Si estás pensando en comprarte una caravana de segunda mano hay varias cosas que debes tener en cuenta. Es algo parecido a comprar un coche de segunda mano , pero con las particularidades de un espacio que puede ser usado como vivienda . Por lo tanto, tendrás que agudizar el ojo para buscar posibles desperfectos más propios de una casa.
Las humedades , la instalación eléctrica y los electrodomésticos serán parte de los apartados que deberás revisar. Pero comprar una caravana de segunda mano también requiere conocer los papeles que se deben tener en regla. Si no, la burocracia que hay detrás puede complicarnos mucho la vida.
En este artículo te vamos a contar todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una caravana . Por supuesto, la mayoría de los consejos también te valdrán para una autocaravana . Es decir, las que se pueden mover sin necesidad de un vehículo que las arrastre y que son por lo tanto como un camión o camioneta con una casa a cuestas.
Ver la caravana de segunda mano
Tómate tu tiempo . No te dejes presionar por el vendedor, ya sea de una empresa de compraventa o un particular. Aunque los del primer tipo suelen tener productos mucho más fiables -suelen arreglar los desperfectos antes de venderla-, no hay que confiarse demasiado. Si vas a buen ritmo, bastará con 10 o 15 minutos de revisión para saber si está todo en orden o no.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Antes de nada:
Enchufe
Cuando vayas a probar la caravana de segunda mano, asegúrate de que haya un enchufe de 220v cerca . Tendrás que probar la instalación eléctrica y los electrodomésticos que tenga dentro.
Posibilidad de probarla
También es muy importante que puedas probarla en movimiento . Asegúrate de que el vendedor te deja remolcarla, para ver si funciona correctamente. Aunque antes de llegar a esto, no olvides echar un vistazo a las ruedas, al eje y al enganche.
Interior de la caravana o autocaravana
Paredes, ventanas, juntas…
Lo primero que tienes que revisar es el estado de la estructura . No puede haber humedades o fisuras que dejen pasar el aire o el agua del exterior. Las partes más sensibles son:
Las juntas de los paneles : esquinas y juntas con el techo o suelo
La ventanas : mira bien en los marcos y en las gomas
Siempre que puedas mira detrás : llévate una linterna y rebusca detrás de los muebles o electrodomésticos.
Muebles, electrodomésticos, cocina…
No te importe tocarlo todo. Tendrás que utilizar cada aparato, mueble o instalación que haya dentro para asegurarte de que funciona bien. Cada caravana puede tener equipamientos muy diferentes, pero los más importantes que hay que revisar son:
Equipos eléctricos : enciende todas las luces de la caravana. Enciende el horno y espera a ver si calienta. Comprueba también el microondas, la nevera y la televisión (si es que vienen incluidos). Si no, lo que realmente importa es que pruebes las tomas eléctricas donde irían estas cosas. Un truco es llevarte una estufa eléctrica portátil, un secador o cualquier aparato que tenga cerca de 1000w para ver si la instalación eléctrica funciona con un electrodoméstico con cierta potencia. Hay aparatos que funcionarán tanto enchufados a la toma de 220v como con la de 12v típica de los vehículos. Pruébalos tanto con una como con la otra.
Instalación de gas : comprueba que todo lo que funciona con gas cumple su cometido correctamente. Puede ser la cocina, la calefacción y hasta la nevera. Si quieres asegurarte de que no hay fugas, puedes usar el truco del jabón. Se trata de poner espuma en las juntas y demás zonas sospechosas para ver si salen pompas. Hay gente que también utiliza espuma de afeitar en spray aunque si te decantas por esto, pon una capa fina, porque si no, la espuma es tan densa que no verás las fugas pequeñas.
Cocina : enciende la cocina a sus diferentes niveles de potencia. Si es una vitrocerámica, asegúrate de que calienta de verdad.
Enciende varias cosas a la vez , para ver si la instalación eléctrica lo soporta. Pregunta cuántos amperios soporta el enchufe. En los campings, normalmente dan 5 amperios es decir, hasta 1.100 w al mismo tiempo. Aunque también los hay de 10 amperios 2.200 w). Si no, puede que salten los plomos y no será problema de la caravana.
