Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Me parece curioso que en este acabado venga con faros halógenos, no estando ni tan siquiera como opción los de LED. Por su parte, la terminación deportiva GT, sí los incorpora.
El lateral introduce llantas de 17 pulgadas calzadas con unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4 . Sinceramente, no creo que sean necesarios unos neumáticos tan deportivos en un modelo como éste. Sin salirnos de la misma marca de ruedas, unos Primacy serían más adecuados por su mayor durabilidad y eficiencia de combustible. Al fin y al cabo, es un utilitario normal y no un modelo deportivo.
En el pilar trasero de ambos lados tiene una hendidura que busca recordar al mítico Peugeot 205 GTi a modo de homenaje. También es destacable el alerón posterior, en la zona alta y en acabado bicolor.
Muy característica es su retaguardia. Lo más llamativo de su parte trasera es el estilo de iluminación , con unos pilotos de LED en los extremos y una franja negra brillante que los comunica, aunque sin estar iluminada. En la zona central aparece la inscripción Peugeot, y justo encima en logo de la marca. Por su parte, el paragolpes es grande, incorporando una zona inferior también un plástico negro brillante y una luz de antiniebla centrada.
¿Cuánto mide el Peugeot 208?
Y cerrando con el exterior, el Peugeot 208 es un modelo utilitario perteneciente al segmento B. Las dimensiones de su carrocería son 4.055 mm de longitud , 1.745 de anchura, 1.430 de altura y cuenta con una distancia entre ejes de 2.540 milímetros. Ahora veamos el habitáculo.
El interior gira alrededor del puesto i-Cockpit
Peugeot está creando diseños exteriores muy atractivos, pero lo que mejor de todo es que esto tiene continuidad en el habitáculo. Con el i-Cockpit encontraron un buen filón, utilizando un volante pequeñito y bajo, y un cuadro de instrumentos elevado. Ya han pasado unos años de esto y simplemente lo han evolucionado.
De este modo, al entrar en el Peugeot 208 tenemos un interior único. No te recordará a ningún otro modelo fuera de la marca gala. El cuadro de instrumentos es totalmente digital y muestra las informaciones en 3 dimensiones ; de hecho, la marca lo denomina i-Cockpit 3D. Es personalizable en informaciones, forma de proyección y tonos de colores.
No todo son luces…
Esta posición de cuadro de instrumentos y volante ha dado mucho que hablar. El conjunto obliga a que nosotros tengamos que adaptar nuestra postura a él, algo que no es demasiado lógico. En mi caso, tengo que conducir con el volante más bajo de lo que me gustaría para poder ver relativamente bien las informaciones del cuadro de instrumentos. Eso sí, muchos clientes y compañeros del sector afirman sentirse a gusto con esta disposición.
Dejando esto a un lado, en la zona central del salpicadero nos recibe la pantalla táctil de infoentretenimiento. Me gusta que esta pantalla y que toda la consola central esté orientada hacia el conductor y además en una posición bastante elevada; pero hay aspectos mejorables. El primero a destacar es que el climatizador está integrado , así que no tenemos mandos físicos para ajustar la temperatura o la velocidad del ventilador.
En segundo lugar, tenemos unas teclas táctiles para acceder de forma rápida a los diferentes menús (climatizador, audio, navegación, ajustes del vehículo, teléfono, etc). El problema es que, además de ser táctiles y no físicos, están en una posición muy plana que no nos permite reconocer el icono fácilmente . Hay que centrar la atención, la mirada, y después acertar con el dedo para llegar a un submenú y posteriormente realizar los ajustes mediante la pantalla táctil.
Estéticamente queda muy llamativo y atractivo, eso es innegable; pero funcionalmente creo que es una involución. Los fabricantes invierten millones de euros en seguridad y algunos luego hacen cosas así… Me parece inexplicable e injustificable.
Al menos, junto a esta parte sí tenemos unas teclas físicas para determinadas funciones esenciales, como la recirculación de aire, el apagado total del climatizador, aire acondicionado al máximo, luces de emergencia, desbloqueo de puertas y calefacción en las lunas delantera y trasera. Por desgracia, también hay abundante negro brillante.
