El Mercedes Clase E Coupé siempre ha destacado por su refinamiento y su saber estar. Saber estar en la carretera y saber estar en el aparcamiento del club de golf más “chic” de la ciudad. Tras desvincularse del apellido CLK, este modelo ganó en personalidad y en posicionamiento, alejándose de la familia C para ofrecer más espacio y calidad. La última generación mejora el concepto, con una estética muy elegante y unas terminaciones exquisitas. ¿Cumplirá en un repaso a fondo? Ponemos a prueba el Mercedes E 220 d Coupé, unidad que nos ha cedido Mercedes Automoción del Oeste, concesionario oficial en Extremadura.
Las berlinas deportivas de cinco puertas están de moda, no hay quien lo discuta. Y lo están porque gusta la deportividad, sĂ, pero tambiĂ©n por necesidad. El SUV ha obligado a las berlinas clásicas a arriesgar, tanto que Peugeot, entre otras, ha lanzado un 508 sin marcos en las puertas y una luneta trasera de aires fastback. Pese a ello, las berlinas coupĂ© puras, las de toda la vida, siguen luchando por sobrevivir. Mercedes, inconformista, no renuncia a ellas y sigue ofreciĂ©ndolas en la gama C, E y S. Dicen que el segundo hermano de tres nunca será el más mimado, Âżha pasado eso en Mercedes?
Con más autoridad
La nueva ediciĂłn del Mercedes Clase E CoupĂ© cuenta con una carrocerĂa que mide nada menos que 4,83 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,43 metros de alto. Este nuevo cuerpo es 12,3 centĂmetros más largo, más de 7 centĂmetros más ancho y unos 3 centĂmetros más alto. Y las sumas no se quedan aquĂ. El ancho de vĂas crece unos 6,7 centĂmetros en el eje delantero y 6,8 centĂmetros en el trasero, y la batalla más de 10 centĂmetros. No puedes hablar de dinamismo sin poner en marcha el motor, aunque echando un ojo a estos nĂşmeros parece evidente que la dinámica ha subido de nivel.
Cautivador
La versión Coupé de la Clase E se inspira en la berlina, aunque nos deja rasgos diferenciadores. No es fácil encontrar diferencias si miramos a ambos de frente, siendo en esta vista similares. Destacan los pilotos, pero más aún lo hace la parrilla de grandes dimensiones y acabado diamante en esta versión. La estrella preside el frontal, lo hace con orgullo y fuerza animada por las grandes entradas de aire del paragolpes que afianzan su carácter deportivo.
Pero nunca deja de mantener la compostura. Ante todo es un caballero que viste elegante y no busca llamar la atenciĂłn, o al menos no demasiado. El perfil deja ver una silueta de coupĂ© con una lĂnea de cintura alta y abundante cromado. Me enamora su aspecto fastback, con un voladizo delantero corto, un morro de importante longitud y una caĂda horizontal de la luneta trasera. Las llantas, de 19 pulgadas firmadas por AMG, ponen el alcohol en este cafĂ© solo con hielo.
El perfil nos da la clave para diferenciar esta versión que ven nuestros ojos, exactamente lo mismo que hace la zaga. Estamos ante una parte trasera totalmente diferente a la del Clase E berlina pero similar a la de los C Coupé y S Coupé. Aquà no hay dudas, ni tiene un “culo extraño” ni se parece al del ya extinto Renault Laguna Coupé. La parte trasera está bien terminada y convence tanto como la delantera. Los pilotos son delgados y alargados, el paragolpes musculoso y con rasgos deportivos, y el difusor sencillo y con dos falsas salidas de escape trapezoidales en acabado cromado.
Todo en su sitio
El interior del Mercedes Clase E Coupé no improvisa tanto como su exterior. Todo en este habitáculo recuerda a su hermano berlina, con las misma sensación de calidad y refinamiento. A primera vista destaca la unión del cuadro de instrumentos con la consola central, una solución que en esta unidad es menos vistosa. El cuadro de instrumentos es tradicional y no recurre a la conocida pantalla digital. La consola central, por su parte, si muestra este recurso de nada menos que 12,3 pulgadas desde el que gestionamos el sistema de info-entretenimiento. El TouchPad nos ayudará en este control, aunque en mi caso sigue ayudándome solo para apoya la mano mientras manejo la rueda de selección.
La pantalla LCD que anima el salpicadero se sitĂşa justo por encima de las salidas de aire y de la escasa botonerĂa que podemos encontrar en este habitáculo. El famoso negro piano, muy sucio pero muy llamativo, envuelve los botones del sistema de audio y del climatizador. El tĂşnel de transmisiĂłn, alto y con detalles luminosos, esconde tambiĂ©n un gran hueco portaobjetos. La ausencia de selector de cambios alivia el espacio, obviedad que debo aceptar aunque no me guste. La calidad percibida es destacada, la sensaciĂłn es de limpieza y de lujo. Todo parece estar en su sitio, todo parece estar bien colocado; al estilo Audi.
