El Toyota Proace City es la nueva furgoneta compacta de la marca japonesa. Como muchos de vosotros sabéis, Toyota tiene algunos acuerdos con PSA para determinados modelos, y uno de ellos es esta pequeña furgoneta. Es casi calcada a los Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y Opel Combo, cambiando prácticamente solo el frontal, los logos de las marcas entre sí y algunos detalles de acabado.
Con este modelo llegarán especialmente a los sectores de construcción, alimentación y paquetería en ciudades, queriendo destacar respecto a sus rivales de PSA en su potencial de atención y servicio postventa para PYMES y autónomos. Además, es importante destacar que Toyota Se Adapta también trabajará en este modelo, pudiendo realizar varios estilos de transformaciones.
Este modelo se ofrece con dos longitudes de carrocería (extendiendo batalla y voladizo trasero) y distintas configuraciones dependiendo el uso que se le vaya a dar. También, dependiendo de la opción escogida, se puede contar con dos puertas laterales corredizas, portón trasero para el maletero y un habitáculo de hasta 7 plazas, aunque esto último solo disponible en la carrocería larga.
Para profesionales
Toyota Proace City Van
Esta versión está enfocada al transporte de mercancías y su homologación tipo N1. Es por ello que cuenta con dos o tres asientos delanteros y un separador de carga. Respecto a la longitud, se ofrece en carrocería corta de 4,40 metros y larga de 4,75 metros. Eso sí, siempre viene con una puerta lateral y dos traseras. La oferta de mecánicas es la siguiente:
Motor | Potencia | Cambio |
---|---|---|
Motor | Potencia | Cambio |
1.5D | 75 CV | Manual 5v |
1.5D | 100 CV | Manual 5v |
1.5D | 130 CV | Manual 6v |
En cuanto a los acabados, está disponible con las terminaciones GX y VX. El GX trae de serie control de descenso, rueda de repuesto, radio USB y Bluetooth, preinstalación de remolque con control de estabilidad, protector de la zona de carga, climatizador y asiento individual para el acompañante. Por su parte, el VX añade control de crucero y limitador de velocidad, faros antiniebla, sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla de 8 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, sensores de aparcamiento y tres asientos en la fila delantero (conductor y dos acompañantes).
Toyota Proace City Combi
Esta opción es un vehículo mixto con la segunda fila de asientos plegable a nivel del piso. Esto nos permite transportar tanto pasajeros como carga de mercancías dependiendo de las necesidades de cada trayecto. También se ofrece en carrocerías corta y larga, mientras que podemos contar con 5 o 7 plazas. Su homologación es tipo M1.
Motor | Potencia | Cambio |
---|---|---|
Motor | Potencia | Cambio |
1.5D | 100 CV | Manual 5v |
1.5D | 130 CV | Manual 6v o Auto 8v |
La denominación de los acabados es idéntica que en el VAN, es decir, se llaman GX y VX. El primer lleva doble puerta trasera acristalada, 8 airbags, control de descensos, climatizador y las ayudas ADAS del equipo Toyota Safety Sense y rueda de repuesto, entre otros. Por su parte, el VX agrega segunda puerta lateral, faros antiniebla, paragolpes en color de la carrocería, Toyota Touch 2 de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, sensores de aparcamiento y portón trasero con luneta fija.
Para particulares
Toyota Proace City Verso
Pero este Proace City no es solo un vehículo pensado para el sector comercial. El modelo se divide en varias variantes, y una de ellas responde al nombre de Toyota Proace City Verso. La Family se enfoca al uso particular ofreciéndonos un monovolumen versátil, amplio, cómodo para viajar en familia y de gran equipamiento. Igualmente se ofrece con 5 y 7 plazas, así como con carrocería de 4,40 metros, además de la larga de 4,75 metros.
Motor | Potencia | Cambio |
---|---|---|
Motor | Potencia | Cambio |
1.2P | 110 CV | Manual 6v |
1.2P | 130 CV | Auto 8v |
1.5D | 130 CV | Manual 6v o Auto 8v |
En este caso los acabados cambian de nombre a Active y Advance. El Active trae de serie sensores de aparcamiento, espejo interior infantil, volante de cuero, llantas de 16 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto y Toyota Safety Sense. El Advance suma faros de LED, acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico, head-up display, techo panorámico, navegador y llantas específicas de 17 pulgadas.
Precios Toyota Proace City
Los precios de partida son los siguientes:
El Toyota Proace City Van parte de los 12.500 euros contando ya los descuentos y sin aplicar IVA para la mecánica diésel de 75 CV. Por su parte, la versión Combi arranca en 13.500 euros, utilizando la versión de acceso el motor diésel de 100 CV. Lógicamente, existen muchas opciones de leasing y renting.
Mientras tanto, el modelo para particulares, el Proace City Verso, arranca en 18.500 euros para la variante 1.2 de 110 CV de gasolina. Aquí ya se incluye también el IVA. Con Toyota Easy se puede entregar una entrada de 5.992 euros y abonar 150 euros mensuales, disfrutando de cuatro años de mantenimiento gratis, además de cuatro años de garantía.