BMW M5

Desde 163.500 euros
  • Carrocería berlina
  • Puertas 4
  • Plazas 5
  • Potencia 727 cv
  • Consumo 1,6 l/100km
  • Maletero 466 litros
  • Valoración 4,8

El BMW M5 es la variante deportiva tope de gama del BMW Serie 5, modelo de la firma bávara para el segmento E. El primer M5, basado en el chasis E28, debutó en el Salón del Automóvil de Ámsterdam en 1984, y desde entonces siete han sido las generaciones que han aterrizado en el mercado, cada una de ellas más potente y espectacular a la anterior.

La última generación fue lanzada en el año 2024 y presenta cambios radicales con respecto a modelos anteriores. La generación G90 introduce por primera vez una mecánica híbrida enchufable de alto rendimiento que disfruta en España de la etiqueta CERO de la DGT. Un conjunto que depende mucho de la energía acumulada en la batería. A pesar de ello se presenta como la generación más potente de todas. Sigue siendo una de las berlinas deportivas por excelencia.

Características técnicas del BMW M5

BMW M5 2025 motor

Debajo de la musculosa y poderosa carrocería del M5 G90 se esconde la plataforma CLAR que emplean gran cantidad de modelos dentro de la casa, como el modelo estándar, el BMW Serie 7 o incluso el BMW M8. Esta arquitectura escalar está fabricada en materiales de bajo peso como la fibra de carbono o el aluminio. Por primera vez en su historia la berlina deportiva cuenta con una carrocería familiar.

Las dimensiones exteriores del nuevo M5 crecen hasta los 5,09 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,51 metros de alto, contando con una gran batalla de 3 metros. Una de las grandes novedades de esta generación es la incorporación de la variante M5 Touring. A pesar de su carrocería familiar, las medidas exteriores no cambian con respecto a la berlina.

Sin embargo, sí se aprecian cambios en el volumen del maletero. En lo que a capacidad de carga se refiere, el BMW M5 ofrece un maletero con 466 litros de capacidad mínima, 500 litros para el M5 Touring. El peso total del conjunto queda fijado en un mínimo de 2.510 kilogramos, 600 kilogramos más que el M5 CS de la generación anterior. Sin lugar a dudas uno de los datos más criticados por los amantes de la deportividad y de la serie M de BMW.

Gama mecánica y cajas de cambios del BMW M5

Motor híbrido enchufable BMW M5

No, el M5 ya no cuenta con un V10 desde hace tres generaciones, pero eso no quita para que siga asombrando al mundo por su carácter. El G90 es todo un virtuoso de la técnica, y como novedad para esta generación BMW introduce por primera vez un esquema híbrido enchufable asociado a la última generación de tracción total xDrive. Un diferencial trasero activo que permite configurar un modo propulsión cuando queramos desatar toda la fuerza del explosivo motor.

La ayuda eléctrica le permite incrementar notablemente el rendimiento con respecto a cualquier otra generación anterior. Es, de hecho, el M5 más potente que jamás se haya fabricado. La parte eléctrica consta de un motor eléctrico acoplado en el eje delantero con 197 caballos de potencia. Se alimenta de una batería de iones de litio con 18,6 kWh de capacidad que le otorga una autonomía eléctrica oficial de 69 kilómetros. En España recibe la etiqueta CERO de la DGT.

Bajo el capó se instala un bloque de ocho cilindros en uve de doble turbo y 4.395 centímetros cúbicos de la generación anterior. El conjunto desarrolla un rendimiento máximo de 727 caballos y 1.000 Nm de par motor. A pesar de su tamaño el BMW M5 luce cifras de auténtico deportivo, velocidad punta de hasta 250 Km/h (electrónicamente limitada) y una aceleración de 0 a 100 Km/h en tan solo 3,5 segundos. La gestión se deriva a una caja de cambios de ocho marchas de tipo convertidor de par.

Equipamiento del BMW M5

Interior BMW M5

El M5 trata de combinar dos mundos completamente opuestos. Por un lado, hablamos de una berlina familiar al uso. Mucho espacio interior y alta calidad de materiales además de un avanzado equipamiento tecnológico. Y por otro lado debe presentar un aspecto que irradie deportividad incluso desde parado. Esto se logra con la adición de materiales especiales y detalles marcados en rojo.

Dado que la versión tope de gama del BMW Serie 5, el BMW M5 prescinde de diversas líneas de equipamiento e incorpora numerosos elementos incluidos de serie. Estos son, climatizador de 4 zonas, sistema multimedia con panel táctil de 14,9 pulgadas, instrumentación digital de 12,3 pulgadas, asistente de aparcamiento, asistente a la conducción, conectividad para dispositivos móviles, portón trasero automático, cámaras de aparcamiento, faros láser y mucho más.

Entre los opcionales encontramos, techo solar eléctrico, BMW Display Key, volante calefactable, asistente de aparcamiento Plus, control de crucero activo, asistente de conducción Plus y BMW Night Vision con reconocimiento de peatones, entre otros muchos. Gran parte de esos opcionales se centran en mejorar la dinámica, tales como frenos carbocerámicos mejorados, suspensión de competición y sistema de escape de M Sport, entre otros.

El BMW M5 en vídeo

BMW M5 según EuroNCAP

El BMW M5 comparte resultados con el BMW Serie 5. Este obtuvo una calificación de 5 estrellas en los test EuroNCAP en 2023. Los resultados obtenidos fueron una puntuación del 89 % en protección para adultos, 85 % en infantiles, 86 % en protección a peatones y 78 % en sistemas de seguridad activa de serie.

El BMW M5 de Km 0 y segunda mano

A lo largo de estos años las diferentes generaciones del M5 se han ganado, con todo derecho, el ser uno de los modelos más deseados del mercado. Su potencia, su conducción y las sensaciones que produce están al alcance de un puñado selecto de modelos. Su valor de reventa es elevado por culpa de un porcentaje de depreciación bajo. Modelos de la generación E39 de 1999 son los más baratos con un precio aproximado de 16.000 euros.

Una de las generaciones más deseadas es la E60 gracias a su motor V10. En ese caso los precios arrancan por encima de los 20.000 euros para modelos de 2006. Con respecto a la generación actual, el mercado de Km 0 es prácticamente inexistente dado que los concesionarios no acumulan stock de un modelo tan caro y exclusivo. Sí hay unidades con menos de 10.000 kilómetros y un precio de 120.000 euro.

Rivales del BMW M5

BMW M5 Touring trasera

El M5 se ha ganado, por derecho propio, ser la berlina deportiva por excelencia. Su rendimiento se ha fijado como la referencia para el resto de sus rivales, que sin ser demasiados presentan un pedigrí de competición difícilmente alcanzable por la mayoría de berlinas. Entre los rivales hay que destacar al Mercedes-AMG E 63 y el Audi RS 6 Avant, aunque este último presenta un formato familiar. Los tres son rivales por precio, por tamaño, por potencia y por fama.

A destacar

  • Conducción salvaje
  • Calidad interior
  • Motor

A mejorar

  • Precio opcionales
  • Precio

Precios del BMW M5

El acceso a un M5 está limitado a los bolsillos más acaudalados del mundo. Su enfoque de berlina de alta calidad y comportamiento salvaje supone pagar un alto coste. El precio de salida del BMW M5 se sitúa en los 163.500 euros, sin ofertas o promociones. El más caro de todos es el M5 Touring con una tarifa básica de 166.100 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre BMW M5