Mientras que el mercado demanda más y más SUV, un pequeño grupo de irreductibles se mantiene fiel a la más pura filosofía 4×4. El Suzuki Jimny es una leyenda entre los fanáticos del campo. Un todoterreno puro cuyas capacidades superan a la de muchos modelos de reconocido prestigio. Tal ha sido su éxito que Suzuki ha tenido serios problemas para satisfacer la demanda.
El éxito del pequeño Jimny no es nada nuevo, pues es algo que siempre le ha caracterizado a lo largo de su historia. Sus inicios se remontan al año 1970, fue entonces cuando los japoneses desarrollaron un modelo todoterreno de pequeño tamaño para su uso como polivalente vehículo militar. Tal fue el éxito que pronto pasó al mercado de particulares. Su segunda generación aterriza en 1981, aunque su nombre cambiaba en función del mercado, aquí era conocido como Suzuki Samurai.
Actualmente el Jimny va por su cuarta generación. La última de ellas se lanza al mercado en el año 2018. Inmediatamente se convierte en un éxito de ventas por capacidades todoterreno y por diseño. A pesar del éxito, las normativas europeas de emisiones provocan la retirada del vehículo en 2020. Meses más tarde vuelve a los concesionarios, aunque esta vez considerado como un vehículo industrial para así poder salvar las normativas.
Características técnicas del Suzuki Jimny
Para el desarrollo de la última de sus generaciones, los ingenieros de Suzuki desarrollan una plataforma completamente nueva. Una arquitectura de vigas y travesaños que mantiene los estándares compactos, pero permite mejoras en diferentes apartados como tecnología. Además, ambos ejes son rígidos e incorporan un sistema de suspensión con resortes helicoidales.
Pudiendo ser considerado como un vehículo urbano del segmento A, las medidas exteriores del Suzuki Jimny nos llevan a los 3,48 metros de largo, 1,64 metros de ancho y 1,72 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,25 metros. En su cambio de homologación en 2021 el Jimny pasa a ser un vehículo industrial con capacidad para solo dos pasajeros y un volumen de carga de 863 litros.