Exterior de la caravana o autocaravana
Aquí es tan importante el estado de la estructura como el tren de rodaje . La primera es la que te dirá si es habitable y la segunda si se puede circular con ella con seguridad. De todas formas hay compradores que se hacen con una caravana de segunda mano con la que no quieren circular . Simplemente va a estar en un camping o parcela a modo de minicasa.
Si ese es tu caso, no tendrás que prestar tanta atención a ese segundo apartado y a algunos de los papeles de lo que te vamos a hablar más abajo. Sin embargo, en estos casos es mejor que el vendedor te la coloque donde tú quieras. No corras riesgos innecesarios trasladándola si no tienes los medios, porque podrías tener un percance o recibir una multa, cuando tú solo querías una caravana estática.
Cabina
La caravana de segunda mano tiene que estar preparada para aguantar las diferentes condiciones del clima . Llueva, nieve o haga sol debe mantener aislado el interior. Por eso debes revisar con cuidado los siguientes puntos:
Comprueba los paneles de chapa o fibra y sus juntas .
Revisa las ventanas también por fuera.
Mira si hay roces , desconchones o arañazos
Examina el o los baúles y demás compartimentos
Mira si los enchufes están en buen estado
Mira por debajo para ver si tiene el aislante en buen estado
Chasis
Si vas a circular con la caravana, debe tener todos los elementos del chasis en buen estado. Estos son:
Los neumáticos : Para comprobar si están en buen estado te recomendamos estos dos artículos:
Bajos : mira bien por debajo de la caravana de segunda mano para ver si hay algún tipo de corrosión en cualquier parte metálica o de cualquier material. Debería estar todo bien cubierto por una pintura especial normalmente de color negro, que sirve para protegerla.
El enganche : lo mejor que puedes hacer cuando vayas a ver una caravana es llevarte el vehículo con el que la va a remolcar. Así podrás ver si el enganche funciona correctamente o no.
El eje : mira si tiene corrosión o daños por algún golpe
Los frenos : comprueba que estén en buen tanto el de inercia, como el de mano como los convencionales. El artículo sobre las zapatas de los frenos te puede ayudar.
El estabilizador (si lo tiene): mira que los ferodos no estén desgastados. Además es conveniente que te des una vuelta para ver si elimina realmente los golpes de la bola al acelerar o frenar
El ATC (si lo tiene): este sistema es como el ESP del coche , solo que frena las dos ruedas de la caravana cuando detecta vaivenes. Normalmente tiene un testigo que indica que funciona bien al enchufar la caravana al coche.
Luces : mira que se encienden correctamente todas las luces de señalización de la caravana.
Papeleo al comprar una caravana
Esta transacción es igual a la de comprar un coche de segunda mano, porque hay que hacer los mismos trámites para su transferencia. La única salvedad es que si la caravana pesa menos de 750 kg no necesita ni pasar la ITV ni matriculación . Así que se vuelve mucho más sencillo. De todas formas aquí te dejamos todos los documentos que necesitas para completar la compra de segunda mano:
DNI del vendedor y del comprador sin caducar.
Ficha Técnica
ITV en vigor
Permiso de circulación
Contrato de compra venta
Impuesto de circulación
Pago a través del documento correspondiente en hacienda.
Visita el artículo ¿Qué necesitamos para realizar la transferencia de un coche? para saber como hacer la transacción.
Si te interesan las caravanas pero
todavía no has conducido con una , puedes echar un vistazo al artículo
Cómo conducir con un remolque . Si no se tienen unas nociones claras de como circular con un remolque o caravana, se pueden correr algunos riesgos.
Imágenes – sv1ambo, Xavier Vergés, Finn Terman Frederiksen, Michael Spiller, Jonas Bengtsson, pyntofmyld
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial . Para notificar un error pincha aquí .
Ruta completa hacia el artículo: Actualidad Motor » Actualidad Motor » Especiales » Caravana de segunda mano, qué tener en cuenta al comprar una
¿Cuánto vale tu coche?
¿Quieres saber cuánto vale tu coche? ¿Estás pensando en venderlo? Te tasamos tu coche gratis y si te interesa, también te lo compramos.