Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Artículo relacionado:
El pistón, corazón del motor: qué es, función, partes, características, precio
Comprobar visualmente si tenemos correa o cadena de distribución
Dependiendo del vehículo será más fácil o más complicado poder encontrar algún detalle que nos diga mediante una rápida inspección ocular si ese coche en concreto tiene cadena de distribución o correa. Ya sabéis que no siempre tenemos un vano motor amplio y con mucho espacio, a lo que hay que añadir que algunos llevan muchas tapas voluminosas que nos impiden ver gran cosa.
Primero debemos identificar el tipo de motor en función de su colocación, es decir, debemos saber si es un motor transversal o longitudinal . Normalmente es muy sencillo detectarlo. En el caso de los motores transversales, por norma general, la distribución suele ir en el lado derecho del vehículo, a la izquierda según lo miramos de frente . Mientras tanto, en los motores longitudinales es habitual que vaya en el frente, en la parte más cercana al paragolpes. En cualquier caso, siempre puede haber excepciones.
Casi siempre tendremos el sistema de correas auxiliares a simple vista. Esta correa o correas, ya sabéis, se encargan de mover sistemas auxiliares como el alternador , la bomba de agua o el compresor de aire acondicionado entre otros. Habitualmente, el sistema de distribución se ubica tras estas correas auxiliares también conocido como correa de accesorios .
Pese a ello, por seguridad, suele ir bien tapado tanto en los sistemas por correa de distribución como por cadena. Sin embargo, cuando la distribución se realiza por cadena estas tapas son metálicas . Tened en cuenta que cuando esta transmisión se realiza por cadena el sistema va lubricado con aceite. A esto hay que añadir que puede verse un sistema de ajuste para el tensor de la cadena desde el exterior.
Cuando la distribución es por correa no hay lubricación, por lo que no es necesario que vaya tan hermética. Sin embargo, es importante protegerla de polvo, tierra u otras inclemencias que acelerarían el desgaste y degradación de la correa dentada. Además, no olvidemos la costumbre de algunos animales de meterse en el vano motor para resguardarse en invierno. Normalmente se protege con tapas de plástico bastante resistentes, pero algo flexibles.
Cadena Vs. Correa
Hace unos años prácticamente todos los motores utilizaban correa de distribución , siendo muy pocos los propulsores con cadena. Además, los que equipaban cadena solían ser motores grandes, con mucha fuerza. Sin embargo, esta tendencia ha variado en los últimos años y ya son muchas las mecánicas con cadena de distribución, incluso en motorizaciones de alrededor de 1.0 litros de gasolina.
Por cierto, ya que hemos citado los motores de gasolina, que un motor sea diésel o de gasolina no influye en el que utilice cadena o correa de distribución .
No es inteligente decir que la cadena es mejor que la correa, o viceversa. Son sistemas distintos y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo que sí es cierto es que ambos sistemas han mejorado mucho en los últimos años, tanto en fiabilidad como en funcionamiento y eficiencia.
Artículo relacionado:
Correa de distribución: rotura, cambio, precios, ¿mejor cadena?
Cadena de distribución
Ventajas de la cadena
La principal ventaja de la cadena de distribución es que, en teoría, está creada para soportar toda la vida útil del coche . Es decir, no requiere de un mantenimiento programado, lo que para muchos clientes que hacen muchos kilómetros puede llegar a decantar la balanza por un modelo u otro (o un motor u otro). Por ello deberíamos ahorrar bastante en el mantenimiento del coche a lo largo de los años.
Pero claro, como siempre que se habla de un elemento mecánico, pueden ocurrir averías. Por el precio de los componentes y por la mayor dificultad de acceso, en ese caso, la reparación es bastante más costosa que en el caso de la correa. Esto significa que una sola avería podría echar a perder todo el ahorro o parte del ahorro de la cadena respecto a la correa.
Desventajas de la cadena
Mientras tanto, la principal desventaja de la cadena de distribución es que es un sistema ruidoso . Estamos hablando de una cadena metálica que transmite el movimiento entre piñones, girando todo ello a muchas revoluciones por minuto. Obviamente, y aunque ha mejorado mucho en los últimos tiempos, se deja notar más que la correa. Por último, son componentes más caros que elevan parcialmente el precio final del vehículo.
Correa de distribución
Ventajas de la correa
La correa de distribución tiene la ventaja de que es un sistema más barato de fabricar y, por tanto, el coste del motor (y del coche) es más económico. Además, es un mecanismo notablemente más silencioso durante el uso del vehículo, mejorando el confort de marcha. Para los mecánicos también es más sencillo de manipular a la hora de pasar por taller.
La correa de distribución está fabricada en materiales sintéticos como caucho o goma, teniendo un dentado interior para garantizar que no hay resbalamiento entre las poleas y la propia correa.
Artículo relacionado:
Correa de distribución
Desventajas de la correa
El principal inconveniente es que la correa sí lleva un mantenimiento y es muy importante seguir los plazos . En coches de hace 15 o 20 años se solía recomendar la sustitución de la correa y de todo el kit de distribución alrededor de los 80.000 kilómetros aunque, como todo, había fabricantes que lo alargaban y otros que lo acortaban. En los actuales el mantenimiento se ha alargado bastante, tanto que es habitual encontrar programas que recomiendan hacerlo alrededor de los 150.000 kilómetros o incluso más.
Correa de accesorios para mover otros sistemas auxiliares, como el compresor de aire acondicionado.
Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución
A diferencia de lo que muchos usuarios piensan, el kit de distribución para un coche por correa no es demasiado caro. El problema es que es una operación laboriosa y que lleva muchas horas de mano de obra , por lo que la operación del cambio de correa de distribución se eleva. Igualmente, hay coches en los que es más sencillo y otros en los que se complica, obligando a desmontar más o menos componentes. El coste de sustitución suele estar entre los 600 y 1.200 euros aproximadamente.
Es importante sustituir a su debido momento la correa de accesorios. Si no le prestamos atención y se rompe, puede enredarse con la correa de distribución y romper el motor.
Imágenes 2, 4 y 5 – 3ndymion, Pete, Matt