Suscríbete a nuestro canal de Youtube
La vista lateral es la que menos cambia pues se conforma con llantas de 18 o 19 pulgadas de diseño exclusivo . Por último está la zaga . Aquí la evolución también es menor, aunque hay que recalcar la moldura cromada que une las ópticas posteriores o el paragolpes acabado en negro brillante . Para vestir su carrocería hay varias opciones. El acabado Advance ofrece siete tonos uniformes y el Style Plus cinco bi-tono con el techo en negro.
Interior ergonómico, de calidad y con detalles a mejorar…
De puertas adentro el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid sigue los pasos que ya hemos explicado para el exterior. El diseño y ergonomía del habitáculo no varían, aunque presenta algunos detalles que lo diferencian. En primer lugar, hay unos asientos deportivos eléctricos que pueden estar tapizados en tela o cuero . A contraste, cuentan con costuras rojas en todas las versiones. Pero no es el único aspecto interior que, a simple vista, se ve que cambia.
El cuadro de instrumentos cambia el indicador de temperatura del agua por uno para el nivel de la batería. Han añadido en la pantalla multifunción de 7 pulgadas contenido específico del sistema híbrido enchufable. Además, estrena un Head-Up Display de 10 pulgadas proyectado directamente sobre el parabrisas. La pantalla central táctil también es nueva, aunque en este caso su tamaño, que pasa a ser de 9 pulgadas en el acabado Style Plus.
Como novedad, el RAV4 Plug-in Hybrid suma el sistema Toyota Touch 2 con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto
La habitabilidad es otro de los puntos fuertes del RAV4 Plug-in Hybrid. El acceso a la segunda fila de asientos es muy cómodo y, además, el túnel central es muy bajo. Además, el respaldo puede reclinarse para incrementar el confort. Por último debemos hablar de la capacidad del maletero . El volumen es de 520 litros , por lo que respecto al híbrido pierde 60. Eso sí, ofrece un piso completamente plano y espacio para guardar el cable de carga.
Partiendo de esta base, debemos comentar los puntos débiles del Toyota RAV4 Plug-in Hybrid. La calidad de materiales y ensamblaje está a gran nivel, pero los plásticos inferiores podían presentar un mejor tacto. La pantalla del cockpit podría ofrecer mejor resolución y la central, además, unas grafías más actuales. Por último, la rapidez de respuesta del sistema infotainment y del navegador podría estar mejor resuelta, ya que a veces se quedaba «pillada».
Dotación de seguridad de primer nivel…
Otro apartado del Toyota RAV4 Plug-in Hybrid que no podemos obviar es el referente a la dotación de seguridad . Siguiendo la política de marca, estrena la última evolución del sistema Toyota Safety Sense . Con él la conducción se vuelve más segura, pues las diferentes ayudas avisan al conductor de cualquier peligro. Además, si es necesario proporcionan asistencia al frenado y a la dirección para evitar impactos o mitigar la gravedad de una colisión.
Entre los ángeles de la guarda que lo acompañan está el Sistema de Seguridad Precolisión capaz de reconocer a peatones de día y de noche y a ciclistas de día. El Control de Crucero Adaptativo se combina con el Reconocimiento de Señales de Tráfico. El Aviso de Cambio Involuntario de Carril se alía con el Sistema de Mantenimiento de la Trayectoria para evitar salidas de carril. Ambos, son poco intrusivos molestos respecto a los de la competencia.
El RAV4 Plug-in Hybrid cuenta con dos motores eléctricos y 306 CV de potencia
A continuación repasamos la técnica que da vida al Toyota RAV4 Plug-in Hybrid. La base sobre la que se sustenta es la flexible TNGA-K que da vida a su hermano híbrido. Gracias a su versatilidad, han podido ubicar en la zona baja del chasis una batería de ion litio con 18,1 kWh de capacidad . Además, el equipo de ingenieros ha podido acoplar un segundo motor eléctrico en el tren posterior. De esta forma, puede equipar tracción total inteligente 4WD-i.