Cuatro plazas practicables
El puesto de conducción te sitúa en una posición deportiva, con una correcta inclinación y buen ajuste de la altura. Los asientos, agradables al tacto y de diseño deportivo, consiguen fijar tu espalda sin llegar a incomodar. Las butacas, de buen mullido, ante todo quieren que estemos cómodos. No estamos ante un deportivo puro, hablamos de un coche con corazón aristócrata y cuerpo atlético. El volante, parte del acabado AMG line, tiene un grosor perfecto y está achatado en su parte inferior. El mismo esconde las levas y el selector de cambios, y pese a no ser tan bonito como el que vemos en los últimos modelos de la marca, en mi opinión es perfecto para conducir.
Las plazas delanteras son amplias, aunque eso no es difĂcil de adivinar. El problema viene cuando queremos ocupar las de la segunda fila. En este caso nos encontramos con dos plazas muy practicables, con gran espacio para las rodillas y una altura correcta. Solo si rondas los 1,85 metros de altura tendrás problemas, pues tu cabeza rozará con el techo y con el ancho pilar del lateral. Por su parte, el maletero nos deja 425 litros para guardar nuestro equipaje, unos 25 litros más grande que el del Mercedes Clase C CoupĂ© y 35 litros más pequeño que el del BMW Serie 6 CoupĂ©. No echarás en falta más espacio, pero sĂ unas formas más aprovechables, con una boca de entrada justa y ángulos incĂłmodos.
El motor de acceso
La unidad que pasa revista en estas lĂneas esconde bajo su piel el motor 220 d, la opciĂłn de acceso a la gama del bonito coupĂ© alemán. Hablamos de un motor diĂ©sel de cuatro cilindros y 2.0 litros de cubicaje, corazĂłn que desarrolla 194 caballos de potencia y un par de 400 Nm. Anuncia una correcta aceleraciĂłn, con 7,4 segundos en la prueba del 0-100 km/h. Además, declara unos consumos contenidos, quedándose en 4,2 l/100 km de media segĂşn palabras de la marca.
Pese a que llevamos bajo el pie derecho casi 200 caballos de potencia, el peso del modelo, de nada menos que 1.735 kg., pasa factura. Las reacciones de la mecánica no son en ningĂşn caso radicales o contundentes, y es que debe empujar un cuerpo nada liviano. No es que no corra, por supuesto que no. Prueba a olvidarte del velocĂmetro por un rato, te llevarás más de un susto cuando lo vuelvas a mirar y tu cartera un buen hachazo. Pero es cierto que no conseguirá que te pegues al asiento como un miedoso en un cine de terror.
Dejando a un lado la emoción, este motor de 2.0 litros es bastante resolutivo en cualquier situación. A la hora de adelantar o salir de situaciones complicadas se comporta de manera ágil. De la misma manera destaca por las pocas vibraciones que transmite al habitáculo y por el sonido, el cual solo llegará a ser molesto si buscas la zona roja del cuentarrevoluciones. Como sabes, esta nueva mecánica sustituye al archiconocido 2.1 litros, mejorando en apartados como el peso gracias al empleo de aluminio y demás materiales ligeros.
Nueve velocidades
La caja de cambios automática de nueve velocidades 9G-Tronic, presente en todas las versiones del modelo, mejora la eficiencia de este modelo pero también el confort de marcha. Los consumos, al menos de manera oficial, se han reducido con ella, con una mejora en la lubricación y las desmultiplicaciones de la misma. Pesa lo mismo que la caja automática de siete velocidades, además de emitir menos ruidos desagradables.
La suavidad con la que engrana cada marcha es destacada, con un tacto siempre confortable y una sutileza notable en la manera de trabajar. Apenas notarás los cambios de marcha, siendo los de bajo régimen imperceptibles. En conducción deportiva, y con el modo Sport+ activado, es rápida, pero quizás no tanto como me hubiera gustado, o al menos su gestión. En ocasiones, en salidas rápidas de enlazadas con el pedal a fondo te deja esperando una reducción más. Siempre llega, como la Navidad, pero a veces esperas el regalo con más impaciencia.
Entre algodones
El tarado del Mercedes Clase E Coupé mima a los ocupantes. La suspensión, incluso en los modos de conducción más deportivos, no llega a ser nunca seca o dura. Comparado con sus hermanos mayores de similar enfoque, como el Mercedes CLS que probamos hace unas semanas, es algo más aplomado y deportivo, pero su tarado en ningún caso llega a ser molesto o poco cuidadoso con tu espalda.
El punto flaco de su chasis son los cambios de apoyo, pecando tambiĂ©n en las frenadas contundentes. En entradas fuertes tiende a subvirar, y pese a ser una tracciĂłn trasera solo si eres muy brusco notarás un escaso sobreviraje. Con un alto peso, neumáticos de 275 de anchura y 194 caballos de potencia, poco margen hay para que el tren trasero vaya por libre. Y es que no es ese su cometido. El Mercedes Clase E CoupĂ© quiere llevarte del punto A al B con refinamiento, estilo y confort, mucho confort. Podrás llevarlo a tu carretera de montaña favorita y disfrutar, pero Ă©l prefiere devorar contigo kilĂłmetros y kilĂłmetros como si de centĂmetros se tratara.