Y tampoco todo son sombras
Pero hay muchos aspectos positivos en el interior de este Peugeot 208, además de la estética tan rompedora . En la consola central tenemos una pequeña guantera con tapa, que oculta un hueco para dejar objetos y la superficie de carga inalámbrica para el móvil. Por cierto, con esa misma tapa del compartimento podemos dejar el móvil colocado en posición vertical u horizontal, por lo que se puede usar de navegador si nuestra unidad no lo trae integrado.
No me olvido de que hay varios huecos para dejar objetos en las puertas y en la zona central, dos portabotellas en el centro junto al freno de estacionamiento eléctrico, así como un reposabrazos regulable en longitud que también tapa un cofre bastante voluminoso.
Otro detalle que me ha gustado es la enorme capacidad de la guantera.
Por último, la calidad es destable en muchos aspectos . El salpicadero tiene materiales mullidos y de buen aspecto en su zona alta y media, lo que no es común en los coches generalistas del segmento B. Los asientos son cómodos y tienen un buen acabado, con un ribete azulado que le sienta francamente bien y que se aprecia igualmente en el fuelle del cambio de marchas. Tampoco vienen nada mal las dos tomas USB en la consola central, además de la de 12 voltios.
Justo en sus plazas traseras y maletero
Dejando a un lado la estética interior y sus detalles, llega el momento de hablar de habitabilidad. Más allá del tema antes descrito de la curiosa posición de conducción, las plazas delanteras son suficientes para dos adultos de tallas normales. Además, gracias al techo solar –no abatible- de esta unidad hay buena luminosidad que mejora la sensación de espacio.
Sin embargo, las plazas traseras quedan por debajo de la media del segmento, como ya ocurre en su primo hermano Opel Corsa. Personas de 1,80 metros de altura no irán cómodas por espacio para las rodillas y cabeza; siendo más amplio, por ejemplo, el Seat Ibiza. Eso sí, me parece un acierto contar con dos tomas USB para los pasajeros traseros, así como bolsas en los asientos para dejar documentos, revistas o similares.
Tampoco es enorme su capacidad de carga, con un maletero que cubica 309 litros , que no es un espacio parejo al de muchas de las alternativas similares. Eso sí, a su favor podemos decir que las formas son muy regulares y aprovechables. Además, el tapizado interior resulta agradable al tacto.
Motores del Peugeot 208… ¡También hay eléctrico!
Llega el momento de hablar de su oferta mecánica, donde la principal novedad es la introducción de una versión totalmente eléctrica. Se denomina Peugeot e-208 y comparte técnica con el Opel Corsa-e. Utiliza un motor eléctrico de 136 CV y 260 Nm de par que es alimentado por una batería de 50 kWh, lo que le confiere una autonomía cercana a los 300 kilómetros.
Si nos centramos en las versiones tradicionales, tenemos un motor turbodiésel BlueHDI de 1.5 litros con 100 CV. Mayor es la oferta de gasolina , que gira entorno al bloque 1.2 litros de tres cilindros denominado PureTech. La versión de acceso es atmosférica con 75 CV, habiendo dos versiones turboalimentadas, con 100 y 130 CV.
En nuestro caso, hemos probado el Peugeot 208 PureTech 100, vinculado al cambio manual de 6 marchas aunque opcionalmente puede llevar transmisión automática de 8 velocidades. Desarrolla 100 CV a 5.500 vueltas y un par motor máximo de 205 Nm desde 1.750 revoluciones por minuto. El consumo mixto homologado es de 5,3 litros cada 100 kilómetros, con unas prestaciones de 10,9 segundos en el 0 a 100 km/h, y una velocidad máxima de 188 km/h.
Al volante del Peugeot 208 Allure gasolina de 100 CV
Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que conduje un Peugeot 208 de la generación predecesora. Sin embargo, sí recuerdo que era un coche ágil y divertido de llevar, especialmente por carreteras de curvas. Eso sí, no era el más cómodo del segmento a la hora de hacer un largo viaje. Peugeot ha cambiado su receta con esta segunda generación de su utilitario.
Ahora se siente un coche más sencillo de conducir y también más aplomado para vías rápidas. Puedes hacerte un largo viaje con él de forma muy cómoda y con buena sensación de control a alta velocidad gracias a su buena pisada. Además, destaca que es un modelo muy silencioso en todo momento, lo que mejora notablemente el confort de viaje.