Por tanto, tenemos la siguiente configuración. El bloque térmico es un 2.5 Atkinson de 185 CV de potencia que suma los 88 kW (120 CV) del motor eléctrico delantero y los 40 kW (54 CV) impulsor posterior. En conjunto ofrece 306 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora de 6 segundos. Para su gestión confía en una evolución de la transmisión automática e-CVT que, en modo secuencial, cuenta con seis etapas prefijadas.
Artículo relacionado:
Prueba Suzuki Across Plug-in Hybrid 306 CV GLX 4×4
El funcionamiento del sistema híbrido enchufable del RAV4 Plug-in Hybrid es sencillo. Cuenta con cuatro modos : EV (predeterminado), HV (Híbrido), Automático (EV/HV) y Charge (CH). El primero funciona hasta alcanzar los 135 kilómetros por hora y se nutre de la batería. Según el protocolo WLTP permite 75 kilómetros de autonomía que suben hasta los 98 kilómetros en uso urbano. En todo caso, la transición entre modos es casi imperceptible.
Las opciones de carga disponibles para recuperar la autonomía son dos. Empleando la red doméstica de 230 voltios podemos tardar 7,5 horas empleando un cable Schuko-Mennekes a 10 A. En caso de optar por un Wall Box y un cable Mennekes-Mennekes la operación se reduce a 2,5 horas gracias a que la intensidad se incrementa hasta llegar a los 32 A. Además, el modo Charge permite cargar la batería en marcha, aunque a costa del consumo.
¿Cómo va en marcha el nuevo Toyota RAV4 Plug-in Hybrid?
La teoría está muy bien, pero ¿Cómo va en marcha el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid? Pues para esta pregunta ya hay respuesta. El circuito de prueba que los chicos de Toyota España había preparado por las inmediaciones de Valladolid incluía vías rápidas (autovía), carreteras secundarias y un pequeño tramo off road. Durante los 134 kilómetros que duró, pudimos comprobar la suavidad del sistema híbrido enchufable y, sobre todo, su empuje.
Iniciamos la prueba en el más absoluto silencio , pues el modo EV manda. El rodar por ciudad es ágil ya que el sistema eléctrico aporta una aceleración notable. A ello también ayuda que, pesar de sus 4,60 metros de longitud y 1,85 metros de anchura, no se siente voluminoso. Otro de los puntos a su favor está en el tacto del pedal del freno . Ya no se siente tan artificial como antes, ofreciendo un tacto progresivo que dosifica mejor la retención.
La suspensión se traga casi cualquier imperfección de la carretera. Además, la insonorización del habitáculo mitiga el ruido de rodadura, el aerodinámico y de la mecánica
Una vez dejamos la autovía pasamos a un tramo de carretera nacional . Aquí es donde se aprecia la capacidad rutera del RAV4 Plug-in Hybrid. Sobre todo la respuesta de la suspensión y cómo gestiona la transferencia de masas ante la subida de peso del sistema eléctrico. Respecto al híbrido suma 260 kilos que, aunque bien disimulados, se notan en ciertas situaciones. Sobre todo a la hora de llevar a cabo giros y cambios de plano a elevada velocidad.
Para compensar esta pequeña desventaja, la batería permite que el centro de gravedad se reduzca en unos 2 centímetros . Esto, ayuda a que la carrocería oscile menos, mejorando el confort de los ocupantes. En cambio, repercute en la dinámica en campo, ya que reduce la altura libre al suelo y empeora las cotas off road. No en vano, gracias a la tracción inteligente 4WD-i ofrece un elevado grado de agarre en superficies como barro.
¿Y la batería, dura mucho…?
