A mediados de la pasada década prácticamente todas las marcas generalistas ya tenían algún modelo SUV compacto en su lista de productos. Una de las que más tardó en llegar a este segmento fue Seat, pero cuando lo hizo, lo hizo realmente bien. En 2016 lanzaban el Seat Ateca para pelear con los Qashqai, Tucson, Sportage, 3008 y compañía.
Hace unos meses la firma española ponía a la venta el restyling para esta primera generación del Seat Ateca. Como ya estarás intuyendo, no es una gran renovación, sino un lavado de cara que trae consigo leves cambios estéticos y mejoras a nivel tecnológico. En esta ocasión hemos querido ponernos al mando de un Seat Ateca muy razonable, con el acabado Style y el motor gasolina 1.0 TSI de 110 CV.
Índice
- 1 Sutiles cambios exteriores para el Seat Ateca
- 2 En el interior se mejora la conectividad y tecnología
- 3 Mucho espacio y comodidad para cuatro adultos
- 4 510 litros de maletero dan para mucho equipaje
- 5 Oferta mecánica Seat Ateca: Tres de gasolina y dos diésel
- 6 Al volante, ¿es suficiente el motor gasolina de 110 CV en el Seat Ateca?
- 7 Conclusiones
- 8 Equipamientos Seat Ateca
- 9 Precios Seat Ateca
- 10 Opinión del editor
- 11 Galería Seat Ateca
Sutiles cambios exteriores para el Seat Ateca
La firma de Martorell no ha querido complicarse mucho la vida a nivel visual y simplemente ha introducido modificaciones para rejuvenecer el conjunto. Como ya estáis viendo, la base es la misma e incluso quienes estén menos habituados tendrán problemas para diferenciarlo del anterior.
En el frontal nos topamos con una línea lumínica revisada en los faros de LED, nuevos embellecedores para las luces de antiniebla y algunos cambios en la forma del paragolpes, incluyendo la parrilla.
Mientras, en el costado se introducen llantas de nuevos diseños que van de las 16 a las 19 pulgadas (las de la unidad probada son de 17 pulgadas) y como es habitual no faltan las protecciones en los bajos. En el caso del Ateca, los pasos de rueda son más bien cuadrados, llamando un poquito más la atención. Por último, la superficie acristalada es más que correcta.
Poco hay que decir de la parte posterior, donde se sigue la línea del coche precedente. Los cambios principales llegan con la revisión en el diseño de los pilotos LED, el nuevo anagrama “Ateca” en estilo manuscrito y el paragolpes posterior con esa simulación de salidas de escape elevadas que, personalmente, no me gustan nada…
En el interior se mejora la conectividad y tecnología
Lógicamente tampoco hay demasiadas variaciones en el habitáculo, manteniendo el espacio y principales características. Eso sí, el SUV compacto de Seat sí ha aprovechado este restyling para mejorar su conectividad e infoentretenimiento.
Por ejemplo, el cuadro de instrumentos ha variado ligeramente y está disponible tanto de forma tradicional (relojes y agujas con una pequeña pantalla central) como con el virtual cockpit. Éste último es el que trae nuestra unidad de pruebas, siendo una opción muy personalizable y que mejora mucho la impresión visual del habitáculo. Además, funciona francamente bien.
Como de costumbre, el cuadro de instrumentos se gestiona desde el volante. Este volante es nuevo y puede tener calefacción en tres intensidades, como el que hemos probado. Tiene buen tacto, pero para mi gusto está algo sobrecargado de botones. Las versiones anteriores llevaban el control del crucero en un mando satélite al lado izquierdo, despejando más el volante en sí. Creo que prefiero la anterior disposición de mandos.
Dejando esto a un lado, en el centro del salpicadero se renueva el sistema de infoentretenimiento, habiendo dos opciones diferentes: de 8,25 pulgadas y de 9,2 pulgadas. Hemos probado el superior y la verdad es que funciona bien aunque como es habitual hay que dejar unos segundos de margen desde que arrancamos el coche para que “despierte”.
