El equilibrado de ruedas es un proceso que hay que hacer para que el coche circule de forma cómoda y segura para los ocupantes. Es un trabajo que tienen que hacer en un taller especializado con las máquinas necesarias, porque requiere de cierta precisión.
No hay que pensar que los neumáticos son unos elementos sencillos que cualquiera puede cambiar correctamente. Las velocidades y fuerzas que tiene que soportar son enormes, por lo que cualquier defecto en su instalación se traducirá en vibraciones e incluso problemas más graves, como la pérdida de adherencia. Por eso siempre hay que equilibrar las ruedas cuando se le ponen neumáticos nuevos.
Cuando equilibran las ruedas de nuestro coche lo que están haciendo es que su centro de gravedad coincida con su centro geométrico mientras gira. Dicho sin términos científicos: que pese lo mismo en todas sus partes para que cuando ruede no se noten esas diferencias en forma de vibraciones.
Por eso, los operarios que se encargan de equilibrar las ruedas colocan pesos en diversas partes según sea necesario. Estos pesos van pegados a la llanta para que no se suelten con las enormes inercias que pueden llegar a tener cuando el coche circula a gran velocidad. Por supuesto, esos pesos van colocados por el interior de la llanta. Es decir, por el lado que queda hacia el interior del coche. Aunque hay algunas, como las de acero, que deben llevarlos por fuera insertados entre el neumático y la llanta (foto superior).