KIA ha sabido adaptarse a los tiempos de cambio. La empresa coreana ha conseguido en poco tiempo situarse como una de las marcas de referencia en el mercado generalista. Sus productos cada vez son más deseados y copiados. El KIA Niro es todo un creador de tendencias. Un crossover que ha conseguido mostrar en poco tiempo todas las bondades de la movilidad electrificada gracias a su amplia variedad de opciones y soluciones.
Hemos probado este coche:
Prueba Kia Niro HEV 141 CV Emotion 2022 (con vÃdeo)Es posible que ni la propia KIA supiera de su futuro éxito cuando presentó al mundo el Niro por primera vez. Fue en el Salón de Frankfurt de 2016 cuando el versátil modelo se presentó al mundo. A lo largo de estos años se han ido sucediendo versiones y mecánicas, todas ellas con una sola premisa: la electrificación. El KIA Niro se ofrece siempre con algún sistema eléctrico anexo, siendo hÃbrido, hÃbrido enchufable o 100% eléctrico, el conocido KIA e-Niro.
Con los años no solo llegaron esas nuevas versiones, también distintas actualizaciones y renovaciones. A finales de 2021 se introduce la segunda generación, una generación que deja atrás al Niro de 2016 y que viene marcada por un radical cambio de diseño, pero manteniendo la misma filosofÃa mecánica que hasta ahora habÃa lucido. Considerado como un modelo de 2022, no llega oficialmente a los mercados hasta el verano de dicho año. Tras el verano de 2024 recibe una pequeña actualización centrada en una revisión de sus motores.
CaracterÃsticas técnicas del KIA Niro
El aspecto no ha sido lo único que ha cambiado en el nuevo KIA Niro. Bajo su nueva carrocerÃa, la renovada edición del crossover compacto empleará una plataforma derivada de la generación anterior, el KIA Niro de 2016. Una estructura multiplataforma que permitirá incluir las mismas variantes que ya le acompañaban. Dicha base se ha reforzado y mejorado para optimizar la conducción e implementar la tecnologÃa de a bordo.
El empleo de esa misma plataforma significa que las medidas permanecen casi inalteradas con respecto a la generación anterior. Se sigue ubicando en la categorÃa de los compactos, ofreciendo ahora unas medidas que lo llevan hasta los 4,42 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,72 metros.
Una cota ligeramente superior a la del modelo anterior que ofrece un generoso espacio para los ocupantes de la segunda fila de asientos. Con capacidad para un máximo de cinco pasajeros, tres adultos irán algo estrechos en la banqueta posterior. En cuanto a capacidad de carga, el KIA Niro ofrece un maletero con 451 litros de capacidad mÃnima, reducidos a 348 litros para la versión hÃbrida enchufable.
Gama mecánica y cajas de cambio del KIA Niro
Como hemos dicho desde el principio, el KIA Niro cuenta con una variada oferta de mecánicas eficientes, desde un hÃbrido convencional a una solución 100% eléctrica, denominada KIA e-Niro. En todos los casos la potencia del conjunto se destinará a las ruedas delanteras, y la gestión se encarga a cajas de cambio automáticas de doble embrague y seis velocidades para los hÃbridos con la ausencia de una marcha atrás ya que en desplazamientos traseros emplea el motor eléctrico.
Dejando a un lado la versión exclusivamente impulsada por baterÃas, la gama menos electrificada viene definida en un primer lugar por el Niro HEV con una potencia de salida de 129 caballos como máximo. Dispone de un bloque de cuatro cilindros de inyección directa y 1.580 centÃmetros cúbicos que cuenta con la ayuda de un bloque eléctrico delantero y una baterÃa de 1,32 kWh de capacidad.
El hÃbrido enchufable, el Niro PHEV, mejora todas las cotas. Disponiendo del mismo motor térmico, la potencia total del conjunto se eleva hasta los 171 caballos gracias a la presencia de un motor eléctrico de mayor rendimiento y una baterÃa incrementada hasta los 11,1 kWh de capacidad. Gracias a ello la autonomÃa eléctrica se extiende hasta los 65 kilómetros homologados en ciclo WLTP.
