Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Causas de las averías del sistema de frenos ABS
La mayoría de los coches modernos están provistos de check-control y simplemente con enchufar la máquina de diagnóstico en el taller, el sistema nos dirá qué componente está averiado. No obstante, si queremos hacer nosotros una pequeña revisión antes de acudir al taller , estos son los elementos a comprobar:
Interruptor de las luces de freno estropeado
Si la luz del ABS se enciende siempre que se frena muy suavemente o cuando se mantiene el pie en el freno (por ejemplo en un semáforo), es posible que el fallo sea del interruptor que se encuentra justo encima del pedal de freno . Es un repuesto barato (15-30 euros) si lo que está mal es solo el interruptor, el síntoma más común es que no se enciendan las luces de freno o que se queden encendidas siempre.
Aire en el circuito de frenos
A veces el sistema de frenos ABS puede dar mensaje de error si existe aire en el circuito , ya que las burbujas alteran el funcionamiento de este elemento. El ABS puede interpretarlo como un fallo y desconectarse.
Esta causa será una de las principales sospechosas si se hunde el pedal de freno o notas un tacto esponjoso al apretarlo. La reparación pasa por el purgado del líquido de frenos , una tarea para la que te recomendamos un profesional salvo que tengas los conocimientos de mecánica necesarios.
Tuberías rígidas o tubos flexibles del circuito de freno
Si un tubo o latiguillo se dobla, abolla o aplasta (por ejemplo por una piedra) y se estrangula el paso de líquido de frenos, el ABS puede recibir datos extraños y considerarlo una avería.
Agarrotamiento de los pistones de las pinzas de freno
Si el óxido o la suciedad hacen mella en las pinzas de freno, los pistones pueden griparse o moverse con dificultad al apretar los discos de freno . El ABS puede detectarlo como una avería en el sistema. Si no hemos cambiado el líquido de frenos jamás y nuestro coche tiene muchos años, es un punto importante a controlar.
Artículo relacionado:
Los frenos de un coche, ¿cómo funcionan y qué tipos hay?
Fugas por los sellos de los pistones
Al igual que en el anterior caso, las fugas pueden ser detectadas por el sistema como averías. Por ejemplo, por el descenso de presión del sistema manteniendo el pedal de freno pisado. Lleva el coche al taller lo antes posible, porque con una avería así no se debe circular .
Cables de los sensores de rueda o sensor
Aunque están protegidos, los cables pueden cortarse por una piedra rebotada, ramas u otros objetos del suelo. Igualmente, si el sensor de rueda está cubierto de suciedad o grasa el sistema no funcionará correctamente.
Anillo dentado de la rueda
Es una avería extraña , pero puede suceder que la grasa o el óxido hagan que el anillo ocasione fallos.
Si llegamos hasta aquí y no hemos encontrado nada, ya no nos queda más remedio que acudir al taller y prepararnos a soltar bastante dinero ya que probablemente la avería sea de alguno de estos elementos:
Centralita de ABS. A veces no se vende como repuesto y es una sola pieza junto al grupo hidráulico
Centralita del motor. Puede ser que la avería esté en el “body computer” del coche.
Electroválvulas. Muchas veces no se repara y se vende el grupo hidráulico completo
Acumuladores de presión.
Motor eléctrico de presión.
Cuánto cuesta arreglar el sistema ABS de un coche
Arreglarlo en el taller
Como en la mayoría de los casos el precio variará mucho en función de la marca de tu coche. Esto se debe principalmente a que para algunas marcas solo se venden kit completos que incluyen varias piezas, incluso cuando solo está averiada una de ellas. Los precios con la mano de obra del taller incluida van desde los 450 euros hasta los 1.800 euros , y esta diferencia no se corresponde necesariamente con que la marca en cuestión sea premium o no.
Si tu coche lo permite, se pueden comprar los elementos por separado . En este caso los precios no suelen fluctuar tanto como en los kits de las marcas. Por ejemplo, la centralita de ABS-ESP suele oscilar entre los 100 y los 200 euros y los sensores del ABS suelen costar entre 20 y 30 euros .
Artículo relacionado:
¿Qué es el ESP? Todo sobre el Control de estabilidad del coche
Por supuesto, también afecta al precio el taller en el que se vaya a hacer la reparación. Aunque al tratarse de un elemento principalmente electrónico, un buen consejo es que lo lleves al taller oficial o uno especializado en tu marca . Esto es especialmente importante si tu coche es moderno, ya que cada vez más vehículos están programados para necesitar conectarse a la máquina de diagnóstico o a los sistemas de la marca a través de la red cada vez que se cambia algún elemento importante. De lo contrario la centralita seguirá dando error e incluso podrá derivar en otras averías.
Arreglar tú mismo el ABS defectuoso
De cualquier forma, si tienes tiempo y ganas, puedes revisar tú mismo el estado de alguno de los elementos que te hemos mencionado, antes de llevarlo al taller. Al menos los que estén dentro de tus conocimientos de mecánica. Puede que te ahorres un dinero si le dedicas unos minutos y descubres que bastaba con purgar el aire del circuito de frenos , limpiar el interruptor de las luces de freno o sustituir un sensor ABS visiblemente deteriorado.
¿Has tenido alguna avería en los frenos ABS de tu coche? La fiabilidad varía mucho de unas marcas a otras . En el siguiente vídeo te mostramos el ranking de las marcas de coches más fiables , según la Organización de Consumidores y Usuarios OCU. Se trata de la Encuesta de Fiabilidad y Satisfacción 2020, en la que han participado 40.000 conductores europeos (8.000 españoles), que saca a relucir qué tal están las marcas en estos apartados en la actualidad.
Como ves, se trata de una buena guía elaborada por la OCU, que nos permite saber de qué marca nos podemos fiar más. Una luz de ABS encendida no es muy frecuente, pero es algo de lo que depende mucho nuestra seguridad , y si podemos decantarnos por un coche más fiable mejor que mejor.
Además, aunque reparemos el coche en cuanto salga el testigo del ABS, (con lo que atajaríamos los problemas de seguridad), siempre es de agradecer que el vehículo que compremos no necesite inversiones extra. O por lo menos, que necesite las menos posibles a lo largo de su vida útil.
Imágenes 3, 4 y 5: Brian Snelson, frankieleon, Truck Hardware