Prueba Suzuki AllGrip, a los mandos de Vitara, S-Cross y el imparable Suzuki Jimny

Prueba Suzuki Jimny 4x4

Suzuki es una de las marcas de automรณviles con mรกs posibilidades a la hora de ofrecer un vehรญculo con tracciรณn a las cuatro ruedas y ciertas garantรญas fuera del asfalto. Tan convencidos estรกn de ello en la firma japonesa que nos han convocado en la gigantesca finca Montenmedio de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cรกdiz, para que pusiรฉramos a prueba la gama Suzuki All Grip y exprimiรฉramos su potencial.

Con la gama Suzuki AllGrip nos referimos a todos los modelos del fabricante nipรณn en versiones de tracciรณn 4ร—4. A excepciรณn de los Suzuki Baleno y Celerio, todos los demรกs modelos tienen al menos una variante con tracciรณn en ambos ejes. Eso sรญ, los funcionamientos y eficacia fuera del asfalto son diferentes. Los vehรญculos de Suzuki disponibles con tracciรณn total son los Ignis, Swift, S-Cross, Vitara y Jimny.

Tres formas de funcionamiento del sistema All Grip de Suzuki

Antes de nada, es importante saber que el sistema de tracciรณn All Grip de la compaรฑรญa japonesa se divide en tres variantes dependiendo del vehรญculo; y es que un Suzuki Ignis no tiene el mismo planteamiento que, por ejemplo, el Suzuki Jimny, ยฟno crees?

All Grip Auto

Suzuki Ignis

El sistema All Grip Auto es el que reciben las versiones de tracciรณn integral de los Suzuki Ignis y Swift. Se tata de un sistema 4ร—4 de acoplamiento viscoso totalmente automรกtico, es decir, envรญa par motor al tren trasero solo cuando hay diferencia de velocidad entre uno y otro (cuando el eje delantero desliza). Estรก pensado, mรกs que para conducciรณn offroad, para superficies deslizantes como hielo o nieve.

En el caso del Suzuki Ignis, al tener cierto planteamiento offroad porque sus รกngulos de entrada y salida son muy contenidos, tambiรฉn tiene un control de descenso. A este sistema hay que sumar el Gripo Control que funciona hasta 30 km/h enviando mรกs par motor a las ruedas con mayor agarre a base de frenar las ruedas que deslizan.

All Grip Select

Suzuki S-Cross

Mientras tanto, los Suzuki S-Cross y Vitara utilizan la variante All Grip Select. Este sistema cuenta con varios modos de conducciรณn, que son Auto, Sport, Snow y Lock. El modo Auto gestiona de forma automรกtica el reparto de par entre ejes, enviando todo al eje delantero en condiciones normales y pasando mรกs energรญa al trasero dependiendo del deslizamiento.

Por su parte, el modo Snow hace que el control de estabilidad entre en funcionamiento muy pronto para mantener el agarre cuando la adherencia es reducida. El modo Lock (para activarlo debemos haber puesto el modo Snow mejora la tracciรณn aplicando fuerza de frenado sobre las ruedas que tienen menos agarre, por lo que llega mรกs par a los neumรกticos con mรกs adherencia. Por รบltimo, el Sport aviva la respuesta del acelerador y se reduce la intervenciรณn del control de tracciรณn.

Ademรกs de lo anterior, el All Grip Select cuenta con un sistema de control inteligente predictivo. Esto significa que, tomando datos como la posiciรณn del acelerador, el รกngulo de direcciรณn o la inclinaciรณn de la carrocerรญa, puede mandar mรกs par motor al tren trasero antes incluso de que se produzca el deslizamiento y sin que llegue a haber intervenido el ESP.

All Grip Pro

Suzuki Jimny drift

El sistema All Grip Pro es el que utiliza el fantรกstico todo terreno Suzuki Jimny. Tenemos una palanca para variar de forma manual el sistema de tracciรณn. En condiciones normales utilizaremos el modo 2H, que envรญa la fuerza del motor al tren trasero. Con esta misma palanca podemos conectar el 4H, que pasa la energรญa de la mecรกnica a las cuatro ruedas y, por รบltimo, el 4L, que ademรกs de tener la tracciรณn 4ร—4 conectada aplica una notable reducciรณn de desarrollos para garantizar el agarre y poder completar maniobras sobre ascensos muy pronunciados o superficies muy deslizantes. Esto es lo que comรบnmente se conoce como reductora.