Ahora con Apple CarPlay y Android Auto sin cable
Tiene navegador, multitud de configuraciones y ajustes del coche, aplicaciones y demás. Pero una de las mejores cosas es que en ambos sistemas de infotainment se incluye el Apple CarPlay y el Android Auto inalámbrico. Un detalle importante es que el Seat Ateca, a diferencia del León, tiene bien separado el climatizador de la pantalla central. Se maneja con botones físicos, ruletas sencillas y fácilmente visible. Todo un acierto.
Por lo demás, el nuevo Ateca ya viene con varias tomas USB (tipo C), superficie de carga inalámbrica para el móvil y multitud de huecos portaobjetos que en la mayoría de casos son bastante generosos. Esta unidad probada también cuenta con asientos delanteros calefactables y cristal delantero térmico, además del citado volante calefactado.
Y en cuanto a calidad percibida, sigue la tónica habitual de las marcas generalistas, aunque considero que está algo por encima de la media. La parte alta del salpicadero recurre a un material mullido, mientras que las partes inferiores son más rígidas pero aun así no presentan mal tacto. El ensamblado general parece más que correcto.
Mucho espacio y comodidad para cuatro adultos
Si nos centramos en el espacio para los ocupantes, como decíamos no hay variaciones. El Seat Ateca es un coche suficientemente amplio como para que cuatro personas adultas viajen cómodamente. Las plazas delanteras tienen buenos ajustes y hay una buena sensación de desahogo en todas las direcciones.
También ayuda que las ventanillas laterales son amplias, mejorando la visibilidad interior y aumentando la impresión de espacio. Nuestra unidad viene con techo solar panorámico, pero pese a ello sigue habiendo una buena distancia hasta el techo en ambas filas.
El acceso a las plazas traseras es bastante bueno ya que las puertas se abren mucho y la carrocería es alta, por lo que es una ventaja para personas mayores o a la hora de subir a un niño en su sillita infantil. Una vez dentro, hay sobrado espacio para la cabeza, para las rodillas y para colocar los pies bajo el asiento precedente. Claro que un quinto ocupante irá incómodo porque la plaza central es estrecha y el túnel de transmisión es notable.
Además, tenemos salidas de aire centrales, dos tomas USB-C también en la zona central, un reposabrazos con posavasos y revistero en el respaldo de los dos asientos delanteros. Como veis, un coche cómodo, amplio y al que no le falta nada imprescindible.
510 litros de maletero dan para mucho equipaje
Si vamos al espacio de carga, tenemos un portón trasero de apertura eléctrica. Una vez desplegado, el maletero del Seat Ateca nos recibe con 510 litros, que es una capacidad buena. No es demasiado profundo, pero sí muy alto, y además tiene unas formas aprovechables y ganchos para colgar alguna que otra bolsa. Con esta capacidad podemos colocar cuatro maletas de cabina sin mayores problemas, quedando todavía espacio suficiente para alguna mochila más. Cuando tumbamos los asientos traseros obtenemos un volumen de 1.600 litros.
Oferta mecánica Seat Ateca: Tres de gasolina y dos diésel
En cuanto a motores disponibles se refiere, el Seat Ateca se puede configurar con tres mecánicas de gasolina y dos diésel. Empezando por las opciones de gasolina, la gama arranca con el 1.0 TSI de 110 CV, que siempre lleva cambio manual de seis marchas. En el escalón intermedio se ubica el equilibrado 1.5 TSI de 150 CV con desconexión de cilindros, el cual se puede adquirir tanto con cambio manual como con el DSG de 7 velocidades. El tope de gama es el 2.0 TSI de 190 CV, vinculado obligatoriamente a la tracción 4Drive y al cambio DSG.
Para este tipo de coches, si vamos a realizar bastantes kilómetros a lo largo del año siempre es muy interesante echar un vistazo a la gama diésel. El Ateca diésel siempre recurre al motor 2.0 TDI, existiendo una opción de 115 CV y cambio manual, y otra de 150 CV la cual puede ir tanto con cambio manual como DSG. Creo que la gama quedaría totalmente completa si esta variante TDI de 150 CV se pudiera asociar a la tracción 4Drive, pero al menos por ahora no se oferta.
