Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Del lateral podemos destacar la línea roja que dibuja la silueta superior del coche y las llantas de 18 pulgadas (opcionales) con detalles en rojo. La línea de cintura es algo alta y ascendente, dejando unas ventanillas un tanto pequeñas. Al ser un vehículo de estilo crossover no faltan las protecciones en los bajos de los cuatro costados y los pasos de rueda marcados.
Mi parte favorita de este modelo es la trasera . En esta zona posterior vemos un spoiler de techo en negro y la nueva firma lumínica con los pilotos de LED , muy similares a los del nuevo Astra que ha sido presentado recientemente. Nuevamente tenemos el logo y la inscripción del modelo en negro. Remata la parte inferior del paragolpes con una especie de difusor y dos salidas de escape al lado derecho que aportan un toque deportivo. Por si te lo preguntas, sí, son reales.
¿Cuánto mide el nuevo Mokka?
Terminamos el repaso al exterior hablando de sus dimensiones. El nuevo Opel Mokka utiliza la plataforma CMP del fabricante Stellantis , que es compartida con modelos del grupo como el Peugeot 2008 y 208 , o el mismo Opel Corsa entre otros. Es un modelo del segmento B-SUV que mide 4,15 metros de largo, 1,79 de ancho, y 1,53 de alto, con una batalla de 2,58 metros.
Artículo relacionado:
Prueba Opel Corsa 1.2T S/S 100 CV Elegance
Artículo relacionado:
Prueba Peugeot 2008 1.2 PureTech 130 GT (con vídeo)
Artículo relacionado:
Prueba Peugeot 208 1.2 PureTech 100 CV Allure manual 6v
En el interior también tiene cierto atractivo
Si pasamos al interior también nos encontramos con un estilo muy juvenil y atractivo visualmente hablando. Por ejemplo, tenemos un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas parcialmente personalizable, aunque es cierto que el cuentarrevoluciones se me antoja algo pequeño.
En el centro del salpicadero se ubica la pantalla principal de infoentretenimiento , que está orientada hacia el conductor, como toda la consola. Es de 10 pulgadas, pero las marcas ex PSA siguen sin utilizar toda la pantalla para el navegador, por lo que parece algo más pequeña. En los extremos de la misma se muestra la temperatura del climatizador y la exterior, la hora y algún que otro detalle más.
Tampoco es que el tacto, fluidez y gráficos de este sistema de infoentretenimiento sea de lo mejor del mercado. De hecho, el fabricante debería de empezar a actualizarlas si no se quiere quedar muy atrás respecto a la competencia.
Justo debajo tenemos algunos botones físicos para acceder rápidamente a los menús principales, algo que considero un acierto. Más abajo tenemos una salida de aire central e inmediatamente después los mandos del climatizador. En este apartado, la temperatura y velocidad del ventilador se maneja con ruletas, teniendo que toquetear la pantalla para otras funciones como distribuir a nuestro antojo la salida del aire.
Como curiosidad, aunque tenemos dos ruletas para controlar la temperatura del climatizador, éste es monozona.
Por lo demás, el interior del Opel Mokka se ve atractivo por su diseño y por los detalles en rojo de este GS Line. El negro brillante ya sabemos que en las fotos de anuncio queda muy bonito, pero como podéis ver en nuestras imágenes propias, es imposible de mantener limpio. Desgraciadamente, en este coche han recurrido demasiado a este material. Si te lo compras, no olvides tener una bayeta o gamuza siempre a mano.
Para rematar, y también por el acabado GS Line, tenemos unos asientos delanteros que visualmente resultan muy llamativos. Es más, parecen ser muy deportivos a simple vista, pero en realidad son muy confortables y para nada tratan mal a nuestra espalda. Son cómodos, pero eso sí, no hubiera estado de más que contaran con reglaje del apoyo lumbar.
El espacio es uno de los principales puntos negativos del Opel Mokka
Pese a que desde fuera pueda parecer un coche grande, la habitabilidad es uno de sus puntos débiles . Lo primero es que para acceder al Opel Mokka el estribo se encuentra un tanto alto, más de lo que se puede esperar al abrir la puerta. Hay que levantar mucho el pie para no golpear en esta parte.
Ya dentro, en las plazas delanteras hay espacio suficiente para dos adultos de prácticamente cualquier talla, pero se nota que vamos algo más cerca del copiloto de lo habitual . Además, hay bastantes huecos portaobjetos, pero la mayoría no son demasiado grandes. Eso sí, cuenta con superficie de carga inalámbrica y una amplia guantera en el lado del acompañante. Por cierto, tanto el volante como el asiento tiene buenos reglajes para adoptar una buena postura.
No mejora la cosa en las plazas traseras . La puerta no abre demasiado y nuevamente el umbral es un tanto alto. Una vez dentro, pese a su batalla de 2,58 metros, no tenemos mucho espacio para las rodillas y pies, como tampoco para la cabeza . Si te aproximas al 1,80 de altura, rozarás con la cabeza en el techo porque hay un rebaje un tanto molesto. Del mismo modo, tampoco irás cómodo de piernas porque rozarás con las rodillas en el asiento delantero.
