Los SUV son una fuerza de la naturaleza. En pocos años han conseguido conquistar mercados y mentalidades. Hoy se venden en todos los tamaños, formatos y marcas. El Audi Q5 Sportback es buena muestra de lo que decimos. Un SUV de gran tamaño con línea coupé que llega para satisfacer una fuente de ventas inagotable.
Hemos probado este coche:
Prueba Audi Q5 Sportback 40 TDI quattro 204 CV Black LineSportback es la denominación que Audi emplea para sus carrocerías coupé, sirvan como ejemplo el Audi A7 Sportback, el Audi A5 Sportback o el propio Audi e-tron Sportback. Este apellido tan común es la primera vez que se une al Q5, que siempre se había mantenido alejado de ciertas modas y tendencias, algo muy similar a lo que ha pasado con el Audi Q3 Sportback.
Al tratarse de un modelo completamente nuevo en el portfolio de producto de la casa, no hay nada con qué compararlo. Se basa en la segunda generación del Audi Q5, introducida en el mercado en el año 2017. El Q5 Sportback se presenta en sociedad en la primavera de 2021, iniciando su periplo comercial de forma casi inmediata. Desde entonces mantiene la misma línea temporal que su hermano, llegando a finales de 2024 la última generación, la segunda para la carrocería Sportback.
Características técnicas del Audi Q5 Sportback
Hay que tener en cuenta que, aunque Audi lo venda como un modelo diferente, la realidad indica que el Q5 y el Q5 Sportback comparten la inmensa mayoría de sus elementos. Eso también incluye la plataforma MLB Evo del Grupo Volkswagen. Una moderna arquitectura escalable que es empleada por otros modelos de la familia como por ejemplo el Audi A4 o el Volkswagen Touareg.
Para el caso concreto del Audi Q5 Sportback la plataforma se ajusta a las medidas del segmento D-SUV. Exteriormente alcanza los 4,72 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,62 metros de alto. En cuanto tamaño es prácticamente igual que el Q5 normal. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,82 metros.
Una batalla que le permite ofrecer una capacidad máxima para cinco pasajeros. Tres de ellos se instalan en una banqueta trasera con una menor cota de altura por culpa de la línea coupé del techo. En lo que a capacidad de carga se refiere, el Audi Q5 Sportback anuncia un volumen de maletero mínimo de 515 litros y un máximo de 1.480 litros. Reducido a un mínimo de 433 litros para el híbrido enchufable más potente de toda la gama y 470 litros para la variante SQ5.
Gama mecánica y cajas de cambio del Audi Q5 Sportback
Aunque en el momento de su lanzamiento el nuevo Q5 llegó con una gama mecánica corta y sin demasiadas estridencias, con el paso del tiempo se han ido sumando nuevas soluciones. En la oferta actual encontramos una variante diésel, dos unidades de gasolina y otros dos híbridos enchufables reconocidos por las denominación e-Hybrid. Todas las opciones se acompañan de una caja de cambios automática.
La rama diésel contiene, tras la retirada del SQ5, únicamente la versión 2.0 TDI de 204 caballos. En lo que potencia se refiere, el modelo de acceso a la familia es el Q5 2.0 TFSI con 204 caballos de potencia. El modelo más potente de todos está firmado por la letra S. El nuevo SQ5 emplea un motor V6 de tres litros con 367 caballos de potencia. Gracias a sistemas microhíbridos (MHEV), toda la oferta térmica del Q5 puede disfrutar de la etiqueta ECO de la DGT.
Las únicas alternativas con distintivo CERO son las híbridas enchufables, ahora bautizadas como Q5 e-Hybrid. La menos potente de las versiones PHEV desarrolla un máximo de 299 caballos de potencia, frente a los 367 caballos de la unidad más prestacional de las dos. Ambas equipan una batería de iones de litio con 20,7 kWh de capacidad neta que les permite ofrecer hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica según el protocolo de homologación WLTP.
Equipamiento del Audi Q5 Sportback
Dando continuidad a la senda de la hermandad con el Q5, la variante coupé ofrece el mismo interior, tanto en diseño como en ejecución y materiales. De puertas para dentro el Q5 Sportback dispone de una gran calidad de acabados donde la sensación percibida es alta, algo que a su vez incrementa el confort de marcha de todos los ocupantes. La generación de 2025 introduce un nuevo concepto de digitalización con hasta tres pantallas instaladas.
Como ya es habitual, la gama de equipamientos del Audi Q5 Sportback se estructura en diferentes niveles o escalones. De menor a mayor nos encontramos con: Advance, S Line y Black Line Edition. En cada uno de ellos no solo se modifica la carga de sistemas y tecnología, también se modifica el aspecto exterior e interior, pudiendo pasar de un acabado más neutro a uno más deportivo. Mención aparte merece la versión SQ5 con sus propios detalles.
Si bien el equipamiento de serie es correcto, Audi exige demasiado dinero por elementos muy comunes. Entre todos destacan: faros matriciales de LED, climatizador de tres zonas, instrumentación digital de 11,9 pulgadas, sistema multimedia con panel táctil de 14,1 pulgadas, pantalla del acompañante de 10,9 pulgadas, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, equipo de sonido Bang & Olufsen y un completo equipo de seguridad y asistentes a la conducción.
El Audi Q5 Sportback en vídeo
El Audi Q5 Sportback según Euro NCAP
Al tratarse de una versión específica del Audi Q5, el Sportback ofrece los mismos niveles de seguridad que este. En términos de ensayos y pruebas, en 2024, Euro NCAP certifica al SUV Coupé con la misma valoración que a su hermano, cinco estrellas de seguridad, alzándose como uno de los más protectores de su segmento. Por apartados los resultados son: 8,5 en protección de pasajeros adultos, 8,6 en protección de pasajeros infantiles, 7,9 en vulnerabilidad de peatones y 7,7 en funcionamiento de asistentes a la conducción.
Rivales del Audi Q5 Sportback
Aunque no lo creas, el Q5 Sportback se ha sumado más tarde de lo debido en el segmento de los D-SUV coupés, un nicho de mercado no muy importante en volumen de ventas y principalmente pensado para la categoría premium. Todo eso quiere decir que los rivales del Audi Q5 Sportback no son muchos, pero los pocos que hay tienen un peso muy reconocido en la industria: Mercedes GLC Coupé y BMW X4 son los únicos que pueden plantarle cara. Los tres modelos comparten una misma filosofía y un mismo estilo con características y precios muy similares entre sí.
A destacar
- Calidad interior
- Diseño atractivo
- Rendimiento
A mejorar
- Precio elevado
- Pérdida de habitabilidad
- Equipamiento base
Precio del Audi Q5 Sportback
A la hora de fijar precios hay que tener en cuenta todo lo que el Q5 Sportback ofrece. Como era de esperar los costes son altos, con la desventaja añadida que los opcionales tampoco resultan especialmente económicos. El precio de salida del Audi Q5 Sportback es de 63.910 euros, sin ofertas o descuentos. Ese valor hace referencia a un modelo con acabado Advance y mecánica TFSi de 204 caballos. El más caro de la familia es el Audi SQ5 TFSI de 367 caballos con un precio de salida de 96.930 euros, sin ofertas o promociones.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.