En esta prueba nos hemos decantado por el motor menos potente de todos, el tricilíndrico 1.0 TSI. Desarrolla 110 CV a 5.500 vueltas y un par máximo de 200 Nm entre 2.000 y 3.000 rpm. Entre sus prestaciones encontramos una velocidad máxima de 180 km/h y un 0 a 100 en 11,4 segundos. El consumo combinado homologado es de 6,1 l/100 km.
Al volante, ¿es suficiente el motor gasolina de 110 CV en el Seat Ateca?
Ya que estábamos describiendo los datos del motor, empezaremos por este apartado a hablar de las impresiones de conducción. ¿Es este 1.0 TSI de tres cilindros y 110 CV suficiente para el Seat Ateca? Siempre decimos que hay que tener en cuenta el uso que se le va a dar a cualquier coche antes de comprarlo. Con el motor debemos hacer lo mismo.
Dicho esto, si la gran mayoría de nuestros recorridos van a ser urbanos y con poca carga, o si nuestras pretensiones dinámicas son mínimas, tal vez sea una opción razonable. Sin embargo, hay que tener en cuenta que nos quedaremos cortos de potencia a la hora de conducir con varios ocupantes y el maletero cargado, o al conducir por carreteras con pendientes pronunciadas o zonas muy reviradas.
Aunque no me ha dejado mal sabor de boca, creo que el 2.0 TDI de 115 CV, por su mayor par motor (300 Nm) casa mejor con el planteamiento del coche. Del mismo modo, el 1.5 TSI de 150 CV será bastante más solvente, al igual que el 2.0 TDI de 150 CV. Para un coche como el Ateca, recomendaría antes cualquiera de estas tres opciones citadas antes que el 1.0 TSI probado.
En cualquier caso, debo reconocer que esta mecánica ha funcionado mejor de lo que me esperaba. Obviamente las prestaciones y recuperaciones son muy justas, teniendo que tomarnos las aceleraciones con calma, pero me ha gustado mucho a nivel de suavidad, refinamiento y pocas vibraciones a pesar de ser un tres cilindros. Para callejear es una buena opción, ¿pero es necesario un coche tan grande como el Ateca para movernos principalmente por ciudad?
Toque dinámico, pero sin perder un ápice de comodidad
Siguiendo con la conducción, el Seat Ateca es un coche muy redondo. Tiene una puesta a punto algo más dinámica que la mayoría de sus rivales, pero pese a ello sigue siendo un coche cómodo y agradable de conducir en todos los sentidos. La dirección es precisa pero a la vez suave para maniobrar, la suspensión es firme pero no se siente rígida y el tacto del volante, cambio y pedales es agradable.
Callejeando absorbe bien la mayoría de baches y resaltos, no resultando seco salvo que pasemos un paso de cebra elevado a mucha velocidad, por ejemplo. Para aparcar nos apoyamos en los múltiples sensores y cámaras que lleva de forma opcional esta unidad, pero además es que la visibilidad por las ventanillas también es buena.
En autopista a velocidades normales destaca que va bien asentado, transmitiendo confianza al volante. Me atrevería a decir que incluso más que un Tarraco. Lógicamente no es un coche para ir a ritmos muy elevados, pero a velocidades normales se siente aplomado. También es de destacar que no hay excesivos ruidos aerodinámicos o de rodadura, siendo un vehículo bien aislado a nivel general.
¿Consumos?
Y vamos rematando la parte dinámica de esta prueba hablando del consumo, que no se aleja demasiado del anunciado en la homologación. Durante toda la prueba hemos obtenido un consumo combinado de 6,8 l/100 km, que si bien no es muy bajo, creo que es un dato lógico teniendo en cuenta que estamos ante un SUV compacto de gasolina.
Hemos hecho algún que otro trayecto relativamente largo por autovía con dos personas en el interior y sin equipaje, marcando 6 litros exactos con una conducción normal, lo que también me parece un consumo razonable. Mientras, en ciudad lo habitual es moverse entre los 7 y los 7,5 l/100 km, dependiendo de lo que nos “pese el pie” y de la orografía de la localidad.