Ya hemos comprobado que la dinámica del RAV4 Plug-in Hybrid está a gran nivel. Sin embargo, interesa saber si merece la pena respecto a su hermano híbrido y a otros rivales enchufables. Y la respuesta es un rotundo SÍ. Toyota homologa una autonomía en eléctrico de 75 kilómetros , y nosotros casi los alcanzamos. En concreto fueron (con el clima a 20 grados) unos 50 kilómetros, que hubieran sido más si la batería hubiera estado cargada.
Pero hay más, porque aprovechando todo el sistema eléctrico cubrimos un 57% de los 134 kilómetros que duró la prueba. Esto es unos 76 kilómetros, cifra muy por encima de lo que están ofreciendo sus principales rivales. Para ello nos servimos de los tres modos de conducción que ofrece: ECO , Normal y Sport . En función del elegido cambia la gestión de la transmisión o la respuesta del acelerador, adaptándose a las necesidades de cada momento.
En cuanto al consumo de electricidad y combustible , el ordenador de abordo nos indicó una media de 22 kWh y 4,2 litros a los 100 kilómetros. La segunda cifra se aleja del litro que homologa Toyota, pero también debemos indicar que en ciertos tramos el ritmo fue rápido. De ser más reducido hubiéramos rebajado esta cifra en un litro e incluso incrementar, sin mucho esfuerzo extra, la autonomía en modo eléctrico.
Conclusiones…
Si tienes la posibilidad de tener una plaza de garaje (privada o comunitaria) con enchufe o Wall Box el nuevo Toyota RAV4 Plug-in Hybrid es un modelo a valorar seriamente. Cierto es que los SUV´s no son el segmento que más me apasiona, pero debemos ser sinceros. A día de hoy son la mejor opción para combinar un motor térmico con un gran paquete de baterías para circular en modo eléctrico sin emitir emisiones de CO2 a la atmósfera.
Su dinámica de conducción está a gran nivel, sobre todo por el buen trabajo de la suspensión y la insonorización del habitáculo. Que es subvirador en ciertas situaciones es algo que tenemos asumido y, además, sus rivales tampoco lo hacen mucho mejor que él. El tacto del freno ya no es el que era y la resistencia a la fatiga es elevada. Por tanto, estamos ante un modelo para ser disfrutado solo o en familia, en ciudad, campo e incluso en conducción alegre.
Además debemos tener en cuenta otra serie de facilidades adicionales. Al contar con etiqueta 0 disfruta de ventajas como los descuentos en zonas de estacionamiento regulado o la posibilidad de entrar en zonas vetadas a algunos coches . Estos alicientes igual te hacen decantarte por él. En cambio, si no tienes la posibilidad de cargarlo a diario, debes valorar la compra del RAV4 Hybrid que ya hemos probado en otra ocasión.
Equipamientos Toyota RAV4 Plug-in Hybrid
La lista de equipamientos para el Toyota RAV4 Plug-in en España está formada por dos versiones. La de entrada se denomina Advance y ofrece una dotación más rica que su homóloga en la versión Híbrida. Coronando la gama está el Style Plus que, como en el caso anterior, se sitúa casi al nivel del Luxury Híbrido. Si quieres saber qué dotación lleva una y otra versión, aquí te dejamos el listado para que puedas saber cuál se adapta mejor a ti.
