BMW X1

BMW X1 2019

Desde 33.950 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 116 - 231 cv
  • Consumo 4,9 - 7,3 l/100km
  • Maletero 505 - 1.550 litros
  • Valoración 4,6

Durante muchos años BMW ha sido experta en crear grandes berlinas de corte clásico y excelente conducción. Sin embargo, la moda SUV es tan fuerte que ese planteamiento se ha visto obligado a cambiar. A día de hoy la gama X de BMW es la que tira del carro en ventas, y entre todos los modelos de la casa bávara el más comercial es el BMW X1, el más pequeño de la familia.

Bueno, en realidad el X1 no es el más pequeño, ya que por tamaño ese honor le corresponde al BMW X2. Pero con él sí que empieza una gama que lleva arrasando en el mercado desde el año 1999 cuando llegó el BMW x5. El X1 tardó mucho más en hacer acto de presencia, no lo hizo hasta el 2010 cuando la moda SUV ya estaba completamente asentada.

En 2015 el BMW X1 cambió a su segunda generación, una generación mucho mejor presentada y más en armonía con el resto de porfolio de productos de la casa. A finales de 2019 esa segunda generación se actualizó, sufrió el lavado de cara correspondiente a su segundo ciclo de vida comercial, introduciendo así un nuevo diseño, una gama mecánica más eficiente y nuevas soluciones tecnológicas. A finales de 2022 desapareció del mercado para dejar paso a una nueva generación del BMW X1.

Características técnicas del BMW X1 2019

BMW X1 2019

El BMW X1 forma parte de la gama de acceso a la familia. Todas las unidades pertenecientes a esta rama usan la plataforma UKL de MINI o una derivada de la misma. Se emplean, además de en los modelos de la firma inglesa, en otros productos como el BMW Serie 1, el BMW Serie 2 y también en la familia Active Tourer. Su principal rasgo diferenciador es un sistema de tracción delantero, al contrario del resto de la familia.

La plataforma UKL se puede adaptar a un gran número de modelos, y en el caso del X1 2019 nos deja con unas medidas exteriores perfectamente enclavadas en el segmento C-SUV. 4,44 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,59 metros de alto. A esas dimensiones externas debemos sumar una distancia entre ejes de 2,67 metros, lo que se traduce en una excelente habitabilidad interior con capacidad máxima para cinco pasajeros.

Igual de óptimos son las capacidades de carga del maletero. Un maletero que puede ampliarse gracias a una segunda fila desplazable longitudinalmente y con asientos abatibles individualmente. De esta forma se obtiene un volumen mínimo de 505 litros y un máximo de 1.550 litros. Una de las mejores cifras de su categoría.

Gama mecánica y cajas de cambio del BMW X1 2019

BMW X1 2019

Como ya hemos dicho, la principal característica del BMW X1 es que de forma corriente envía la potencia a las ruedas delanteras. Su gama mecánica, a pesar de ser muy extensa, nos deja con mecánicas de potencia justa y sin grandes estridencias. Tres variantes de gasolina, tres variantes diésel y una única opción híbrida enchufable. Todo apoyado en mecánicas de tres y cuatro cilindros en función de nuestra elección.

La gama de gasolina arranca en el sDrive18i de 140 caballos. La rama de gasoil lo hace con el sDrive18d de 150 caballos, el modelo de BMW más vendido en la actualidad. Los topes de gama nos llegan bajo las denominaciones xDrive20i y xDrive25d con 192 y 231 caballos de potencia respectivamente. En cuanto a los sistemas de tracción y cajas de cambios, decir que las unidades de acceso llegan con tracción delantera y cambio manual, aunque la mayor parte de las opciones permiten el acceso a una tracción xDrive y a un cambio automático.

La última variante en aterrizar ha sido la híbrida enchufable. Es la primera vez que vemos un modelo tan eficiente dentro de la gama del BMW X1.  Un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros que entrega por sí solo 125 caballos. A eso sumamos otro motor eléctrico y una batería de iones de litio de 10 kWh de capacidad. La potencia máxima del conjunto es de 220 caballos con un consumo medio homologado de 1,9 litros por cada 100 kilómetros.

