Volvo se va a sumar a la lista de fabricantes que están trabajando en la creación de un camión eléctrico. Un propósito que va a hacer al más puro estilo de Tesla: a toda velocidad y marcándose plazos difíciles de creer. La marca sueca dice que ya tendrá sus camiones eléctricos en la carretera este mismo año y que comenzará a venderlos en 2019. Lo mejor de todo es que, a diferencia del «Semi» de la empresa estadounidense, sus camiones eléctricos empezarán a venderse primero en Europa.
Claes Nilsson, presidente de Volvo Trucks, añadió además que: «La electromovilidad está en plena sintonía con el compromiso a largo plazo de los camiones Volvo, para el desarrollo urbano sostenible y de cero emisiones. Creemos en la electrificación completa del transporte de mercancías urbano como primer paso. Sin embargo, ya estamos trabajando en la electrificación para otras aplicaciones de transporte. Éste es sólo el comienzo.»
Índice
La carrera por fabricar camiones eléctricos y, sobre todo, venderlos…
Lo cierto es que los responsables de la marca están tan seguros de que pueden cumplir con los plazos, que incluso se atreven a anticipar que algunas unidades de sus camiones eléctricos serán entregadas a «unos pocos clientes de referencia seleccionados» antes de que acabe el año.
No sabemos si cumplirán con unos plazos tan cortos, pero Volvo Trucks no es nueva ni en la fabricación de camiones ni en la de vehículos movidos por electricidad. Sus autobuses eléctricos ya llevan tiempo funcionando y lo mismo pasa con sus camiones híbridos, que están en servicio desde 2010. Además, cuenta con el respaldo de Geely que ha adquirido un 8,2% de las acciones de Volvo Trucks. Esta multinacional china ya posee Volvo (marca de coches), Polestar y Lotus.