Conclusiones
El Seat Ateca se actualiza para mejorar en muy pocos detalles pero para seguir siendo un producto realmente exitoso, especialmente en España. A mi parecer, es uno de los SUV compactos más completos y equilibrados en la actualidad, aunque no le faltan rivales también muy redondos como el nuevo Qashqai, el Tucson o el Skoda Karoq entre muchos otros.
Una de las cosas que considero mejorables es que la gama mecánica no cuenta con versiones híbridas o microhíbridas, por lo que si buscas una etiqueta Eco o Cero emisiones de momento no las encontrarás en este modelo. Esto puede hacer perder un buen puñado de clientes a la compañía de Martorell.
Por otro lado, y como ya he dicho antes, el motor de tres cilindros va mejor de lo que podríamos esperar en un primer momento, pero se le nota falto de energía. Teniendo en cuenta que es un coche familiar, será mejor optar por alguna de las versiones de 150 CV o por el 2.0 TDI de 115 CV, que tendrá bastante más empuje por su mayor par motor.
Equipamientos Seat Ateca
Reference
- Llantas de aleación de 16 pulgadas
- Seat Connect
- Climatizador bizona
- Front Assist
- Asientos delanteros con ajuste lumbar
- App-Connect inalámbrico
- Radio Digital
- Sensores de aparcamiento
- Regulador y limitador de velocidad
- Bluetooth
Style (añade a Reference)
- Llantas Dynamic de 17 pulgadas
- Radar frontal
- Alerta de cambio involuntario de carril
- Asistente para luces de carretera
- Control de crucero adaptativo
- Detector de fatiga
- Reposabrazos central delantero
Xperience (añade a Style)
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Seat Media Connect
- Cámaras delantera, trasera y laterales
- Control por voz
- Acabado exterior Xperience
FR (añade)
- Llantas de aleación Performance de 18 pulgadas
- Servodirección para aparcamiento
- Sistema de seguridad ampliado (PreCrash básico, frontal y trasero)
- Asistente de salida
- Asientos delanteros confort
- Aplicaciones interiores en cuero sintético
- Acabado exterior e interior deportivo FR
Precios Seat Ateca
Motor | Cambio | Tracción | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|
Motor | Cambio | Tracción | Acabado | Precio |
1.0 TSI 110 CV | Manual 6v | Delantera | Reference | 21.090 € |
2.0 TDI 115 CV | Manual 6v | Delantera | Reference | 24.210 € |
1.0 TSI 110 CV | Manual 6v | Delantera | Style | 24.130 € |
1.5 TSI 150 CV | Manual 6v | Delantera | Style | 26.000 € |
1.5 TSI 150 CV | DSG 7v | Delantera | Style | 29.410 € |
2.0 TDI 115 CV | Manual 6v | Delantera | Style | 27.090 € |
2.0 TDI 150 CV | Manual 6v | Delantera | Style | 29.080 € |
2.0 TDI 150 CV | DSG 7v | Delantera | Style | 31.250 € |
1.5 TSI 150 CV | Manual 6v | Delantera | Xperience | 29.550 € |
1.5 TSI 150 CV | DSG 7v | Delantera | Xperience | 31.830 € |
2.0 TDI 150 CV | Manual 6v | Delantera | Xperience | 31.250 € |
2.0 TDI 150 CV | DSG 7v | Delantera | Xperience | 33.450 € |
1.5 TSI 150 CV | Manual 6v | Delantera | FR | 31.670 € |
1.5 TSI 150 CV | DSG 7v | Delantera | FR | 33.970 € |
2.0 TSI 190 CV | DSG 7v | 4Drive | FR | 37.450 € |
2.0 TDI 150 CV | Manual 6v | Delantera | FR | 33.300 € |
2.0 TDI 150 CV | DSG 7v | Delantera | FR | 35.500 € |
Opinión del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Seat Ateca
- Reseña de: Diego Ávila
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño exterior
- Diseño habitáculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecánica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Equilibrio en su comportamiento
- Espacio interior y capacidad de maletero
- Relación calidad-precio-equipamiento
Contras
- Motor 1.0 TSI con poca respuesta
- Pocos cambios en diseño
- Ausencia de versiones híbridas o micro híbridas