La poca superficie acristalada tampoco ayuda a sentirse desahogado.
Por último, hay dos tomas USB en la zona central, revisteros tras los asientos delanteros y un hueco portaobjetos para colocar una botella de agua pequeña en cada puerta. No hay salidas de aire ni un reposabrazos central en el respaldo de la quinta plaza.
El maletero tampoco es de los mejores, pero es que no busca ser un coche familiar
Abrimos el portón del maletero y nos encontramos con una capacidad de 351 litros , que no es de las mejores de la categoría. En este caso tenemos suelo a doble altura y bajo el piso un kit de reparación de pinchazos. La boca de carga está algo más elevada de lo que nos gustaría, pero tampoco es un gran problema. El punto positivo es que las formas son regulares y aprovechables . Si tumbamos los asientos traseros se amplía el volumen hasta los 1.105 litros.
Oferta mecánica Opel Mokka
Si entramos ya un poquito en la técnica, el Opel Mokka está disponible con mecánicas diésel, gasolina y eléctrica. En gasóleo tenemos un motor diésel 1.5D de 110 CV y cambio manual. En gasolina aparece el bloque 1.2 Turbo de tres cilindros , que se comercializa con potencias de 100 y 130 CV . Es el mismo motor que podemos conocer como PureTech en Peugeot y Citroën . Ambas variantes se venden con cambio manual de 6 marchas y el más potente también con un automático de 8.
A diferencia del modelo anterior, el nuevo no ofrece variantes de tracción a las cuatro ruedas, siendo siempre de tracción delantera.
A los motores térmicos hay que añadir una variante eléctrica , que se denomina Opel Mokka-e . Este coche eléctrico desarrolla 136 CV y 260 Nm de par, siendo alimentado por una batería de 50 kWh, que le otorga una autonomía homologada de hasta 324 kilómetros .
Como decíamos al inicio, para esta prueba nos hemos decantado por el 1.2 Turbo más potente y la transmisión automática de 8 velocidades . Entre sus cifras de prestaciones encontramos 130 CV a 5.500 vueltas y 230 Nm de desde 1.750 rpm. Su velocidad máxima es de 200 km/h y puede hacer el 0 a 100 en 9,2 segundos. Mientras, su consumo homologado es de 6 litros a los 100.
Al volante del nuevo Mokka
Una vez al volante, reconozco que me esperaba otro planteamiento del nuevo Opel Mokka. Es cierto que en su gama y con un tamaño exterior similar Opel ya tiene el Crossland, que es más económico y más adaptado al uso familiar y confortable. El Mokka busca una mayor diferenciación , ser más atractivo visualmente y tener un carácter más dinámico en su conducción.
Ese carácter más dinámico lo transmite con una suspensión un tanto rígida , reduciendo los balanceos a la hora de trazar curvas a buen ritmo. Sin embargo, penaliza en confort a la hora de pasar por resaltos, badenes o baches repentinos y bruscos, donde llega a resultar un poco incómoda por ser seca. A esto tampoco ayudan los neumáticos de perfil bajo y llantas de 18 pulgadas. Si transitas carreteras con asfalto poco cuidado lo notarás bastante.
Personalmente preferiría una puesta a punto de la suspensión más suave y equilibrada, que no sacrificara tanto el confort . Al fin y al cabo, no es un coche con grandes pretensiones deportivas, pues no tiene un motor de alta potencia y tampoco es que la dirección sea la más informativa y precisa. Como decía, no le veo demasiado sentido a esta configuración del conjunto.
Salvo lo anterior, el Opel Mokka es un coche que transmite buena confianza a la hora de conducirlo . Se siente aplomado y tiene un buen guiado tanto a velocidades medias como a altas. Además, con los Michelin Primacy 4 que monta en medidas 215/55 R18 tenemos una buena capacidad de agarre garantizada.
La sociedad entre el motor y el cambio es todo un acierto
Mientras tanto, el motor resulta correcto para un coche como éste. Es un tres cilindros turbo que pasa bastante desapercibido en cuanto a vibraciones y ruidos , lo que siempre es de agradecer. No tiene un empuje sensacional, pero sí mueve con la suficiente soltura al nuevo Mokka. Claro, que tampoco merece la pena estirarlo demasiado pues la “zona buena” es el medio régimen. Esa zona buena se encuentra entre las 2.000 y las 3.500 rpm aproximadamente.
En ese sentido, la sociedad entre el motor y el cambio es tranquila, pero resolutiva . La transmisión de tipo convertidor de par con 8 marchas prefijadas busca mantener el régimen de giro en ese balance entre eficiencia y buena respuesta. Claro, que lógicamente estirará más las marchas si pisamos más el acelerador o si pasamos al modo Sport con el selector de la consola central.
Pero en cualquier caso, me ha gustado esa sincronización entre motor y transmisión, utilizando prácticamente siempre la marcha acertada. Además, resulta suave maniobrando y también a la hora de cambiar de marcha , pasando inadvertidos esos cambios para los ocupantes. Este detalle siempre es sinónimo de acierto.
