Una marca como Ferrari está acostumbrada a desvelar al mundo. Sus creaciones alcanzan cotas superiores en deportividad y estatus social. Cada nuevo lanzamiento resulta más espectacular que el anterior. El Ferrari 488 es el sucesor espiritual del mítico 458 Italia. Un modelo de la gama superior que resulta el paso previo a los modelos electrificados.
La primera vez que vimos al 488 fue en el Salón de Frankfurt del año 2015. Fue entonces cuando los de Maranello descubrieron a su nueva criatura de motor central. Su nombre no es una mera casualidad numérica. La nomenclatura fue seleccionada por el ratio cilindrada/cilindro. Una forma algo enrevesada pero que ya forma parte de la historia de esta marca centenaria.
Con el paso de los años el Ferrari 488 ha ido dejando paso a modelos derivados que han sido los últimos en figurar en las listas de producción. Disponible tanto en carrocería coupé como descapotable, las versiones más extremas fueron presentadas en el Salón de Ginebra de 2018. El Ferrari 488 Pista llevaba al extremo las capacidades del deportivo, siendo reconocido como una de las creaciones más radicales de la firma.
Características técnicas del Ferrari 488
Al tratarse del heredero del Ferrari 458, el desarrollo del Ferrari 488 tomó las bases de su predecesor. Eso quiere decir que el modelo reciente emplea una profunda modificación y actualización de la plataforma del modelo saliente. Un chasis monocasco de bajo peso fabricado en componentes livianos y alta rigidez que permiten la clásica configuración de motor central con un exagerado rendimiento.
Aunque por su estética pueda parecer lo contrario, las medidas del 488 lo ubican en un segmento compacto dentro del mercado de los deportivos. Exteriormente alcanza los 4,6 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,21 metros de alto. A eso hay que sumar una distancia entre ejes de 2,65 metros que permite incluir solo dos pasajeros, tanto en la carrocería coupé como en el descapotable.