La suspensión no tiene un tarado blando, pero aun así resulta bastante cómoda. No es tan ágil como antes, es cierto, pero este cambio gustará a la mayoría de clientes habituales de este tipo de coches. Por supuesto, esto no significa que ahora sea torpe.
El volante pequeño que como decía más arriba no me termina de convencer por postura de conducción tiene un punto muy positivo, y es que nos ofrece una mayor rapidez de movimientos . Esto es práctico a la hora de afrontar un imprevisto en la carretera y cuando vamos a un ritmo alegre. Claro que como está achatado tanto por arriba como por abajo, al maniobrar en un aparcamiento no es tan cómodo. Donde estén los volantes redondos…
Motor acertado, pero cambio mejorable
Mientras tanto, el motor casa perfectamente con la mayoría del público objetivo de este coche . Pese a ser un tres cilindros, solo se nota algo de rumorosidad en frío y en pendientes a baja velocidad; pasando muy desapercibido en ese aspecto a los pocos minutos de arrancar. Además, mueve con suficiente soltura al Peugeot 208 con varios ocupantes, siempre y cuando no lo dejemos caer por debajo de las 2.000 rpm aproximadamente.
Un detalle que sí es mejorable es el tacto del cambio manual de seis velocidades, que es muy del estilo Peugeot. Es un tacto algo “gomoso” y no permite hacer unos cambios de marcha demasiado rápidos porque los recorridos son algo largos a mi gusto. De todos modos, tampoco es un mal grave, aunque sí mejorable.
Citaba al inicio que este modelo monta unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4, que le confieren un agarre muy alto. Cuanto más agarre, mejor, eso está claro; pero no es menos cierto que pocos usuarios de un modelo como éste aprovecharán toda su capacidad. Es por ello que, cuando llegue el momento de sustituirlos, tal vez una gama menos deportiva sea más interesante por su mayor durabilidad y compromiso.
¿Cuánto gasta el Peugeot 208 de 100 CV?
Por último, es el momento de hablar del consumo de combustible de este Peugeot 208 Puretech 100, que no ha estado nada mal en esta semana de prueba. En autovía y autopista, a 120 km/h relativamente estabilizados, nos moveremos entre los 5 y 5,2 l/100 km; lo que me parece un dato muy positivo. Callejeando rondaremos los 6,5 litros, habiendo obtenido una media final con casi 600 km de prueba de 6 litros exactos.
Conclusiones
El nuevo Peugeot 208 ha cambiado totalmente respecto al predecesor. Es cierto que no ofrece un gran espacio en las plazas trasera y en el maletero, pero no todo el mundo busca el mayor aprovechamiento del espacio porque tal vez no lo necesite.
Muchas personas valoran más la estética o la calidad general, así como la diferenciación . En ese sentido, el interior que no nos ha convencido por postura al volante y por el manejo del infoentretenimiento, sí lo ha hecho por su diseño tan personal y por la buena calidad de acabados.
Por supuesto, siendo un segmento B, tiene muchísimos rivales. Algunos de ellos son los Ford Fiesta , Seat Ibiza , Hyundai i20 , Volkswagen Polo , Opel Corsa , Renault Clio e incluso el Audi A1 .
Artículo relacionado:
Prueba Ford Fiesta 1.0 Ecoboost 125 CV Titanium (con vídeo)
Artículo relacionado:
Prueba Seat Ibiza FR Plus 1.6 TDI 95 CV DSG7
Artículo relacionado:
Prueba Volkswagen Polo 1.0 TSI 95 CV DSG Sport (con vídeo)
Artículo relacionado:
Prueba Opel Corsa 1.2T S/S 100 CV Elegance
Artículo relacionado:
Prueba Renault Clio Zen 1.0 TCe 100 CV Manual 5v.
