Triste noticia: El Volkswagen Golf GTI se despide del cambio manual, y es por culpa de los compradores

Volkswagen Golf GTi

A estas alturas cualquier ciudadano que sea preguntado por Volkswagen Golf sabe, como mínimo, que es un coche. Si además le gustan un poco los automóviles, tendrá alguna que otra anécdota que contar, y tampoco me cabe la menor duda de que en algún momento de su vida ha deseado tener un Volkswagen Golf GTI.

En 1974 llegaba al mercado la primera generación del Golf, un automóvil moderno en aquella época donde el mítico escarabajo aún poblaba las carreteras alemanas pero que ya se sentía muy anticuado. Sí, hace ya 50 años de aquello. El éxito del compacto fue brutal y un par de años después llegó el primer Golf GTI a las líneas de producción de la marca.

48 años después, el Golf GTI se actualiza una vez más

Volkswagen Golf GTi MkI

Recordamos que la idea original era fabricar apenas 5.000 unidades del Volkswagen Golf GTI, pero esa barrera pronto tuvo que salir de la cabeza de los directivos y rápidamente se vieron obligados a ampliar la producción. Nadie en la marca esperaba el éxito y tan alta demanda de aquel pequeño compacto con motor 1.6 de inyección, 110 CV y cambio manual de cuatro marchas.

Eso es el comienzo, el resto es historia, pues en estos 50 años de Volkswagen Golf y 48 años de GTI hemos visto ocho generaciones distintas, millones de unidades vendidas en todo el mundo, multitud de ediciones especiales y una evolución a la par del resto del mercado y las tecnologías.

Prueba Volkswagen Golf GTI
Artículo relacionado:
Prueba Volkswagen Golf GTI 2.0 TSI 245 CV DSG 7v (con vídeo)

Estamos expectantes por ver el restyling del Golf VIII, que en principio se dará a conocer este mismo mes. Con esta actualización también habrá cambios en la familia GTI. Quién sabe si será el último Volkswagen Golf GTI (de gasolina) que conoceremos, pues se me hace complicado pensar en una nueva generación del mítico compacto alemán. Sea como fuere, esta gama deportiva también traerá novedades, y por desgracia no todas serán buenas.

Las tendencias, preferencias y tecnologías han cambiado mucho en medio siglo

Golf GTI cambio automático

Como decíamos antes, el mercado ha cambiado muchísimo desde aquella primera variante hasta los tiempos actuales. El primer GTI llevaba inyección indirecta, 110 CV y un peso de apenas 800 kilos para una carrocería de 3,7 metros. Ahora hablamos del doble de potencia, casi el doble de peso y una longitud de unos 4,3 metros. Por supuesto, entre tanto, llegaron las versiones con cambio automático.

Precisamente de esto último os queríamos hablar, pues es algo que afectará a los más puristas. Ahora mismo ya no se venden tantos Golf GTI como hace unos cuantos años o décadas, pues el mercado, las tendencias y los gustos han cambiado demasiado.

Además, la evolución de las transmisiones automáticas, su suavidad de funcionamiento, el confort que otorgan y la velocidad con la que son capaces de pasar de una relación a otra han hecho que muchos clientes habituales de coches deportivos pasen de cambios manuales a transmisiones automáticas.

Sólo el 5% de los últimos Volkswagen Golf GTI han sido manuales

Cambio DSG Golf GTI

Tanto es así que la demanda de los deportivos con cambio manual se ha reducido drásticamente, al menos en los que son rápidos pero a la vez confortables y totalmente usables en el día como es el caso del Golf. Otra historia son los más radicales, como un Civic Type R, por ejemplo.

El caso es que, según apunta Volkswagen, el 95% de los GTI demandados contaban con cambio DSG. Sí, sólo un 5% de los compradores de un Golf GTI en los últimos tiempos quería un cambio manual. La generación actual sí ha ofrecido versiones de tres pedales, pero con el restyling se dice adiós para siempre a esta configuración.

Es una lástima para los conductores más puristas, aquellos que disfrutan con el juego de pies y manos para realizar los cambios de marcha a la antigua usanza, tanto para ser rápidos al subir relaciones como para hacer un punta tacón perfecto en las reducciones.

Sin embargo, y vistos los datos anteriormente comentados, resulta totalmente lógico que Volkswagen decida no mantener el cambio manual, aunque nos pese. Como ya sabéis, cuantas más versiones tiene un vehículo, más complica la producción y logística, y más aún cuando se refiere a un elemento tan importante como es una caja de cambios.

Fuente – Automotive News


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.