El equipo de frenos está a la altura, con discos ventilados y de buenas dimensiones en ambos ejes. La dirección también lo está, con un tacto directo y buenas reacciones. Será fácil que te acostumbres a ella, tienes filin en su manejo desde el primer momento. Además, con los diferentes modos de conducción su dureza se ajusta, buscando siempre adaptarse a cada situación.
Y en consumos… ¡sorpresa!
La compañĂa con sede en Stuttgart anuncia un consumo medio para su Mercedes E 220 d CoupĂ© de 4,2 l/100 km, siendo de 3,8 l/100 km en carretera y de 4,7 l/100 km en entornos urbanos. Y en la práctica, y no siendo la primera vez que nos ocurre con motores diĂ©sel de Mercedes, la sorpresa ha sido mayĂşscula, al menos en el apartado extraurbano. En carretera nacional, a 100 km/h rigurosos el Mercedes E 200 d CoupĂ© ha gastado 3,9 l/100 km, “clavando” por poco la cifra oficial. En ciudad, eso sĂ, ha rondado siempre los 7 l/100 km. De media en la prueba, tras más de 400 km con mucha ciudad y carreteras secundarias, el consumo ha sido de 6,5 l/100 km.
Equipamiento
El Mercedes Clase E CoupĂ© no nos ofrece unos niveles de equipamiento definidos, encontrando el acabado de acceso y el AMG line. Este Ăşltimo, presente en nuestra unidad de pruebas, destaca por montar parrilla en efecto diamante, llantas AMG de 19 o 20 pulgadas y paragolpes trasero con aberturas laterales. En el interior, por su parte, contamos con pedalera deportiva, asientos en sĂmil de cuero y alcántara, volante deportivo y alfombrillas AMG.
La marca tambiĂ©n apuesta por la seguridad en su CoupĂ© medio con un elenco de asistentes a la conducciĂłn que trabajan para hacer de la experiencia de conducciĂłn un trabajo más sencillo. El paquete Drive Pilot engloba la mayorĂa de ellos, contando con el sistema con funciĂłn de detenciĂłn y reanudaciĂłn automática de la marcha durante los atascos, el sistema de mantenimiento en el carril que no necesitas lĂneas en la calzada, asistente de cambio de carril automático y los faros con tecnologĂa LED de iluminaciĂłn adaptativa.
ConclusiĂłn
La carrocerĂa más deportiva del Mercedes Clase E sigue caracterizándose por su refinamiento y elegancia, siendo un coche que se distingue además por un gran confort de marcha. Puede llevar a cuatro adultos sin problema, pecando en altura en las plazas traseras como podĂa esperarse. Su nivel tecnolĂłgico está en consonancia con los nuevos productos de la compañĂa, destacando por sus asistentes a la conducciĂłn. En cuanto al diseño te lo pondrĂ© fácil, estamos ante una de las berlinas coupĂ© más bonitas del mercado.
Este teutĂłn no es el modelo más apto para disfrutar entre enlazadas. Para eso tenemos los Mercedes SLC, los SL, los AMG GT o incluso su hermano pequeño, el Clase C CoupĂ©, más ligero y fácil de llevar. Su trabajo es llevarte entre algodones, y crĂ©eme que lo hace. En cuanto a la competencia cuesta encontrar rivales directos, siendo un coche más grande y exclusivo que los BMW Serie 4 CoupĂ© y Audi A5 CoupĂ© y menos lujoso que los Bentley Continental GT o Maserati Gran Turismo. El BMW Serie 6 serĂa su rival natural, aunque ya no está disponible en carrocerĂa CoupĂ©.
Precios Mercedes Clase E Coupé
Motor | Cambio | TracciĂłn | Precio |
---|---|---|---|
Motor | Cambio | TracciĂłn | Precio |
E 220 d Coupé | AT 9v | Trasera | 54.300€ |
E 220 d 4Matic Coupé | AT 9v | Total | 59.300€ |
E 300 Coupé | AT 9v | Trasera | 59.100€ |
E 400 4Matic Coupé | AT 9v | Total | 74.900€ |
E 53 AMG 4Matic+ Coupé | AT 9v | Total | 104.300€ |
OpiniĂłn del editor

- ValoraciĂłn del editor
- PuntuaciĂłn 4.5 estrellas
- Excepcional
- Mercedes E 220 d Coupé
- Reseña de: Enrique León
- Publicado el:
- Ăšltima modificaciĂłn:
- Diseño exterior
- Diseño habitáculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecánica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Confort
- Diseño
- Equipamiento
Contras
- Maletero
- Altura plazas traseras
- Precio