Con las levas del volante podemos manejarlo en modo secuencial, que nos vendrá bien para preparar maniobras como el adelantamiento en una carretera de doble sentido o una incorporación a una vía rápida.
Consumos del Opel Mokka 1.2 Turbo 130 CV automático
Y rematamos hablando de consumo, una de las partes más importantes hoy en día. En nuestro caso, hemos medido que en autovía a 120 km/h gasta alrededor de 5,9 l/100 km , que es un dato correcto y no destacable ni por alto ni por bajo. Mientras, en ciudad con bastante tráfico hemos registrado un dato de 7,5 litros. Al final de la prueba, el consumo total se ha situado en 6,9 l/100 km , habiendo realizado muchos trayectos urbanos en estos siete días.
Como curiosidad, estos datos de consumos son prácticamente calcados a los que registramos con el Peugeot 2008 (ver vídeo ) en el mes de marzo. Y es que, os recuerdo, llevan el mismo motor, transmisión y chasis, aunque el de Peugeot se siente bastante más espacioso.
Conclusiones
El Opel Mokka no es un coche orientado a familias , sino más bien a personas o parejas que no vayan a llevar a más pasajeros habitualmente. Si quieres un coche más espacioso, el Opel Crossland y el Grandland son mejores alternativas dentro de la misma marca.
Este Mokka es un coche muy del estilo Toyota C-HR (ver prueba ) en el sentido de que es un modelo que llama la atención y gusta a la mayoría por su estética, pero no ofrece un habitáculo demasiado amplio. Además, es sencillo de manejar en ciudad y no tiene problema alguno al salir a carretera, donde muestra un buen aplomo a velocidades normales.
Por último, y aunque puedo sonar un tanto repetitivo, el precio me parece un tanto elevado. Y digo esto porque todos los coches están carísimos últimamente. El Opel Mokka parte de los 22.050 euros según el configurador, pero esta unidad supera los 31.000 euros por ser uno de los acabados más completos, el motor térmico más potente y llevar varios extras opcionales. Más abajo tenéis el equipamiento de cada nivel de acabado y todo el listado de precios actual.
Equipamientos Opel Mokka
Edition
Aire acondicionado
Cargador USB
Pantalla de 7 pulgadas con Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay
Radio DAB y 6 altavoces
Cuadro de instrumentos a color de 7 pulgadas
Asistente de mantenimiento de carril
Retrovisores calefactables y ajuste eléctrico
Control de crucero y limitador de velocidad
Luces diurnas de LED, faros delanteros EcoLED y pilotos traseros de LED
Asistente automático de luces de carretera
Detector de fatiga
Sensor anticolisión con detección de peatones
Ventanas traseras oscurecidas
Business Elegance (añade)
Climatizador automático monozona
Cámara panorámica trasera 180 grados
Radio de 7 pulgadas con Mirrorlink y navegador
Arranque manos libres
Sensor de lluvia
Espejo interior electrocromático
Antiniebla delanteros
Luces largas de LED
Sensor de aparcamiento trasero
GS Line (añade)
Volante de cuero
Pedales deportivos
Modo Sport
Marco de la parrilla delantera y logos en negro
Decoración GS Line exterior e interior con detalles en rojo
Ventanillas oscurecidas
Techo interior en negro
Asientos con tapicería específica
Ultimate (añade)
Pantalla central de infoentretenimiento de 10 pulgadas con navegador
Cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas
Vigilancia de ángulo muerto
Volante calefactado
Asientos delanteros calefactables en tres intensidades
Control de crucero adaptativo
Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
Retrovisores con plegado eléctrico
Detección de peatones y ciclistas con frenada automática a cualquier velocidad
Decoración Ultimate con detalles cromados
Faros IntelliLux LED Matrix
Paragolpes con molduras en color carrocería y rejilla en negro
Precios Opel Mokka
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
1.2T gasolina 100 CV
Manual 6v
Edition
22.050 €
1.5D diésel 110 CV
Manual 6v
Edition
23.550 €
1.2T gasolina 100 CV
Manual 6v
Business Elegance
25.050 €
1.2T gasolina 130 CV
Manual 6v
Business Elegance
26.450 €
1.5D diésel 110 CV
Manual 6v
Business Elegance
26.550 €
1.2T gasolina 130 CV
AT 8v
Business Elegance
28.250 €
1.2T gasolina 130 CV
Manual 6v
GS Line
25.450 €
1.5D diésel 110 CV
Manual 6v
GS Line
25.550 €
1.2T gasolina 130 CV
AT 8v
GS Line
27.250 €
1.2T gasolina 130 CV
Manual 6v
Ultimate
30.150 €
1.5D diésel 110 CV
Manual 6v
Ultimate
30.250 €
1.2T gasolina 130 CV
AT 8v
Ultimate
31.950 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 2.5 estrellas Normal 22.050 a 31.950
Opel Mokka Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Diseño exterior
Atractivo visual del interior
Buen equipamiento de serie
Contras
Suspensión poco confortable para el coche que es
Poco espacio en el habitáculo y en el maletero
Precio final de esta unidad tan equipada
Galería Opel Mokka GS Line