Los coches eléctricos ya no son nada extraño. El mundo está acostumbrándose a su cada vez más habitual presencia. Poco a poco el mercado se va llenando de unidades, pero pocas tan impresionantes como el Mercedes EQS. Se trata de una berlina de lujo eléctrica, un crisol de tecnologÃa considerada como la versión eléctrica del Mercedes Clase S.
Hemos probado este coche:
Prueba Mercedes EQS 450+ (con vÃdeo)La gama EQ de Mercedes es la destinada a movilizar el futuro. Todas sus unidades han sido desarrolladas en aras de un concepto 100% eléctrico. El primer modelo en sumarse a esa familia fue el Mercedes EQC, y más recientemente se han sumado el Mercede EQA, el Mercedes EQV y ahora la máxima expresión del lujo, las prestaciones y la tecnologÃa, el EQS.
También podemos ver las siglas EQ en otros modelos de combustión, pues también se emplea para definir a las variantes hÃbridas enchufables. El Mercedes EQS se presenta en la primavera de 2021 tras varios años de desarrollo. Aunque no es el primero de la familia, sà es el primero en recibir tecnologÃas, baterÃas y sistemas que con los años se irán extendiendo al resto de modelos de la casa, como el más reciente Mercedes EQS SUV.
CaracterÃsticas técnicas del Mercedes EQS
El desarrollo de un modelo tan nuevo como el EQS implica crear elementos desde cero. Bajo la elegante y aerodinámica carrocerÃa de la berlina de lujo se esconde la plataforma EVA 2 de Mercedes, desarrollada particularmente para la nueva familia eléctrica. Es el primer modelo en usarla, aunque en un futuro será un desarrollo común para otras berlinas y SUV que Mercedes planea lanzar.
El Mercedes EQS no pretende pasar desapercibido, y por ello entrega un tamaño de generosas proporciones que lo enclavan directamente en el segmento F, el más grande del mercado. Exteriormente alcanza los 5,22 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,51 metros de alto con un coeficiente aerodinámico de 0,20. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes impresionante de 3,21 metros.
El habitáculo luce un ambiente de lujo para que cinco pasajeros viajen cómodamente, aunque la plaza central resulta más incómoda y estrecha. Ésta se puede eliminar por completo dejando un interior para cuatro pasajeros con dos plazas traseras tipo luxury. En cuanto a la capacidad de carga, el Mercedes EQS ofrece un volumen de maletero de 610 litros como mÃnimo, cifra que puede incrementarse hasta los 1.770 litros si se abate la segunda fila de asientos.
Gama mecánica y cajas de cambio del Mercedes EQS
El EQS nace para convertirse en el mejor eléctrico del mundo. Con esta premisa, el equipo de desarrollo plantea una gama mecánica revolucionaria y completamente nueva. Por supuesto tan solo estarán disponibles sistemas eléctricos. Una gama muy completa que gira en torno a una única baterÃa con 107,8 kWh de capacidad útil que ofrece una potencia de recarga de hasta 200 kW con una tensión de 400 voltios.
Por el momento tres han sido las versiones anunciadas. En un primer escalón de potencia encontramos al Mercedes EQS 450+ con 333 caballos de potencia y 568 Nm de par con un solo motor trasero. A continuación se sitúa el EQS 580 4MATIC de doble motor y tracción total. Ofrece 524 caballos de potencia y 855 Nm de par motor. Ambas son las unidades que ofrecen mayores rangos de autonomÃa, comprendidos entre los 668 y los 741 kilómetros medidos en ciclo de homologación WLTP.
El tope de gama, por prestaciones, viene acompañado de las siglas AMG y de una denominación muy popular en la familia. El Mercedes-AMG EQS 53 4MATIC+ disfruta de dos motores y tracción total. Desarrolla un máximo de 658 caballos de potencia y 950 Nm de par motor. Homologa una autonomÃa de 580 kilómetros en ciclo WLTP con una aceleración de 0 a 100 Km/h en 3,8 segundos y una velocidad punta de 220 Km/h.
Equipamiento del Mercedes EQS
Como no podÃa ser de otra manera, un eléctrico como el EQS debe ser considerado como el coche más avanzado del mundo, premio honorÃfico que roba del Clase S. El interior de la berlina eléctrica resulta impresionante, tanto en la presentación como en los acabados. Un ambiente futurista con hasta tres pantallas se completa con una calidad de materiales de primer nivel. Superficies blandas y de excelente remate que elevan el ya de por sà elevado confort de los pasajeros.
Como es habitual en la casa, Mercedes apuesta por ofrecer diferentes niveles y acabados para su berlina eléctrica más cara y potente. La gama está compuesta por diferentes acabados, donde destacan los paquetes AMG (De serie) y Edition 1, que se complementa con un aspecto ligeramente diferente y solo está disponible para las primeras unidades fabricadas. Exteriormente pocos son los detalles que cambian.
En lo que a equipamiento se refiere, no podemos decir otra cosa que el EQS presenta la tecnologÃa automovilÃstica más puntera del mundo. Especialmente llama la atención la hiperpantalla MBUX con 1,41 metros de ancho y tecnologÃa OLED. Además de eso, por si parece poco, pueden destacarse una impresionante colección de elementos de confort y seguridad que hacen del EQS uno de los coches más seguros del mundo.
Prueba Mercedes EQS en vÃdeo
El Mercedes EQS según Euro NCAP
A la hora de establecer la seguridad, Mercedes siempre ha destacado por su gran implicación en evitar vÃctimas mortales en colisiones. Según Euro NCAP, el Mercedes EQS recibe las cinco estrellas de valoración, siendo el modelo más seguro de la categorÃa y uno de los más seguros del mercado. Por apartados los resultados son: 96 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 91 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 76 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 80 sobre 100 en el funcionamiento de asistentes a la seguridad.
Rivales del Mercedes EQS
Directamente no hay nada que se parezca a lo que Mercedes ha presentado con el EQS. Una vez más los de Stuttgart marcan el camino a seguir para el resto de fabricantes como décadas atrás hicieran con el Clase S. No podemos mencionar rivales directos del EQS, pero sà podemos hacer referencia a otros que pueden plantearse como una alternativa menos impresionante. Porsche Taycan, Audi e-tron GT y, salvando mucho las distancias, Tesla Model S. Esos son los modelos más parecidos al Mercedes en la actualidad, aunque es lógico pensar que con el paso de los años surjan un mayor número de alternativas.
A destacar
- Gama mecánica
- Prestaciones
- Interior
A mejorar
- Diseño
- Precio elevado
- Sistema MBUX complejo
Precio del Mercedes EQS
A la hora de fijar precios, no hay nada en el EQS que nos alerte de un coste asequible o razonable. Mercedes lo ha creado para ser todo un objeto de deseo y movilidad. El precio de salida del Mercedes EQS es de 124.429 euros, sin ofertas o descuentos promocionales. Ese valor hace referencia a un modelo con lÃnea AMG y mecánica 450+ de 333 caballos. El más caro de la familia, al menos por el momento, es el AMG EQS 53 4MATIC+ con 658 caballos y 561 kilómetros de autonomÃa. Su precio se ofrece desde un mÃnimo de 181.088 euros, sin ofertas o promociones.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.