El escenario de la movilidad eléctrica está atrayendo al mercado a muchos nuevos actores. Fisker Automotive no es un cualquiera dentro de la industria. Aunque sus inicios datan de antes de la explosión del coche eléctrico, no ha sido hasta la explosión comercial de estos cuando la marca vive una segunda juventud. Dentro de ese panorama, el Fisker Ocean se convierte en el primer modelo del fabricante californiano en lanzarse a un mercado mayoritario.
Antes de su llegada, la única actividad de la empresa californiana ha sido el famoso y controvertido Fisker Karma. Una berlina eléctrica de rango extendido que nunca llegó a cuajar en los mercados, pero que dejó una buena imagen de marca. Tras unos años desaparecida, la firma de Henrik Fisker vive una nueva etapa, iniciada con el lanzamiento del Ocean a principios de 2023. Su presentación europea tiene lugar en el Mobile World Congress de Barcelona a principios de 2022.
Características técnicas del Fisker Ocean
El Fisker Ocean supone todo un soplo de aire fresco para la compañía. Un crossover de aspecto imponente que bajo su llamativa carrocería esconde una plataforma derivada del Karma. Una arquitectura modificada para acoger sistemas mecánicos de última generación, así como refuerzos estructurales necesarios para hacer frente a unas capacidades dinámicas superiores.
Dado su formato, podemos ubicarlo perfectamente dentro del segmento D-SUV del mercado eléctrico. Sus cotas exteriores así lo demuestran: 4,77 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,63 metros de alto. A esas generosas dimensiones hay que sumar una distancia entre ejes de 2,92 metros, una batalla muy grande que viene marcada por la posición de las ruedas y que deja un habitáculo muy espacioso para un máximo de cinco pasajeros.