Los coches modernos cada vez demuestran más su creciente dependencia de los sistemas eléctricos. En la actualidad los coches vienen equipados con más electrónica que se ocupa de todas sus funciones internas. El alternador de un coche es uno de los elementos principales del circuito eléctrico . Su finalidad es transformar la energía mecánica en energía eléctrica para cargar la batería y proporcionar el suministro eléctrico necesario al coche cuando está en funcionamiento.
Funciones esenciales como utilizar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los sistemas eléctricos de los faros delanteros, el aire acondicionado, sistemas de audio y varios accesorios eléctricos que no reciben energía suministrada por la batería, cuyos niveles de energía eléctrica se renueva constantemente por el alternador del coche.
Alternador del coche, un componente esencial
Por lo tanto, el alternador del coche desempeña un papel muy importante en el funcionamiento de un vehículo. Así, es importante saber cuáles son las señales de advertencia de una falla en este sistema, para así evitar una situación incómoda con el coche, como quedar varado en un lugar lejano, sin ayuda alguna cerca.
La evolución que han sufrido los coches es tan grande que los alternadores tradicionales han dado paso a otros más complejos a nivel técnico. La razón de este salto tecnológico corresponde a la necesidad de tener que proporcionar más cantidad de energía a los sistemas auxiliares que se encuentran en el vehículo (sistema de audio, navegación, climatización, asistentes y ayudas a la conducción, etc.).
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
De esta forma, tener a la mano una lista de los síntomas que pueden representar un problema o falla en el alternador del coche , puede ser una manera de tener una previa advertencia de una falla inminente.
Artículo relacionado:
Cables para bujías: para qué sirven, fallas, cómo cambiarlos, precio
Posibles averías del alternador del coche
No es muy difícil de identificar los problemas de este dispositivo, pues el mal funcionamiento del alternador tiene un efecto directo sobre el funcionamiento de muchas piezas del coche. Esto se debe a la dependencia de algunos accesorios eléctricos en la energía proporcionada por este sistema desde la batería .
Luz del alternador
Los fabricantes de coches en general han adaptado un mecanismo de alerta para indicar una falla en alternador . Así que uno de los signos que más fácilmente se puede percibir de una inminente falla en este sistema es cuando esta luz brilla intensamente. Si está encendida, se puede estar seguro de que algo está mal con el alternador o con la batería del coche. Poner atención en el tablero de instrumentos para conocer el estado actual de este componente.
Algo común es el regulador del alternador . Hecha un vistazo al artículo sobre el regulador, antiguamente llamado caja reguladora , en el que explicamos todo sobre él.
Batería baja
Si este elemento está mal, el alternador no podrá trabajar satisfactoriamente. Para comprobar su voltaje tendremos que emplear un multímetro y conectarlo a la salida de la batería. La medición tendrá que hacerse con el motor parado y posteriormente con él arrancado, pues sólo de esta forma podremos ver si la avería está en el alternador o en la propia batería .
En todo caso, si con el motor parado obtenemos una lectura de batería por debajo de 12,3 voltios, el fallo estará aquí. Si con el motor arrancado obtuviéramos un dato menor a 13,5 voltios el problema será del alternador. En el vídeo de más arriba te explicamos cómo hacer esta comprobación fácilmente.
Artículo relacionado:
Cómo usar un multímetro
El alternador está movido por una correa que podría ser defectuosa, estar agrietada o desgastada. Localizar esta situación con el coche parado es sencillo, pues se ve a simple vista, pero si se diera una anomalía en ella con el motor en marcha y se rompiera, escucharíamos un ruido poco agradable . Esta situación podría provocar que algunas partes móviles del alternador se desprendieran provocando este ruido. Este mismo ruido también podría darse por un excesivo desgaste de sus rodamientos
Fallo del alternador o la batería, ¿cómo saberlo?
Efecto sobre los accesorios eléctricos
A medida que el alternador comienza a fallar, la batería del coche no carga a los niveles normales, lo cual tiene un efecto sobre los accesorios eléctricos del coche. Esto incluye la mala regulación de las luces y la disminución del rendimiento de los accesorios en general. Estos son signos indirectos de problemas del alternador . Si no se repara o cambia a tiempo, se puede terminar con una batería muerta.
Algo que no sabe todo el mundo es que, en algunos modelos, un alternador o batería en mal estado puede causar problemas en el Control de estabilidad ESP . Detectar esta situación es muy importante, pues ayudaremos a evitar fallos más importantes y caros de reparar.
Artículo relacionado:
Cómo desconectar la batería del coche de forma segura
Cuánto cuesta un alternador de coche
Teniendo en cuenta estas situaciones anteriores hay que advertir que la vida media de un alternador dependerá mucho del uso que haya tenido. En su durabilidad influyen las baterías que hayamos montado , si tiene en su interior polvo acumulado o incluso el clima por el que se haya desplazado el coche. Su vida útil está entre los 200 mil y 400 mil kilómetros , pero ello no es óbice para que pueda fallar antes.
Si el alternador de nuestro coche tuviera algún problema y tuviéramos que sustituirlo, el coste dependerá del fabricante del mismo y del modelo que monte el vehículo. El precio de uno nuevo rondará los 400 o 600 euros , sino embargo, también podemos encontrar alternadores en el mercado de ocasión (desguaces principalmente) que pueden ser más económicos (entre los 50 y los 200 euros) y también contarán con garantía.
Cómo cambiar el alternador del coche
En todo caso, con un poco de paciencia podríamos nosotros mismos sustituir el alternador de nuestro coche, sólo hay que seguir los siguientes pasos:
Al ser un elemento que pertenece al sistema eléctrico del coche tenemos que desconectar el borne positivo de la batería
Debemos extraer el alternador viejo , por lo que tendremos que empezar a desmontarlo retirando la correa. Para su posterior montaje, lo mejor es dibujar en un papel la posición que tenía la correa. Para facilitar su retirada lo mejor que podemos hacer es empujar el alternador hacia el motor para que ésta tome holgura y pueda salir sin necesidad de forzarla.
Una vez retirada la correa, desconectaremos todos los terminales del alternador de las tomas eléctricas. Ésta estarán fijadas por tornillos, por lo que será fácil localizar su posición
A continuación desatornillaremos el alternador y lo extraeremos por completo del vano motor
Una vez libre el hueco del alternador viejo procederemos a insertar el nuevo en la misma posición . Es muy importante no olvidarse de conectar los cables fijándolos con los tornillos que hemos retirado previamente
Al igual que hicimos en el paso 2, ahora tenemos que insertar la correa de nuevo
Una vez puesta, no podemos olvidar tensarla suficientemente
Por último, una vez verificado todos los pasos previos, volveremos a conectar el borne positivo de la batería y procederemos a probar si todo funciona correctamente
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial . Para notificar un error pincha aquí .
Ruta completa hacia el artículo: Actualidad Motor » Coches » Técnica » Alternador del coche