MG Hybrid+: hoja de ruta de MG y datos clave de los HS, ZS y MG3

  • MG HS Hybrid+ (HEV): 225 CV, 5,5 l/100 km WLTP y dos acabados; cuesta entre 3.500 y 4.000 € más que el gasolina.
  • MG ZS Hybrid+: 196 CV y 5,0 l/100 km WLTP; oferta en España desde 20.740 € con 3.608 € de descuento (sujeto a financiación).
  • MG3 Hybrid+: 196 CV y 4,4 l/100 km WLTP; destaca por espacio pero con ajustes interiores mejorables.
  • Eco Challenge: consumos mínimos logrados de 2,8/3,1/3,2 l/100 km en MG3/ZS/HS en un recorrido real de 58 km.

MG HS Hybrid+ 8

La expansión de la tecnología MG Hybrid+ gana adeptos en España con la llegada del nuevo MG HS Hybrid+ como un híbrido no enchufable. Y lo hace acompañado por los super ventas ZS Hybrid+ y MG3 ya disponibles con este sistema. La propuesta se centra en ofrecer la etiqueta ECO de la DGT con consumos ajustados y un precio agresivo en sus segmentos, en un contexto de mercado que premia a los electrificados.

En las siguientes líneas repasamos los datos técnicos, equipamiento y precios orientativos de HS, ZS y MG3, además de los resultados del evento MG Hybrid+ Eco Challenge celebrado en Madrid, donde se han conseguido consumos muy por debajo de las cifras WLTP en condiciones de circulación real y velocidades moderadas.

Qué es la tecnología MG Hybrid+ y cómo funciona…

El sistema Hybrid+ combina un motor de gasolina de 1,5 litros con dos máquinas eléctricas (una de tracción y otra generadora), gestionadas por una transmisión automática específica: de dos relaciones en el HS y de tres velocidades en MG3 y ZS. La batería, de 1,83 kWh con celdas NMC y refrigeración líquida, permite un uso frecuente del modo eléctrico en ciudad sin necesidad de enchufe.

Según datos de la marca inglesa, los motores térmicos de Hybrid+ alcanzan hasta un 44,5% de eficiencia y los eléctricos rozan el 96,4% de rendimiento máximo, operando gran parte del tiempo en su zona óptima. En condiciones WLTP, el HS Hybrid+ trabaja alrededor del 65% del tiempo en alta eficiencia térmica, un registro que MG sitúa por encima de la competencia directa.

MG HS Hybrid+: cifras, versiones y enfoque para España…

MG HS Hybrid+ 3

El HS Hybrid+ combina un 1.5 turbo de 142 CV con un motor eléctrico de alto rendimiento para una potencia conjunta de 225 CV y 340 Nm, tracción delantera y cambio automático de dos relaciones. Declara 0 a 100 km/h en 7,9 s y velocidad máxima limitada a 190 km/h, con un consumo WLTP de 5,5 l/100 km; el peso parte de 1.660 kg según acabado. La gama se estructura en los niveles Comfort y Luxury.

Entre los elementos destacados figuran los siete airbags, faros Full LED, asistencias de carril, frenada autónoma, control de crucero adaptativo, detección de fatiga, ángulo muerto, doble pantalla (instrumentación de 12,3 pulgadas y sistema multimedia de 12,3), navegación, Android Auto y Apple CarPlay, cámara trasera y llantas de 19 pulgadas. Más detalles sobre detalles y equipamiento completan la oferta del HS.

MG HS Hybrid+
Artículo relacionado:
MG HS Hybrid+: detalles, equipamiento y lanzamiento

Frente al HS de gasolina de 170 CV y cambio manual, el HS Hybrid+ implica un sobrecoste de entre 3.500 y 4.000 euros. En el escaparate, se enfrenta a SUV del tamaño de Citroën C5 Aircross, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Renault Austral, Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan, con el reclamo adicional del distintivo ECO.