Por otro lado, cabe destacar que en caso de un cruce de puentes muy agresivo donde se queden en el aire dos ruedas diagonalmente (delantera izquierda y trasera derecha, por ejemplo), el control de tracciรณn SLD frenarรก de forma automรกtica estas ruedas que no estรกn en contacto con la superficie para asรญ pasar mรกs par a las que sรญ estรกn apoyadas, haciendo que el vehรญculo recupere tracciรณn.

ยกNos ponemos al volante! Primero una ruta suave que se va complicando

Suzuki Ignis y Suzuki Vitara offroad

Como os comentaba al inicio, Suzuki nos querรญa demostrar el buen hacer de su gama 4ร—4 fuera del asfalto. Empezรกbamos realizando una ruta por pistas a los mandos de los S-Cross, Vitara e Ignis. La primera parte de la misma era sencilla, pero poco a poco se iba complicando con ascensos, descensos, zonas algo mรกs empedradas y otras mรกs de tierra dura, asรญ como algunos tramos con arena blanda muy similar a la que encontramos en las playas.

Incluso el Suzuki Swift ofrece una variante con tracciรณn AWD, aunque obviamente, por su carrocerรญa, no es un coche para salir de โ€œlo negroโ€.

Aunque la ruta cada vez iba poniendo en mรกs apuros a nuestros vehรญculos, lo cierto es que su comportamiento fue muy bueno en todo momento. Reconozco que lo que mรกs me llamรณ la atenciรณn fue ver al pequeรฑo Suzuki Ignis solventado situaciones que nunca pensarรญa que un urbano como รฉl podrรญa afrontar. Y es que la ayuda del tren trasero motriz, los neumรกticos estrechos y los cortos voladizos lo hacen mucho mรกs capaz de lo que parece.

Por su parte, los Vitara y S-Cross afrontaban con una clara comodidad los baches que nos encontrรกbamos a nuestro paso, algo que no puede decir con tanto orgullo el pequeรฑo Ignis.

Diversiรณn extrema con el Suzuki Jimny en una pista especรญfica

Suzuki Jimny todo terreno

La organizaciรณn preparรณ un circuito especรญfico para el Suzuki Jimny, y es que este todo terreno no sentirรญa ni cosquillas en la ruta que realizamos con los otros vehรญculos. El Jimny no es un SUV, es un autรฉntico 4ร—4 que no tiene nada que envidiar -en cuanto a prestaciones fuera del asfalto se refiere- a vehรญculos como el Jeep Wrangler o el Mercedes Clase G. Creedme, en offroad es una autรฉntica bestia.

Meses atrรกs ya te contamos todos y cada uno de los detalles del Suzuki Jimny tras probarlo durante su presentaciรณn nacional.

Dicho circuito obligaba al Suzuki Jimny a emplearse a fondo. Digo al Suzuki Jimny porque desde el asiento del conductor todo resulta realmente sencillo, solo debรญamos ocuparnos de contener el miedo que pueden a llegar a producir los grandes ascensos y descensos a los que nos enfrentรกbamos, asรญ como las inclinaciones laterales o al notar que alguna de las ruedas quedaba a varias decenas de centรญmetros del suelo. Por lo demรกs, jugar un poquito con el embrague y el gas en determinados momentos.

Como veis en las imรกgenes y en el breve vรญdeo, realizamos varios ejercicios coronando crestas que daban lugar a importantes pendientes donde el control de descensos debรญa emplearse a fondo, pusimos al lรญmite los รกngulos de ataque, salida y ventral de la carrocerรญa. Tambiรฉn comprobamos los recorridos de las suspensiones en los cruces de puentes, asรญ como el gran trabajo de los ejes rรญgidos en pruebas extremas de todo terreno. Todo ello con la tracciรณn a las cuatro ruedas y la reductora engranada.

Galerรญa de imรกgenes


Tasa gratis tu coche en 1 minuto โžœ

Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.