Se estima que uno de cada cuatro vehículos que circulan por el mundo es una pick-up. El Mercedes Clase X es la apuesta de la marca alemana por conseguir una pequeña parte de un mercado mundial con cifras millonarias. Desde Alemania se quiere aportar un toque elegante, clásico y refinado a un mundo que generalmente acostumbra a trabajar en zonas duras. Las pick-up están más cerca de lo industrial que de lo familiar, pero Mercedes cree que ambos mundos pueden enlazarse.
El Clase X de Mercedes fue lanzado al mercado en el año 2017 sin ningún rival dentro de la categoría premium a la vista, ya que Audi y BMW no han optado por entrar en esa pelea. Y puede que el tiempo les haya dado la razón. Las ventas de la pick-up de Mercedes no van tan bien encaminadas como se esperaba, y por eso negros planes de futuro se avecinan sobre un modelo que difícilmente verá una segunda generación.
Características técnicas Mercedes-Benz Clase X
Mercedes se engloba dentro de un alianza internacional que mantiene con el grupo Nissan-Renault. Esto le ha servido de gran ayuda para el desarrollo del Mercedes Clase X, porque en realidad lo que se ha hecho ha sido convertir la pick-up de Nissan, la Nissan Navara, en un producto típico de la firma de la estrella. Bajo su esculpida y delicada carrocería tenemos un chasis japonés. Largos travesaños de acero de alta resistencia que también serán empleados como donantes para otros modelos del conglomerado como el Renault Alaskan.
Sus medidas dejan clara evidencia que estamos hablando de un pick-up de pura cepa. 5,34 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,82 metros de alto. Su distancia al suelo de hasta 22 centímetros con bajos carenados y protectores, y su altura de vadeo de hasta 60 centímetros le permiten adentrarse en terrenos complicados con una mayor solvencia. A todo esto hay que sumar una capacidad de carga de una tonelada y una masa máxima remolcable de 3.500 kilogramos. Todo ello con con una configuración exclusiva de cabina doble con capacidad para cinco pasajeros.