Artículo relacionado:
Prueba Audi A1 Sportback 30 TFSI S tronic 116 CV (vídeo)
Equipamiento Peugeot 208
Equipamientos Peugeot 208
Like
Cuadro con pantalla central LCD
Regulador limitador de velocidad
Tapizado delantero estilo carbono
Faros halógenos
Encendido automático de luces
Llantas de acero de 15 pulgadas con tapacubos
Climatizador manual
Elevalunas eléctricos delanteros
Active (añade)
Freno de mano eléctrico
Carcasas de los retrovisores en color de la carrocería
Calandra en cromo brillante
Luces diurnas de LED
Banda trasera entre faros en negro brillante
Salpicadero con protector negro brillante y moldura cromada
Volante de cuero con mandos
Retrovisores exteriores con calefacción y ajustes eléctricos
Guarnecido de tela 3D
Radio digital con bluetooth y pantalla capacitiva de 7 pulgadas a color y Mirror Screen
Active Pack (añade)
Faros delanteros Eco LED
Reconocimiento de señales
Detección de inatención del conductor
Sensores de aparcamiento
Llantas de aleación de 16 pulgadas
Peugeot i-Cockpit con pantalla TFT de 3,5 pulgadas
Elevalunas eléctricos traseros secuenciales
Allure (añade)
Freno de estacionamiento eléctrico
Modos de conducción
Sensor de lluvia
Llantas de aleación de 16 pulgadas SOHO diamantadas
Cristales oscurecidos
Faldón del parachoques trasero e negro brillante
Luces traseras de LED
Controla central alta con reposabrazos y pespuntes tramontana
Climatizador automático monozona
Apertura y arranque manos libres
Retrovisor interior fotosensible
Allure Pack (añade)
Cámara de visión trasera
i-Cockpit 3D de 10 pulgadas
Peugeot Connect SOS & Assistance
GT (añade)
Faros Full LED
Luces largas automáticas
Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
Sensor de presencia en ángulo muerto
Pack Safety Plus
Llantas de aleación de 17 pulgadas
Carcasas de los retrovisores en negro brillante
Calandra específica GT
Pasos de rueda y embellecedores en negro brillante
Umbral de la puerta en acero inoxidable
Iluminación ambiental interior configurable en 8 colores
Techo interior negro
Pedales de aluminio
Alfombrillas específicas GT
Volante con distintivo GT
Paneles de puerta revestidos en TEP con pespuntes verdes
Retrovisor interior fotosensible sin marco
Pantalla táctil central de 10 pulgadas
Precios Peugeot 208
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
1.2 PureTech 75
Manual 5v
Like
13.950 €
1.2 PureTech 75
Manual 5v
Active
14.900 €
1.5 BlueHDi 100
Manual 6v
Active
18.100 €
e-208 136 CV
–
Active
32.250 €
1.2 PureTech 75
Manual 5v
Active Pack
15.900 €
1.2 PureTech 100
Manual 6v
Active Pack
17.100 €
1.5 BlueHDi 100
Manual 6v
Active Pack
19.100 €
1.2 PureTech 100
Automático 8v
Active Pack
19.200 €
e-208 136 CV
–
Active Pack
33.350 €
1.2 PureTech 100
Manual 6v
Allure
18.000 €
1.5 BlueHDi 100
Manual 6v
Allure
20.000 €
1.2 PureTech 100
Automático 8v
Allure
20.100 €
e-208 136 CV
–
Allure
33.650 €
1.2 PureTech 100
Manual 6v
Allure Pack
18.750 €
1.5 BlueHDi 100
Manual 6v
Allure Pack
20.750 €
1.2 PureTech 100
Automático 8v
Allure Pack
20.850 €
1.2 PureTech 130
Automático 8v
Allure Pack
22.650 €
e-208 136 CV
–
Allure Pack
34.150 €
1.2 PureTech 100
Manual 6v
GT
20.450 €
1.5 BlueHDi 100
Manual 6v
GT
22.450 €
1.2 PureTech 100
Automático 8v
GT
22.550 €
1.2 PureTech 130
Automático 8v
GT
24.350 €
e-208 136 CV
–
GT
35.850 €
Precios según el configurador de la
marca
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 3.5 estrellas Muy bueno 13.950 a 35.850
Peugeot 208 Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Diseño exterior
Comportamiento general equilibrado
Consumos ajustados
Contras
Distracciones por manejo del infoentretenimiento
Plazas traseras y maletero respecto a la competencia
Tacto del cambio manual
Galería Peugeot 208