BMW está en pleno proceso de cambio. La clásica marca alemana está en un momento de transición, un camino que implica alteraciones a diferentes niveles. El diseño es uno de ellos. El BMW Serie 4 Coupé de 2020 estrena algo más que una nueva filosofía de diseño, una nueva etapa donde los pequeños riñones de BMW quedan atrás. Esa misma filosofía se renueva en 2024 de la mano de un restyling que se centra, principalmente, en dotarlo de un nuevo aspecto interior.
Hemos probado este coche:
Prueba BMW Serie 4 430i Cabrio 245 CV (con vídeo)Prueba BMW Serie 4 Coupé 430i 258 CV Pack MEste cambio surge con el lanzamiento de la segunda generación del modelo. El primer Serie 4 Coupé que conocimos fue en el año 2013. En aquel momento BMW dividió la gama del BMW Serie 3, dejando por un lado los modelos más familiares, y por otro las unidades con estilo coupé, incluyendo diversas carrocerías que han ido apareciendo con el paso del tiempo: Serie 4 Cabrio y Serie 4 Gran Coupé.
Para esta nueva edición el BMW Serie 4 Coupé conserva las carrocerías y el ADN propio del modelo. La filosofía que siempre a rodeado a esta unidad es deportividad y diseño. Ambos factores se obtienen con la nueva generación, aunque en este caso con un estilo muy diferente al del resto de modelos del porfolio de BMW, aunque en ciertos aspectos recuerda parcialmente al BMW Serie 8.
Características técnicas del BMW Serie 4 Coupé
Como ya hemos mencionado, el Serie 4 nace de la división de la gama del Serie 3. Eso nos deja con modelos hermanados en gran medida. El BMW Serie 4 Coupé se apoya sobre la misma plataforma del modelo primitivo. En este caso se trata de la arquitectura CLAR en su versión reducida. Es la misma que usan muchos modelos de la casa, como el BMW Serie 5 o también el BMW Serie 7, aunque obviamente en estos casos con batalla extendida.
El Serie 4 Coupé se dirige al segmento D. Sus medidas son ideales, aunque para esta generación ha crecido considerablemente en tamaño. 4,77 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,38 metros de alto. Estas medidas son las correspondientes a la carrocería coupé, la única anunciada por el momento. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,85 metros, cuatro centímetros más que la unidad que le precede. Eso se traduce en un mejor espacio interior, sobre todo en la fila posterior de asientos.
Aunque las medidas del nuevo Serie 4 son superiores a las del modelo anterior, el volumen de carga se ha reducido ligeramente. El maletero cuenta con un tamaño mínimo de 440 litros, cinco menos que el F32, la generación anterior. En un futuro este volumen se verá alterado con la llegada de las nuevas carrocerías, siendo el más espacioso el Serie 4 Gran Coupé, y el menos habitable el Serie 4 Cabrio, este último reduce su capacidad hasta los 385 litros por culpa de la cubierta de lona.
Gama mecánica y cajas de cambio del BMW Serie 4 Coupé
La esencia de un coupé como el BMW Serie 4 Coupé es la conducción, y para ello hay que apoyarse en una gama mecánica que transmita muchas sensaciones. La arquitectura CLAR le da acceso a una amplia y variada oferta mecánica. La gama mecánica queda estructurada con tres opciones de gasolina más tres diésel. Una vez más el tope de gama es el BMW M4 con 510 caballos de potencia que, al igual que el resto de la familia, se actualiza en 2024.
La rama de gasolina arranca con la versión de acceso, el 420i de 184 caballos. Le sigue el 430i de 258 caballos y finalmente la unidad más potente por el momento, el M440i de 374 caballos. Los dos primeros envían la fuerza del motor al eje trasero, mientras, la versión más potente gestiona la entrega de potencia mediante un esquema de tracción total xDrive. Todas las versiones llegan asociadas a una caja de cambios automática de ocho velocidades de tipo convertidor de par.
En cuanto al diésel, nos encontramos ante una horquilla de rendimiento que abarca entre los 190 caballos del 420d Coupé, hasta los 340 caballos del M440d xDrive. Las diferencias entre ellos, más allá del rendimiento, radican en el número de cilindros, oscilando entre 4 y 6 en función de la versión. Todas ellas cuentan con la ventajosa etiqueta ECO de la DGT gracias a la integración de un sistema microhíbrido de 48 voltios. BMW desaprovecha la ocasión para introducir variantes CERO a partir de 2024.
