Mercedes-Benz Vision V: Primer vistazo al futuro monovolumen eléctrico de lujo

  • Mercedes-Benz ha revelado nuevos adelantos del Vision V, su futuro monovolumen eléctrico.
  • El modelo estará basado en la plataforma modular VAN.EA y contará con versiones de lujo y comerciales.
  • Se espera su lanzamiento para 2026, con autonomía superior a 700 km en su versión eléctrica.
  • El Vision V contará con avanzadas tecnologías, incluyendo conducción autónoma de nivel 3.

Mercedes-Benz Vision V rear teaser 1

Mercedes-Benz sigue apostando por la electrificación y ahora avanza detalles sobre su nuevo monovolumen de lujo, el Vision V. Este monovolumen, que servirá de anticipo para la nueva generación del Clase V, se ha mostrado en varios adelantos oficiales que permiten conocer algunos rasgos clave.

El Vision V se apoyará en la plataforma VAN.EA, una arquitectura modular y escalable que servirá de base para una gama de furgonetas tanto de pasajeros como comerciales. Además, Mercedes ha confirmado que también se ofrecerán versiones con motor de combustión basadas en la nueva plataforma VAN.CA, que compartirá un 70% de componentes con la variante eléctrica.

Primeros detalles del diseño…

Aunque los teasers revelados hasta la fecha no muestran gran parte del diseño final, sí permiten entrever algunos detalles clave. En una de las imágenes se observa el distintivo logo de Mercedes-Benz en el portón trasero, acompañado de la inscripción “Vision V”. También puede apreciarse una sección de la iluminación trasera, que adopta una forma curvada y moderna.

Las fotografías espía tomadas durante las pruebas del modelo han revelado que el Vision V contará con puertas correderas en ambos lados, un diseño frontal inspirado en los turismos de la marca y un capó corto en cuña. Todo ello apunta a un monovolumen de alto nivel estético y funcional. Si te interesa conocer más sobre innovaciones en monovolúmenes eléctricos, te recomendamos revisar el monovolumen eléctrico Suzuki Maruti, que también se lanzará en 2026.

Prestaciones y tecnología…

Mercedes-Benz Vision V rear teaser 3

Mercedes-Benz ha asegurado que la variante eléctrica del Clase V, basada en la plataforma VAN.EA, ofrecerá una autonomía de más de 700 kilómetros con una sola carga. Además, se espera que incorpore un sistema eléctrico de 800 voltios, lo que permitirá recargas más rápidas y eficientes.

En cuanto a tecnología, se ha confirmado que el Vision V y sus futuras versiones de producción incluirán el sistema operativo Mercedes-Benz MB.OS, lo que garantizará una integración avanzada de software y conectividad. Asimismo, el modelo podrá contar con funciones de conducción autónoma de nivel 3, lo que permitirá una experiencia de conducción más cómoda y segura. Si te interesa la historia de la electrificación en monovolúmenes, no puedes perderte el Volvo EM90, que destaca como el primer monovolumen eléctrico sueco.

Lujo y versatilidad…

Mercedes-Benz Vision V – der Beginn einer neuen Ära bei Mercedes-Benz Vans rückt näherVision V – the dawn of a new era at Mercedes-Benz Vans is getting closer

Mercedes-Benz ha enfatizado que el Vision V no será solo un monovolumen eléctrico, sino un vehículo orientado al lujo y la exclusividad. La marca ha señalado que la nueva furgoneta combinará materiales de alta calidad con un diseño hipermoderno, convirtiéndola en una opción ideal tanto para familias como para el transporte VIP.

Además, la flexibilidad de la plataforma modular permitirá que la gama incluya desde vehículos familiares hasta limusinas de lujo, adaptándose a diferentes necesidades y mercados. Entre las alternativas de lujo, el Volvo EM90 se perfila como un competidor interesante en el mercado.

Lanzamiento comercial previsto para el año 2026…

Mercedes-Benz Vans

Mercedes-Benz ha confirmado que la nueva generación del Clase V, incluida su variante Vision V, llegará al mercado en 2026. El modelo se producirá en la planta de Mercedes en Vitoria, España, lo que garantiza una continuidad en la fabricación de estos vehículos en el país.

Volvo EM90 teaser image
Artículo relacionado:
Volvo EM90: El monovolumen eléctrico sueco tiene fecha de debut

Además, la empresa ha señalado que la plataforma permitirá la producción de versiones tanto eléctricas como de combustión en la misma línea de montaje, asegurando una mayor eficiencia y reducción de costes. En este contexto, el Mercedes EQV continúa siendo una referencia en el segmento de monovolúmenes eléctricos.

Con estos avances, Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la innovación y la movilidad eléctrica, ofreciendo una nueva era de monovolúmenes que combinarán autonomía, lujo y tecnología avanzada.

Fuente – Mercedes-Benz

Imágenes | Mercedes-Benz


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.