El mercado mundial clama por modelos como el reciente Subaru Solterra. Un SUV con tecnologÃa 100% eléctrica que busca adentrarse en una nueva era para la marca de la constelación. Una era que deja atrás los tradicionales motores térmicos de la casa para adentrarse, no sin cierto retraso, en la movilidad sostenible. Es el primer eléctrico de Subaru, aunque su desarrollo no es exclusivo.
We have tested this car:
Prueba Subaru Solterra, el SUV eléctrico para los más aventurerosEn el pasado, Subaru y Toyota ya nos dejaron algunas colaboraciones muy atractivas, como los Toyota GT86 y Subaru BRZ. Partiendo de esa misma joint-venture, el Solterra se presenta como el hermano mellizo del nuevo Toyota bZ4X. Las similitudes entre ambos van más allá de su estética, pues comparten mucho más, incluyendo tecnologÃa y sistemas. Su presentación se lleva a cabo a finales de 2021, llegando al mercado a finales de 2022. A mediados de 2025 sufre una gran actualización centrada en el diseño y en mecánicas más eficientes.
CaracterÃsticas técnicas del Subaru Solterra
Como ya hemos dicho, el Subaru Solterra se basa en el mismo desarrollo que el bZ4X. Eso quiere decir que ambos modelos emplean la misma estructura. Una plataforma desarrollada por Toyota y que es denominada como e-TNGA. Se trata de un chasis derivado de la misma plataforma que emplean otros modelos como el Toyota RAV4 o el Toyota Corolla.
Aunque sus formas puedan engañar, el Solterra presenta un tamaño generoso, justo en la frontera de los segmentos C y D. Exteriormente alcanza los 4,69 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una generosa distancia entre ejes de 2,85 metros. Gracias a ello permite homologar un espacio interior para un máximo de cinco pasajeros.
Tres de ellos se instalan en una banqueta posterior de generosas proporciones donde incluso tres adultos pueden viajar con cierta holgura. A diferencia de otros modelos eléctricos, el Subaru Solterra muestra un único baúl trasero. Dicho maletero muestra una capacidad mÃnima de 452 litros (441 litros para la versión Touring). Un dato estándar dentro de la categorÃa que puede aumentarse al abatir la segunda fila de asientos en su proporción 60:40.
Gama mecánica y cajas de cambio del Subaru Solterra

El Solterra se posiciona como el primer eléctrico de la casa japonesa. Ha nacido para no contar nunca con versiones térmicas. Eso quiere decir que su gama mecánica está limitada exclusivamente a unidades eléctricas. Para la versión de 2026, por el momento, sólo se ha anunciado una única versión con dos motores eléctricos de idénticas caracterÃsticas, uno sobre cada eje, que generan 343 caballos de potencia combinada. Mucho más que el modelo al que sustituye.
Una baterÃa de iones de litio de 73,1 kWh de capacidad le permite obtener una autonomÃa homologada en ciclo WLTP superior a los 500 kilómetros. Para el delicado momento de la recarga, Subaru ha optado por sistemas de carga rápida de hasta 150 kW en corriente continua, llegando a un máximo de 22 kW en corriente alterna. Gracias a esa capacidad el Solterra es capaz de recuperar del 0 al 80% de la carga en apenas 30 minutos si la conexión se realiza en un punto de 150 kW.
Equipamiento del Subaru Solterra

De un tiempo a esta parte, Subaru ha conseguido posicionarse como una de las marcas generalistas con mejores acabados interiores. El empleo de buenos materiales ha provocado un aumento en la sensación de calidad percibida. El Solterra continúa esa especie de tradición ofreciendo un buen espacio interior, tanto en presentación como en tecnologÃa. A ello hay que sumar la conocida fama de durabilidad japonesa.
Al tratarse de un modelo muy especial para la marca japonesa, Subaru cambia la denominación habitual de sus acabados. El Solterra ofrece dos versiones para el mercado español: Active y Toring. A simple vista ambas unidades son prácticamente iguales, aunque hay diferencias entre ellas, principalmente centradas en el equipamiento y los acabados. Las dos se ofrecen con el mismo esquema eléctrico que ya hemos comentado.
El hecho de ser un coche eléctrico significa que el Solterra cuenta con una larga lista de elementos de última generación. La lista por destacar es grande, e incluye tecnologÃas como: faros Full LED, navegador, panel de instrumentos digital, sistema multimedia con pantalla táctil de 14 pulgadas, conectividad para dispositivos móviles, techo solar, asientos eléctricos y asistentes a la conducción recogidos bajo el paraguas de la tecnologÃa Eyesight.
El Subaru Solterra en vÃdeo
El Subaru Solterra según Euro NCAP
La seguridad es un tema de especial preocupación para Subaru. Para su primer eléctrico equipan toda la tecnologÃa posible, lo que permite que el Subaru Solterra ofrezca las cinco estrellas de seguridad Euro NCAP. En los test de choque las valoraciones por apartados son las siguientes: 88 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 87 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 79 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 91 sobre 100 en sistemas de asistencia a la conducción. Mismas valoraciones que el bZ4X. Dichas valoraciones siguen vigentes tras la actualización de 2025.
Rivales del Subaru Solterra
Poco a poco el mercado de los eléctricos está creciendo en número y variedad. El Solterra se adentra en uno de los segmentos que mayor crecimiento está experimentando. Por supuesto, su principal rival es su hermano, el Toyota bZ4X, aunque no es el único. Caben mencionar muchos modelos similares, como por ejemplo: Nissan Ariya, Hyundai Ioniq 5, Ford Mustang Mach-e, MG Marvel R, Volkswagen ID.4 y Skoda Enyaq, entre otros. Todos ellos son similares en tamaño y prestaciones, siendo el japonés uno de los más pequeños de la categorÃa.
A destacar
- Sistema eléctrico
- Tracción total
- Equipamiento
A mejorar
- Gama mecánica limitada
- Precio
- Sin maletero delantero
Precio del Subaru Solterra
En cuanto a precios, Subaru apuesta por una oferta equilibrada y razonable. El precio de salida del Subaru Solterra para España es de 45.750 euros, sin descuentos o ayudas oficiales del Plan MOVES III. Esa cantidad se asocia con un modelo con acabado Active. El más caro de la familia es el Solterra Touring. Sus mejoras para fuera del asfalto reducen la autonomÃa, pero también incrementan el precio de venta mÃnimo hasta los 48.750 euros, sin ofertas o ayudas. (Precios relativos a la versión anterior a 2025).
GalerÃa de imágenes
The latest about Subaru Solterra
-
Subaru refuerza su oferta eléctrica en Europa con tres nuevos SUV -
Subaru Uncharted: El nuevo SUV eléctrico compacto que llega con fuerza -
Subaru Uncharted: El nuevo SUV eléctrico que marcará el rumbo de la marca japonesa -
Subaru Solterra MY2026: Nueva generación con más autonomÃa, mejor tecnologÃa y diseño renovado -
Subaru Trailseeker EV 2026: Todo lo que sabemos sobre el nuevo SUV eléctrico de Subaru -
Subaru Solterra: El nuevo Safety Car eléctrico del WorldSBK para 2025 -
Subaru anuncia sus novedades para el Japan Mobility Show 2023 -
Subaru anuncia que lanzará 8 nuevos eléctricos para el año 2028 -
Prueba Subaru Solterra, el SUV eléctrico para los más aventureros -
El Subaru Solterra, otra vez a revisión por un «fallo» en las ruedas