El Renault Clio es el modelo utilitario para el segmento B de la firma francesa Renault. Este modelo, en su primera generación, fue lanzado al mercado en el año 1990 como sustituto del famoso Renault 5. Supuso un importante cambio para la marca por tecnología y eficiencia, pero también porque fue el primer modelo de la nueva generación de vehículos Renault. De hecho, fue el primero en utilizar un “nombre propio” y no un número. A él le seguirían otros como los más modernos Renault Arkana o Renault Austral.
We have tested this car:
Renault Clio 2023: Primera Toma de Contacto y principales claves (con vídeo)Prueba Renault Clio E-Tech híbrido 140 CV (con vídeo)Prueba Renault Clio Zen 1.0 TCe 100 CV Manual 5v.Tras cinco generaciones de indudable éxito comercial, en el Salón de Múnich de 2025 se presentó oficialmente la sexta generación del utilitario francés, también conocido como Clio VI, llegando al mercado en la última parte de ese mismo año. Tras varias ediciones que mantenían cierta continuidad, la sexta generación del Clio cambia radicalmente de aspecto. Rompe con las reglas preestablecidas para el modelo y para la marca al presentar un diseño completamente diferente.
Características técnicas del Renault Clio
Al igual que en la quinta generación, el Clio prescinde de la carrocería de tres puertas y sólo está disponible en formato de cinco puertas. Bajo la carrocería se instala la última evolución de la plataforma CMF B de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi. Esta arquitectura polivalente permite el uso de mecánicas electrificadas y es la misma que podemos ver en otros modelos como el Renault Captur o el Nissan Juke, entre otros.
Por sus medidas, el Clio queda perfectamente ubicado en el segmento B europeo: 4.12 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,45 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,59 metros que se traduce en una buena habitabilidad para un máximo de cinco pasajeros. El Renault Clio está pensado principalmente para un uso urbano o interurbano, aunque también es apto para viajes largos.
En cuanto a capacidad de carga, el utilitario francés muestra un maletero que varía su tamaño en función de la mecánica seleccionada. La gama tradicional ofrece un volumen mínimo de 330 litros. Las versiones híbridas reducen ese espacio hasta los 310 litros ya que parte del sistema eléctrico se oculta en el doble fondo del maletero.
Gama mecánica y cajas de cambio del Renault Clio

Aunque en un primer momento el Clio fue lanzado al mercado con versiones térmicas convencionales, las nuevas normativas europeas exigen sistemas electrificados que reduzcan las emisiones. De esta forma el Renault Clio ofrece mecánicas gasolina, GLP y también híbridas no enchufables. En 2026 se deshace de las mecánicas diésel por primera vez en su historia. Todas las versiones derivan la potencia al eje delantero mediante cajas de cambio manuales o automáticas en función de la mecánica.
Por potencia la gama arranca con el Clio TCe con bloque tricilindrico turboalimentado que desarrolla 115 caballos de potencia y 190 Nm de par motor. Empleando la misma combinación mecánica encontramos el Clio Eco-G de GLP con 120 caballos y 200 Nm. Esta unidad disfruta de la etiqueta ECO de la DGT.
El más prestacional de la gama es a su vez el más sostenible; el Clio E-TECH Full Hybrid de 160 caballos y 265 Nm de par motor. Cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros turboalimentado de 1.6 litros que se combina con dos propulsores eléctricos y una batería de 1,4 kWh de capacidad bruta que logra autonomías eléctricas cercanas a los 5 kilómetros. Disfruta de la etiqueta ECO de la DGT.
Equipamiento del Renault Clio