Equipamiento del BMW Serie 4 Coupé
Como es de esperar en una marca premium como BMW, la calidad debe estar a la altura de las prestaciones y del precio de venta. Para esta nueva generación del BMW Serie 4 se incrementan los estándares de calidad gracias al uso de mejores materiales y un detallado proceso de fabricación. De esta manera una gran sensación de confort engloba a los ocupantes en cada trayecto.
Como ya es habitual en la casa, el Serie 4 se oferta con diferentes paquetes estéticos que modifican el aspecto exterior, pasando de un acabado sobrio a uno más deportivo. La novedad está en la introducción de la variante M Sport Pro que dispondrá de detalles exclusivos a medio camino entre un acabado deportivo convencional y uno derivado de las unidades M. Por supuesto también es posible acogerse al programa M Performance con el que podremos dar un toque más salvaje al aspecto exterior.
En cuanto a equipamiento, como era de esperar, la carga tecnológica se convierte en uno de los aspectos más destacados del nuevo BMW Serie 4. La lista de opcionales es larga y cara, y de serie llega con interesantes propuestas como los faros de LED. Por claro está que eso solo es una pequeña muestra de lo que puede disponer. Acceso y arranque sin llave, techo solar, mando fónico, sistema multimedia con pantalla de 12,3 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, Head-Up Display, asientos climatizados, cámara de 360 grados y mucho más, incluyendo una gran dotación de asistentes y ayudas a la conducción
Prueba del BMW Serie 4 en vídeo
El BMW Serie 4 Coupé según Euro NCAP
Gracias a su nueva generación, la berlina coupé ofrece elevadas cualidades en materia de seguridad activa y pasiva. En 2019 se somete a las habituales pruebas Euro NCAP recibiendo las cinco estrellas de valoración, la máxima puntuación posible y los mismos registros que su versión Gran Coupé. Los resultados por apartados son los siguientes: 9,7 en protección de ocupantes adultos, 8,3 en protección de ocupantes infantiles, 9,3 en vulnerabilidad de peatones y 7,2 en trabajo de asistentes a la conducción. Dichos valores siguen vigentes tras la actualización de 2024 al no producirse cambios en la estructura del vehículo.
El BMW Serie 4 Coupé de Km 0 y segunda mano
Desde su lanzamiento, el BMW Serie 4 se ha posicionado como uno de los modelos más deseados de la gama. Gracias a ello ha adquirido importantes niveles de popularidad, acumulando muchas ventas que han ido pasando a los mercados secundarios de segunda mano u ocasión. Oteando el mercado vemos un amplio abanico de posibilidades, muchas de ellas antes de llamarse oficialmente Serie 4. Las cantidades arrancan en cifras próximas a los 14.000 euros para modelos de 2015 con mecánica diésel de acceso.
Dada la fama adquirida de deportividad y durabilidad, la depreciación del Serie 4 se sitúa en el 24%, el mejor dato de su categoría, sólo superado por el Porsche 911. En cuanto a la oferta disponible en el canal de Km 0 hay pocas opciones. Los concesionarios no acumulan stock dada la alta personalización de los pedidos y las dificultades que atraviesa el mercado para el suministro y la fabricación de ciertos componentes.
Rivales del BMW Serie 4 Coupé
Por mucho que cambien los diseños, las rivalidades siguen estando ahí. El Serie 4 no se dirige a un mercado muy concurrido, pero eso no quita para que ante sí tenga rivales de peso e importancia. Los principales salen también de Alemania, de casas premium rivales. Por un lado tenemos el Audi A5, y por otro el Mercedes Clase C Coupé. Los tres conforman el tridente de modelos coupé premium, donde prácticamente no tienen rivales en su rango de precio y tamaño.
A destacar
- Mecánicas electrificadas
- Calidad interior
- Diseño atrevido
A mejorar
- Gama mecánica corta
- Sin opciones de cambio manual
- Volumen de maletero
Precios del BMW Serie 4 Coupé
Llega el momento de hablar del feo asunto del dinero. Como ya es costumbre, fea costumbre, las nuevas generaciones son más caras que sus predecesoras. El Serie 4 ya tiene precios en el mercado español, y en el mejor de los casos el precio de salida de un BMW Serie 4 Coupé es de 55.000 euros para el 420i de acceso. La unidad más cara es el M440i xDrive, cuyo coste mínimo es de 82.000 euros. Si nos centramos en el Serie 4 Cabrio el precio arranca en los 62.500 euros, sin ofertas o promociones.
Galería de imágenes (modelo 2020)
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.