Equipamiento del BMW X1 2019

BMW X1 2019

Aunque sea el modelo de acceso a la gama X, el X1 es todo un BMW en lo que a calidades y equipamientos se refiere. Consta de una estructura bien presentada y acabada, con materiales correctos y remates cuidados. El único inconveniente es la presencia del Pianno Black, un material vistoso pero sensible al uso y al paso del tiempo. BMW ofrece diferentes líneas de acabado: de Serie, Advantage, Sport, xLine, M Sport y paquete deportivo M.

En cada uno de estos escalones modificamos, por un lado el aspecto exterior, y por otro la carga tecnológica de acceso. Hay que reconocer que para este lavado de cara BMW ha incrementado sensiblemente el equipamiento de acceso. Entre las novedades destacan los faros Full LED, el sistema de infoentretenimiento de última generación con una pantalla de 8 pulgadas, y un más nutrido equipo de asistentes a la conducción y elementos de seguridad activa.

Pero eso solo es una pequeña muestra de lo que el BMW X1 puede llegar a tener. Techo solar, control de crucero adaptativo con función de freno, cámara de 360 grados, sistema multimedia con pantalla de 10 pulgadas y conectividad para dispositivos móviles, acceso y arranque sin llave, y por supuesto un más completo conjunto de asistentes a la conducción y elementos de seguridad activa.

El BMW X1 2019 en vídeo

BMW X1 2019 según Euro NCAP

Aunque el modelo actual date de 2019, hablamos que en líneas generales es el mismo modelo presentado en el 2015. Todos los componentes estructurales son los mismos, por lo que la edición de 2019 presenta los mismos índices de seguridad que en 2015. En dichos test Euro NCAP queda patente que el BMW X1 es uno de los modelos más seguros de su categoría, cinco de cinco estrellas para él. Sobresalientes fueron los resultados en la protección de pasajeros adultos e infantiles con unas valoraciones de 90 y 87 sobre 100 respectivamente.

El BMW X1 de Km 0 y Segunda Mano

Aunque no cuente con un largo historial de generaciones a sus espaldas, el BMW X1 es el modelo de la casa alemana más vendido. Eso nos deja que los mercados de segunda mano y ocasión estén bien provistos de unidades a la venta. La mayoría de dichas unidades datan de la primera generación y su correspondiente restyling. Modelos con un nivel de equipamiento medio, con potencias intermedias y alto kilometraje.

En cuanto al mercado de Km 0, el X1 se ha descubierto como un portento en cuanto a facilidad de ventas. Por ese motivo los concesionarios acumulan una gran cantidad de unidades en stock a las que darle salida fácil a un precio ligeramente menor al listado oficial. Estas unidades de fácil acceso presentan potencias y equipamientos de nivel medio con interesantes descuentos.

Rivales del BMW X1

BMW X1 2019

El X1 compite en un mercado muy importante, un mercado muy explotado por todos los fabricantes y que se alza en el primer puesto de relevancia a nivel europeo. Eso quiere decir que el X1 tiene muchos rivales a los que plantar cara, modelos importantes y de reconocido nombre como son el Audi Q3, el Mercedes GLA, el Range Rover Evoque, el Jaguar E-Pace o el Volvo XC40. Todos ellos forman parte de la esfera premium, comparables en tamaño, equipamiento y precio

A destacar

  • Habitabilidad
  • Consumos bajos
  • Calidad de rodadura

A mejorar

  • Precio en versiones equipadas
  • Conducción sobria
  • Equipamiento de acceso

Precios del BMW X1 2019

Aunque el X1 es un coche sobrio y sin grandes alardes, eso queda más dedicado a modelos de corte superior como el BMW X3, el precio sigue correspondiendo al de un modelo premium. El precio de salida del BMW X1 es de 33.950 euros, un precio que corresponde al sDrive16d con el acabado de serie. El tope de gama viene firmado por la variante más eficiente, el xDrive25e cuyo precio mínimo es de 47.600 euros. Todos los precios corresponden a ofertas sin descuentos ni promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.