete directamente en la pugna por el mejor compacto deportivo. Parte de 29.900 euros.
Mercedes-AMG A45
Sí, ha cambiado de nombre, dando más importancia a AMG en su desarrollo. Pero su nombre no ha quedado ahí postrado sin novedad alguna. El Mercedes-AMG A45 es el compacto deportivo más potente de todos, y es que durante este año se ha enfrentado a una actualización estética, de equipamiento y de potencia. Su bloque 2.0 turbo de 4 cilindros produce ahora 381 caballos de potencia. Antes se conformaba con 360 caballos.
Sigue adoptando una tracción total que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanzar una punta limitada electrónicamente de 250 km/h. Uno de sus principales puntos a destacar es la posibilidad de personalizarlo con multitud de elementos AMG Performance, como el escape o los bonitos asientos tipo backet. Es de los más caros pese a ser el acceso de gama de AMG, parte en España de 56.900 euros.
Audi RS3
Sí, el Audi RS3 se presentó en 2014, pero tan a finales de 2014 que todo lo que hemos conocido del compacto deportivo de Audi ha tenido cabida este mismo año. Tal y como ocurre con el Mercedes, es un compacto deportivo premium, uno de los más potentes del segmento. Recurre a la sobrealimentación, pero esta vez sobre un motor 2.5 litros de 5 cilindros. Desarrolla 367 caballos de potencia y confía en un sistema de tracción total quattro.
Se arrima al resto de la gama RS del fabricante con un kit de carrocería más agresivo que podemos aderezar con distintos elementos que nos propone el departamento de personalización de Audi. Su interior es uno de los mejor acabados y también dispone de asientos deportivos de estilo backet. De entre todos, es especialmente habitable gracias al haberse basado Audi para su creación en la carrocería Sportback de 5 puertas. Parte de 59.800 euros.
Una pasada el FOCUS RS !!!