Volkswagen ID.Every1, el adelanto del futuro urbano eléctrico asequible

  • Volkswagen ID.Every1 anticipa al futuro ID.1, un eléctrico urbano de 20.000 euros.
  • Lanzamiento previsto para 2027, con dimensiones entre el Up! y el Polo.
  • Motor de 95 CV y una autonomía mínima de 250 kilómetros WLTP.
  • Interior práctico y espacioso, con materiales reciclados y nuevas funcionalidades digitales.

Volkswagen ID. EVERY1 concept car

Volkswagen ha mostrado su último prototipo eléctrico asequible, el ID.Every1, un modelo conceptual que sienta las bases de lo que será el futuro ID.1. Este vehículo urbano se posicionará como el modelo de acceso a la gama eléctrica del fabricante alemán y su llegada al mercado está prevista para 2027, con un precio que rondará los 20.000 euros. Con el ID.Every1, Volkswagen busca ofrecer una opción accesible dentro de su familia de eléctricos, un segmento en el que competirá con modelos como el Renault 5 o el Citroën ë-C3.

La marca asegura que se trata de un coche pensado para la ciudad, con un diseño compacto pero espacioso, tecnología avanzada y una plataforma que permitirá actualizaciones digitales a lo largo de su vida útil. Además, su lanzamiento se sitúa en un contexto donde otras marcas también están ofreciendo modelos eléctricos asequibles, como el Microlino Lite, lo que evidencia la creciente tendencia hacia la movilidad sostenible.

Un diseño compacto y funcional…

El ID.Every1 presenta un diseño que se sitúa a medio camino entre el antiguo Volkswagen Up! y el actual Volkswagen Polo. Sus dimensiones reflejan esta posición, con una longitud de 3,88 metros, una anchura de 1,82 metros y una altura de 1,49 metros. Todo ello le proporciona un aspecto equilibrado, con voladizos cortos que refuerzan su presencia urbana.

Uno de los aspectos más distintivos del modelo es su “Flying Roof Concept”, un sistema de diseño que rebaja la superficie del techo en la parte central sin sacrificar altura en el interior. En la zaga, la inclusión de una tercera luz de freno integrada en el techo y elementos aerodinámicos flotantes ayudan a mejorar su eficiencia energética. Este enfoque se alinea con la tendencia de algunos modelos eléctricos que buscan maximizar la eficiencia aerodinámica, como el Wuling Sunshine EV.

Otro detalle llamativo del nuevo ID.Every1 es su frontal, donde destacan unos faros LED de diseño estilizado y una parrilla característica que le otorga una expresión amigable. Además, la firma lumínica delantera y trasera permite crear animaciones de bienvenida y despedida cuando el conductor se acerca o se aleja del vehículo.

Un interior espacioso y digitalizado…

Volkswagen ID. EVERY1 concept car

Los acabados del interior apuestan por materiales reciclados y colores cálidos que hacen que el ambiente sea más acogedor. El salpicadero presenta un diseño limpio y funcional, con una pantalla táctil central para el sistema multimedia y una serie de controles físicos para regular aspectos clave como la temperatura o el volumen del audio. Este uso de materiales sostenibles es un paso significativo dentro de la industria automovilística, similar a lo que se está viendo en otros modelos eléctricos de marcas como Fisker.

A pesar de su tamaño compacto, el ID.Every1 ofrece un habitáculo diseñado para aprovechar al máximo el espacio disponible. Su batalla de 2,539 metros permite acomodar a cuatro ocupantes con comodidad, mientras que su maletero de 305 litros resulta adecuado para un coche de este segmento.

Volkswagen ID.3 Pure 0
Artículo relacionado:
Volkswagen revoluciona la movilidad eléctrica con el económico ID.3 Pure desde 21.300 euros

Volkswagen también ha incorporado soluciones prácticas, como la consola central desplazable sobre rieles, que se puede adaptar a diferentes necesidades. Además, el asiento del acompañante y los traseros pueden abatirse de múltiples formas para mejorar la versatilidad del habitáculo.

Sistema de propulsión y autonomía…

El Volkswagen ID.Every1 emplea la plataforma MEB de tracción delantera, una evolución de la ya utilizada en otros modelos eléctricos de la marca. Su motorización corre a cargo de un motor eléctrico de 95 CV (70 kW), que le permite alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

En cuanto a la batería, Volkswagen no ha revelado detalles sobre su capacidad exacta, pero ha asegurado que la autonomía mínima según el ciclo WLTP será de 250 kilómetros. Este dato lo sitúa en competencia con otros eléctricos urbanos del mercado, asegurando una autonomía suficiente para el día a día en entornos urbanos. En este sentido, se puede comparar con modelos como el Nissan Leaf, que también ofrece una autonomía similar.

Tecnología y conectividad…

Volkswagen ID. EVERY1 concept car

Uno de los aspectos más innovadores del Volkswagen ID.Every1 es su arquitectura de software. Volkswagen ha desarrollado un sistema que permitirá incorporar nuevas funcionalidades a lo largo de la vida del vehículo, similar a lo que ya ofrece Tesla con sus actualizaciones remotas.

Además de la conectividad habitual en los coches modernos, contará con integración de dispositivos móviles y opciones de personalización digital que mejorarán la experiencia del usuario. También llevará elementos de asistencia a la conducción, aunque los detalles sobre estos sistemas aún no han sido confirmados por la marca. Esta estrategia de conectividad es clave, especialmente en un mercado donde la digitalización es cada vez más importante, como se ha visto en el Kia EV Day 2025.

Jaguar Land Rover Castle Bromwich Electrification
Artículo relacionado:
Jaguar Land Rover aceleran su transición hacia la movilidad eléctrica

Volkswagen tiene grandes expectativas puestas en este modelo, ya que formará parte de una estrategia más amplia en la que se lanzarán nueve nuevos modelos eléctricos hasta 2027. La intención es ofrecer una gama más accesible y adaptable a las necesidades de los conductores urbanos, posicionando al ID.1 como una opción competitiva en un mercado en plena expansión.

Fuente – Volkswagen

Imágenes | Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.