Equipamiento del KIA Niro
El factor estético es muy importante, aunque nunca ha supuesto una barrera para las ventas del Niro. Sin embargo, KIA quiere ofrecer un nuevo nivel de vistosidad en el interior de su crossover polivalente. El Niro de segunda generación luce un habitáculo muy cambiado con respecto a su predecesor. Un interior muy bien presentado tanto en materiales como en tecnologÃa.
A la hora de conformar la gama de equipamientos, KIA ha confiado una vez más en sus habituales niveles. De menor a mayor dotación de serie encontramos: Concept, Drive y Emotion. Las principales diferencias entre ellos radican en la cantidad de elementos disponibles, pudiendo haber también discrepancias estéticas con recursos exclusivos para cada acabado.
En cuanto a tecnologÃa, el KIA Niro da un salto de gigante, adentrándose de lleno en una nueva etapa. No se echa en falta ni uno solo de los recursos actuales del mercado. Instrumentación digital, faros de LED, panel multimodal, navegador, servicios conectados, navegador, cámaras de aparcamiento, modos de conducción y un amplio despliegue de seguridad y asistentes a la conducción.
Prueba KIA Niro en vÃdeo
El KIA Niro según Euro NCAP
Las mejoras sufridas por la nueva generación no se han centrado solo en diseño y equipamiento, también en materia de seguridad y protección. Euro NCAP pone a prueba la seguridad del KIA Niro en el verano de 2022 certificándolo con cinco estrellas de seguridad, la máxima puntuación posible. Los resultados por apartados son: 91 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 84 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 75 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 60 sobre 100 en sistemas ADAS y asistentes a la conducción.
El KIA Niro de Km 0 y segunda mano
Las ventas del KIA Niro han ido de menos a más. Aunque en un primer momento arrancaron de forma tÃmida, en los últimos años, con la llegada de los protocolos anticontaminación y las zonas de bajas emisiones, han crecido más. En los canales de ocasión y segunda mano encontramos opciones muy dispares a la venta. La depreciación se sitúa en valores intermedios del 31%, y podemos hacernos con un Niro HEV de 2016 por un precio aproximado de 15.000 euros.
En cuanto a la oferta comercial de Km 0, encontramos también un amplio abanico de posibilidades. Lo más común, por su precio más asequible, es encontrar un KIA Niro hÃbrido con el restyling de 2019 aplicado. Aunque sea el modelo más popular también encontramos unidades del resto de la familia en una menor proporción. Todos los modelos disponibles en la actualidad se centran en la primera generación, pues la nueva edición no llega a los concesionarios hasta el verano de 2022.
Rivales del KIA Niro
Cuesta creer que en 2016 el KIA Niro podrÃa ser considerado como un coche «extraño». A dÃa de hoy los hÃbridos son el pan nuestro de cada dÃa, y los PHEV y los eléctricos empiezan a aflorar en el mercado. Dado que tenemos diversas unidades podemos tener diversos rivales en función del Niro del que hablemos. Volkswagen T-ROC, Toyota C-HR, Opel Mokka, Peugeot 2008, Renault ZOE, Hyundai KONA o KIA XCeed son solo algunas de las muchas opciones similares que podemos encontrar en el mercado. Sin embargo, el Niro es el único que presenta esa versatilidad mecánica eficiente.
A destacar
- Versatilidad eléctrica
- Relación calidad-precio-equipamiento
- Consumos
A mejorar
- Maletero del PHEV
- Rendimiento pobre
- Precio de las versiones más equipadas
Precios del KIA Niro
El lanzamiento comercial de la segunda generación del Niro se sucede en el verano de 2022. El precio de salida del KIA Niro es de 33.175 euros, sin ofertas o promociones. La variante hÃbrida enchufable se ofrece desde un mÃnimo de 41.540 euros, sin promociones o descuentos relacionados con el Plan MOVES III.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.