Los Jaguar XE y XF reciben novedades en su equipamiento

Jaguar XF

Jaguar ha decidido realizar algunas leves actualizaciones en sus dos berlinas, los Jaguar XE y XF, pertenecientes a los segmentos D y E respectivamente. Para mejorar su producto, la firma británica ha realizado mejoras en el equipamiento, la estética, conectividad y también ha revisa sus motorizaciones.

Para ponernos un poquito más en situación, recordamos que el Jaguar XE rivaliza con modelos como el Audi A4, Volvo S60, BMW Serie 3 o Mercedes Clase C, mientras que el XF trata de enfrentarse a los A6, S80, Serie 5 y Clase E.

Todo más sencillo con la integración de Alexa

Jaguar XF interior

Los Jaguar XE y XF, al igual que el resto de modelos de la gama, incluyen Alexa de Amazon. Esta perfecta integración lleva a los vehículos la conocida experiencia de Alexa y permite una interacción natural por voz con las funciones del sistema de infoentretenimiento Pivi Pro, que incluyen navegación, música, podcasts, audiolibros, llamadas telefónicas y dispositivos inteligentes compatibles.

Es posible hacer peticiones como “Alexa, pon la navegación a casa”, “Alexa, reproduce la lista de música para relajarme” y “Alexa, dime qué cafeterías tengo cerca” directamente por voz. Todo ello de una forma muy sencilla, natural e intuitiva. Otro detalle importante es que de serie vienen con Apple CarPlay y Android Auto de conexión inalámbrica.

Mayor atractivo visual

Para dar un toque más pasional a los Jaguar XF, XF Sportbrake y XE se introduce la nueva terminación R-Dynamic Black. Así, la imagen acentúa su deportividad con detalles en negro en diversos puntos de la carrocería y el interior, además de unas lunas oscurecidas.

No menos atractivo es el habitáculo, con revestimientos en negro para el salpicadero, levas de cambio metálicas y pedalier en acabado metálico brillante.

Jaguar F-Type R trasera
Artículo relacionado:
Conocemos la gama SVR de Jaguar Land Rover y probamos el F-Type R

Motores y precios de los Jaguar XE y Jaguar XF

Jaguar XF trasera

Ambos modelos comparten motorizaciones con propulsión trasera y cambio automático. Por un lado tenemos el motor diésel Ingenium de cuatro cilindros y tecnología microhíbrida, por lo que se benefician de la etiqueta Eco de la DGT. Este dos litros genera 204 CV y 430 Nm, con consumos de 4,8 l/100 km en el Jaguar XE y sólo una décima más en el caso del Jaguar XF.

Por su parte, en gasolina aparece también un 2.0 de cuatro cilindros con turbo, que eroga 250 CV y 365 Nm desde sólo 1.300 revoluciones por minuto. Según comunica la marca, puede hacer el 0 a 100 km/h en 6,7 segundos en el XE, con dos décimas más para el XF berlina.

Si hablamos de precios, la gama XE está disponible en España a partir de 51.750 euros y el XE R-Dynamic Black a partir de 55.750. La berlina XF parte de los 58.700 euros en España, el XF R-Dynamic Black a partir de 68.950 y el XF Sportbrake R-Dynamic Black desde 71.800 euros.

Fuente – Jaguar


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.