MG ZS Hybrid+: el B-SUV híbrido con precio contenido…

El nuevo ZS Hybrid+ utiliza la misma base técnica con 196 CV combinados (143 kW), caja automática de tres marchas y tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 s y alcanza 168 km/h, homologa 5,0 l/100 km y 115 g/km de CO2 (WLTP). La batería es de 1,83 kWh y, como en el resto de la gama Hybrid+, luce la etiqueta ECO. La versión en oferta se vincula al acabado Comfort, con equipamiento amplio: faros LED, rieles de techo, climatizador automático, instrumentación digital de 7 pulgadas, pantalla táctil central de 12,3 con Android Auto/Apple CarPlay.

MG ZS Hybrid+ 0
Artículo relacionado:
MG ZS Hybrid+: precio en oferta, equipamiento y contexto en España

Tampoco falta el acceso y arranque sin llave, control de crucero adaptativo (ACC), mantenimiento de carril, alerta de tráfico trasero y cámara posterior, entre otros. En España, el ZS híbrido parte de 24.348 € sin promociones y puede acceder a un descuento de 3.608 € a través de campañas comerciales, quedando en 20.740 € sujeto a condiciones de financiación. Es una propuesta que presiona a rivales como Dacia Duster (microhíbrido) o Toyota Yaris Cross, situándolo entre los HEV más asequibles de su categoría.

MG3 Hybrid+: el utilitario que prioriza eficiencia y espacio…

Con 196 CV combinados y una caja automática de tres velocidades, el MG3 Hybrid+ ofrece prestaciones solventes (alrededor de 8,0 s en el 0-100 km/h) y un consumo WLTP de 4,4 l/100 km. El conjunto combina un 1.5 atmosférico de 102 CV con un eléctrico de 136 CV y la ya conocida batería de 1,83 kWh, favoreciendo rodar en eléctrico a baja carga. En el interior, la calidad percibida es correcta para su precio, con algunos plásticos duros y ajustes mejorables.

Artículo relacionado:
VÍDEO | Comparativa híbridos: Toyota Yaris vs. MG3

Sobresale, eso sí, por espacio para ocupantes y un maletero medido de 316 litros (por encima de la cifra oficial de 241 l). Entre los puntos a revisar se citan la ausencia de regulación en profundidad del volante en algunas versiones, respaldo trasero no abatible por partes y una interfaz multimedia que limita el control directo de la climatización cuando se usa la proyección del móvil. Una comparativa híbridos Toyota Yaris y MG3 ayuda a situarlo frente a alternativas similares.

Mercado y movilidad: por qué encaja la fórmula HEV…

MG señala que las ventas de coches exclusivamente de gasolina y diésel están cayendo frente a los electrificados, con los híbridos al alza (en torno a un +15%) y los PHEV creciendo también (aprox. +10%) en comparación interanual. En este contexto, la extensión de la tecnología Hybrid+ en HS, ZS y MG3 refuerza una oferta con tres etiquetas posibles (C, ECO y Cero en el caso del HS PHEV) para cubrir distintos perfiles de uso.

Más allá de la ficha técnica, la etiqueta ECO aporta ventajas prácticas en grandes ciudades (acceso a zonas de bajas emisiones y facilidades de aparcamiento, según normativa local). Además, la capacidad de circular a menudo en eléctrico a baja carga, sin enchufe y con autonomía total del depósito, simplifica el día a día frente a un PHEV para quien no pueda cargar en casa.

Prueba MG ZS híbrido
Artículo relacionado:
Vídeo | Prueba MG ZS Hybrid 2025, un B-SUV con etiqueta Eco muy interesante

Con el HS Hybrid+ como novedad, el ZS Hybrid+ afianzando su papel de híbrido asequible y el MG3 Hybrid+ como utilitario eficiente, la familia MG Hybrid+ consolida una estrategia de consumo contenido. Etiqueta ECO y precio competitivo que encaja con el viraje del mercado español hacia soluciones sencillas, disponibles y con buen equipamiento de seguridad y conectividad.

Fuente – MG by Newspress Spain

Imágenes | MG


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