Con el lanzamiento de la quinta generación del Clio, Renault quiso impulsar la calidad de sus vehículos ofreciendo acabados superiores al estándar de cada categoría. De puertas para dentro estamos ante uno de los mejores utilitarios del mercado tanto por presentación como por acabados. Materiales de agradable tacto y ajustes que elevan la sensación de calidad y durabilidad. En la renovación de 2023 se incrementa el equipamiento y la sensación de calidad percibida.
Por el momento, dado el reciente lanzamiento de la sexta generación, no hay gama definitiva confirmada, aunque caben esperar los habituales niveles de acabado de Renault. Las principales diferencias entre ellos radican en el apartado tecnológico, aunque también hay cambios a nivel estético. Una vez más, la versión Esprit Alpine será la que ofrezca un aspecto más deportivo.
En lo que a equipamiento se refiere, el Clio hace gala de un generoso despliegue de sistemas algunos de ellos propios de segmentos superiores. Destacan elementos como: faros Full LED, instrumentación digital, acceso y arranque sin llave, sistema multimedia con panel táctil vertical con un tamaño máximo de 10,1 pulgadas, navegación, carga por inducción, conectividad para dispositivos móviles, climatizador automático, cámaras de aparcamiento y numerosos asistentes a la conducción.
El Renault Clio en vídeo
El Renault Clio de Km 0 y segunda mano
Dado que estamos ante un coche con un largo historial comercial, los mercados de venta alternativos muestran muchas opciones diferentes. El Renault Clio siempre ha estado bien valorado entre la comunidad por su practicidad, su durabilidad y buen comportamiento, así como por sus bajos consumos. La depreciación media se sitúa en torno al 28%, un valor medio dentro de la categoría.
Al haber ya cinco generaciones diferentes, el valor medio del mercado de segunda mano cambia notablemente en función de la antigüedad. Los modelos de primera generación son los más económicos, partiendo de los 300 euros. En el mercado de Km 0 hay gran cantidad de opciones posibles. Los precios arrancan en el entorno de los 16.000 euros para modelos con mecánica TCe de 90 caballos y acabado de acceso.
Rivales del Renault Clio

Hasta la aparición de los SUV, el segmento B europeo ha sido el más importante por volumen de mercado. Eso quiere decir que todas las marcas ofrecen al menos una unidad en la categoría. Los rivales del Renault Clio son muchos y muy variados, incluyendo figuras ilustres como: Seat Ibiza, Peugeot 208, Volkswagen Polo, Ford Fiesta, Toyota Yaris, Opel Corsa o Citroën C3. Entre todos ellos el Clio destaca por su durabilidad, buen comportamiento, buenos acabados y relación calidad-precio.
A destacar
- Diseño juvenil y atractivo
- Amplia oferta mecánica
- Buena capacidad del maletero
A mejorar
- Calidades interiores algo mejorables
- Tacto de conducción poco informativo
- Funcionamiento de los motores tricilíndricos
Precios del Renault Clio
El Clio siempre ha sido uno de los modelos favoritos del mercado por su atractivo precio. La quinta generación elevó sensiblemente las tarifas al ofrecer un equipamiento base muy generoso y una gran calidad de acabados. El precio de salida del Renault Clio es de 16.229 euros, sin ofertas o promociones. Esa cifra hace referencia a un modelo con acabado authentic y mecánica SCe de 67 caballos con cambio manual de cinco velocidades. El más caro de la familia es el Clio E-TEch engineered full hybrid de 140 caballos con cambio automático. Su precio arranca en los 26.924 euros, sin ofertas o promociones. (Precios correspondiente al modelo de 2024).
Galería de imágenes
The latest about Renault Clio
-
Renault Group aumenta un 6,8% su facturación en el tercer trimestre -
Renault refuerza su apuesta por la posventa con servicios y logística -
El nuevo Renault Clio ya tiene precios: gama, equipamiento y financiación… -
Renault prepara un recorte de 3.000 empleos en áreas de apoyo -
VÍDEO | Nuevo Renault Clio 2026: salto en diseño, tecnología y eficiencia -
El nuevo Renault Clio debutará en Múnich: todo lo que se sabe del nuevo utilitario del rombo -
Renault Clio Generation: así es la nueva serie especial del Clio -
VÍDEO | Prueba del Renault Clio GLP: ¡una de las etiquetas Eco más baratas! -
Nuevos detalles del próximo Renault Clio: lo que sabemos hasta ahora -
Espían al Renault Clio 2025: Nuevo diseño y detalles revelados -
HORSE firma un contrato para motorizar al nuevo Lecar 459 Hybrid -
Así es la versión más básica y barata del Renault Clio en España…