En los libros de historia del motor, Maserati ha firmado algunas páginas con letras de oro. En su haber tiene algunos de los deportivos más recordados de la historia. El Maserati MC20 es la última de esas joyas, una creación completamente nueva que en cierto modo nos trae a la memoria al impresionante Maserati MC12, el último gran superdeportivo de la casa italiana.
El MC20 es presentado en pleno 2020, y no supone el reemplazo de ningún otro producto de la casa. Nada más llegar se sitúa como el modelo más caro y prestacional, gracias a una puesta a punto específica y más pensada para un uso en circuitos que un uso en carretera, aunque hablamos de un coche completamente legal para un uso normal.
Características técnicas del Maserati MC20
Como ya hemos dicho, el Maserati MC20 es un desarrollo completamente nuevo. Para su construcción los ingenieros de Módena han usado una estructura típica de carreras. Se trata de un chasis monocasco desarrollado en materiales ligeros como la fibra de carbono que marca un peso único por debajo de los 100 kilogramos. Esta estructura reduce el peso a la vez que aumenta la rigidez.
Las medidas del MC20 nos llevan a un superdeportivo de tamaño compacto. 4,67 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,22 metros de alto. A esas cotas debemos añadir una distancia entre ejes de 2,7 metros, que se traduce en un habitáculo máximo para dos pasajeros, y unos anchos de vía de 1,68 metros para el eje delantero y 1,65 metros para el eje trasero.
Por el momento el Maserati MC20 solo será comercializado en versión coupé, aunque no es nada extraño pensar en que en un futuro habrá una versión descapotable. En cuanto a su capacidad de carga, el superdeportivo muestra dos maleteros, ambos de escasa capacidad. 150 litros de carga en total, algo que no le hace ser especialmente práctico, aunque esta cualidad tampoco es que se demande en un coche de estas características.