El segmento C-SUV, el de los SUV de tamaño medio, no para de evolucionar. Además de que ya prácticamente todas las marcas comunes tienen un producto en esta categoría, los fabricantes buscan el mayor trozo de esa compartida tarta aportando soluciones y rasgos diferentes al de sus rivales. Claro, que todo conlleva sus riesgos. Hace unos minutos hemos conocido al nuevo Hyundai Tucson, que cambia considerablemente.
El Hyundai Tucson es uno de los crossovers de tamaño medio más demandados en el mercado europeo. En nuestro país es de los más vendidos junto al Qashqai, el Ateca, el 3008 o el Sportage. Como podéis estar viendo ya en las imágenes, el Tucson quiere hacerse notar con una estética muy diferente. ¿Logrará convertirse en la referencia del segmento C-SUV y destronar al Qashqai de Nissan?
Cambio total en la estética exterior del nuevo Tucson
Esta cuarta generación poco tiene que ver con la primera, lanzada por Hyundai allá por el 2004, pero tampoco es que sea parecida a la predecesora. El modelo anterior contaba con una estética que casaba muy bien con los gustos europeos. Éste parece ahora más global y no tan centrado en Europa, por lo que puede que a algunos clientes no termine de convencerles.
El tamaño exterior del nuevo Tucson es de 4,50 metros de longitud, 1,86 de anchura, 1,65 de alto y 2,68 metros de distancia entre ejes.
En cualquier caso, no se podrá tachar de aburrido su diseño. El frontal de este SUV compacto es impresionante. Utiliza un frente en el que parecen intercalarse la parrilla y los propios faros de LED, dando un aspecto muy tridimensional y diferenciado. Además, las formas del paragolpes y las entradas de aire aportan mucho carácter.