KIA EV9

Desde 85.100 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 385 cv
  • Consumo 22,8 l/100km
  • Maletero 880 litros
  • Valoración 4,5

KIA tiene una clara ambición eléctrica. El fabricante coreano lleva años explorando una tecnología que ahora se está convirtiendo en actualidad y realidad. La gama eléctrica crece rápidamente gracias a la incorporación de los modelos EV. La llegada del KIA EV9 marca un punto de inflexión en la estrategia. Nada más llegar se convierte en el nuevo buque insignia de la casa.

El EV9 se presenta oficialmente en los primeros compases del 2023. Lo primero que llama la atención es su aspecto. Un diseño robusto y futurista que adelanta la línea estética de la marca coreana para futuros lanzamientos. A pesar de su pronta revelación, el EV9 no llega a los concesionarios europeos hasta finales del mismo año.

Características técnicas del KIA EV9

Como ya hemos dicho, nada más presentarse, el EV9 se convierte en el modelo más grande de la casa, aunque emplea recursos que ya habíamos visto antes en la gama de KIA/Hyundai. Bajo su atractiva carrocería se esconde la plataforma e-GMP del conglomerado coreano. Una estructura específica para coches eléctricos que también usan el KIA EV6, el Hyundai Ioniq 5 y el Hyundai Ioniq 6.

En este caso en particular, los ingenieros de KIA han extendido al máximo la distancia entre ejes, llegando a los límites físicos de la misma. Exteriormente alcanza los 5,01 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,75 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una generosa distancia entre ejes de 3,1 metros. Batalla más que suficiente para convertir al EV9 en un SUV con tres filas de asientos.

El SUV más grande de la casa cuenta con dos configuraciones diferentes y tres filas de asientos para así poder ofrecer espacio para seis o siete pasajeros según la configuración. Con las tres filas desplegadas el maletero reduce su capacidad hasta los 333 litros, más 52 litros adicionales del baúl delantero. Si abatimos la última fila el volumen crece por encima de los 880 litros y si hacemos lo mismo con la banqueta intermedia el espacio total alcanza los 2.318 litros.

Gama mecánica y cajas de cambio del KIA EV9

Kia EV9 trasera

La plataforma e-GMP es específica para vehículos eléctricos, lo que quiere decir que no podemos esperar rastro alguno de combustión en la oferta mecánica del EV9. Al igual que en otros modelos de la casa, la estrategia de venta se basa en diferentes configuraciones según el tamaño de la batería y el número de motores, aunque por ahora sólo se ha anunciado la versión más potente de todas, definida como GT. Ofrece 385 caballos de potencia y una autonomía eléctrica homologada de 497 kilómetros en ciclo WLTP.

Por potencia, la gama arranca con el EV9 RWD Long Range. Cuenta con un sólo motor instalado en el eje trasero con 204 caballos de potencia y 350 Nm de par motor. Equipa una batería de iones de litio instalada entre los ejes con una capacidad bruta de 99,8 kWh, la pila más grande de la gama EV de KIA. Oficialmente anuncia un tiempo de 0 a 100 Km/h en 9,4 segundos y una autonomía homologada en ciclo WLTP de hasta 541 kilómetros.

Por encima se sitúa, por ahora, el EV9 RWD Standard. Al igual que la unidad anterior, equipa un sólo motor eléctrico en el eje posterior con 218 caballos de potencia y 350 Nm de par motor. Su batería es más pequeña, disponiendo de una capacidad bruta de 76,1 kWh. Los registros oficiales indican un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de 8,2 segundos. La autonomía de esta versión todavía no ha sido confirmada.

Equipamiento del KIA EV9

Kia EV9 interior

En sus últimos lanzamientos, KIA ha estado implementado un nuevo concepto de diseño de interiores. Con una calidad cada vez mejor, el buque insignia de la casa disfruta de las últimas tecnologías del grupo coreano. Su habitáculo transmite muy buena calidad, lo que ahonda en la sensación de confort de todos sus pasajeros. Poco o nada queda de aquella marca de bajo coste con productos con una calidad inferior al estándar europeo.

Dado el carácter exclusivo y prestigioso del EV9, KIA apuesta por ofrece el equipamiento más completo de la marca para su buque insignia. La oferta tecnológica es destacada ya que en España sólo está disponible el acabado más alto de todos, denominado GT Line. Gracias a ello se disfruta de muchos elementos de confort, como asientos con masaje y multitud de opciones más.

En lo que a equipamiento se refiere, KIA apuesta por incorporar en el EV9 toda la tecnología que es capaz de desarrollar. Lo que incluye sistemas punteros como un radar LiDAR que le proporciona hasta un nivel 3 de conducción autónoma. También destacan otros elementos como: instrumentación digital, sistema multimedia con panel táctil de 12,3 pulgadas, asientos eléctricos, conectividad para móviles y mucho más.

El KIA EV9 en vídeo

El KIA EV9 según Euro NCAP

Al igual que el resto de marcas, KIA siempre quiere despuntar en las pruebas de seguridad estandarizadas. A finales de 2023 el KIA EV9 pasa los habituales test Euro NCAP con una valoración de cinco estrellas, la máxima puntuación posible. Los resultados obtenidos en los apartados son los siguientes: 84 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 88 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 76 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 83 sobre 100 en asistentes a la conducción y equipo ADAS.

Rivales del KIA EV9

Si bien la flota de eléctricos está creciendo rápidamente en todos los sectores y marcas, el terreno de los D-SUV, nicho al que pertenece el EV9, está dominado por las marcas premium. Por tamaño similar podemos encontrar rivales generalistas como: Volkswagen ID.Buzz, Nissan Ariya, Skoda Enyaq iV o Ford Mustang Mach e. Podemos sumar otros nombres a esa lista como el Hyundai Ioniq 7, el Tesla Model X o Mercedes EQE SUV.

A destacar

  • Diseño
  • Equipamiento
  • Espacio interior

A mejorar

  • Precio
  • Dimensiones
  • Autonomía real

Precio del KIA EV9

La venta del SUV más grande de la marca coreana arranca en el segundo semestre de 2023 con unas tarifas que cogen a todo el mundo por sorpresa. En el momento del lanzamiento el KIA EV9 está disponible por un precio de salida de 85.100 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad se une al acabado GT-Line con configuración de siete plazas y con 385 caballos de potencia. Por encima de esa unidad está el EV9 de seis plazas e idéntica configuración mecánica. Su precio mínimo arranca en los 86.200 euros, sin promociones o descuentos.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre KIA EV9