Advance
Exterior
Llantas de aleación mecanizadas de 18 pulgadas
Barras de techo longitudinales
Cristales traseros oscurecidos
Faros delanteros Bi-LED con función follow-me home
Faros delanteros con ajuste de altura automático
Luces antiniebla delanteras y traseras
Luces de circulación diurna LED
Ópticas traseras LED
Retrovisores exteriores ajustables, calefactables y abatibles eléctricamente y con luz de bienvenida
Interior
Retrovisor interior electrocromático
Tapicería de tela Advance negra con pespuntes rojos
Tapizado de techo negro
Asideros (2 delanteros y 2 traseros)
Asientos traseros abatibles 60:40
Bolsillos en respaldo de asientos delanteros
Cubre equipaje enrollable
Volante de cuero ajustable en altura y profundidad
Confort
Asiento conductor con ajuste eléctrico de deslizamiento y altura
Asiento conductor con soporte lumbar eléctrico
Asientos delanteros y traseros calefactables
Portón automático con apertura y cierre eléctrico
Cámara de visión trasera
Sistema de entrada y arranque sin llave (SME)
Asientos delanteros y traseros calefactables
Sensores de lluvia y luces
Cierre centralizado con mando a distancia
Climatizador automático bi-zona con salidas de aire traseras
Elevalunas eléctricos delanteros y traseros
Freno de mano eléctrico
Limitador de velocidad
Parasoles delanteros con espejo y luz de cortesía
Reposabrazos delantero con guantera
Sistema Easy Flat
Toma de corriente 12V (2 delanteras y 1 trasera)
Toma de 220V (máx. 150W)
Seguridad
Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
2 Anclajes ISOFIX de 3 puntos en plazas exteriores traseras
7 airbags (delanteros, laterales, de cortina y rodillas conductor)
Reposacabezas delanteros anti-latigazo cervical
Recordatorio utilización cinturón en todas las plazas
Rueda de repuesto (temporal 165/90D18AL)
Sensor de presión de neumáticos
Inmovilizador
Bloqueo infantil de cerraduras traseras
HAC (Asistencia arranque en pendiente)
Sistema desactivación airbag pasajero
Sistema de llamada de emergencia e-Call
VSC+
Sistema de aviso acústico AVAS
Toyota Safety Sense
Sistema de tracción 4×4 AWD-i
Selector de modo de conducción Off road AWD-i
Multimedia
Toyota Touch 2 con pantalla táctil multimedia de 8 pulgadas
Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto
Equipo de audio con 6 altavoces
Información del vehículo a través de App MyT
Mandos de audio y teléfono en el volante
Pantalla de 7 pulgadas en cuadro de mandos
Radio AM/FM/DAB, conexión USB y Bluetooth con audiostreaming
Opciones
Style Plus
Exterior
Techo panorámico practicable Toyota Skyview
Llantas de aleación mecanizadas de 19 pulgadas
Interior
Levas de cambio en el volante
Retrovisor interior inteligente
Confort
Apertura manos libres del portón automático
Asiento conductor con memoria
Asientos delanteros con ajuste eléctrico de deslizamiento y altura (pasajero sólo de deslizamiento)
Cámara de visión 360º
Seguridad
Alerta de tráfico trasero (RTCA)
Detector de ángulo muerto (BSM)
Kit de reparación de pinchazos
Toyota Safety Sense
Multimedia
Head-Up Display a color de 10 pulgadas proyectado en parabrisas
Cargados inalámbrico de smartphone
Sistema de Navegación Touch 2 & Go
Toyota Touch 2 con pantalla táctil multimedia de 9 pulgadas
Precios del RAV4 Plug-in Hybrid para España…
Teniendo en cuenta las múltiples virtudes que ofrece el Toyota RAV4 Plug-in , el listado de precios oficial nos parece muy honesto. Cierto es que estamos hablando de un vehículo que se acerca y supera los 50 mil euros, pero es que realmente los vale. Además, si optas por financiar a través del programa Toyota Easy , deberás restar otros 1.750 euros más a la tarifa final que aparece en el listado. Además, su lanzamiento conlleva dos novedades más.
Si quieres, puedes optar a dos paquetes de servicios llamados Easy Plus y Easy Complet . El primero está valorado en 1.200 euros e incluye 4 años de garantía y 4 años de mantenimiento. El segundo, además, ofrece un año de seguro por 1.810 euros . En ambos casos, si se opta por el programa Toyota Easy, se reducirá su importe en 600 euros. En ambos casos, es cuestión de sacar la calculadora y echar números, aunque merece la pena.
Versión
Tracción
Cambio
Acabado
Precio
Descuento
Precio final
Versión
Tracción
Cambio
Acabado
Precio
Descuento
Precio final
220PH 306 CV
Total 4WD-i
Automático e-CVT
Advance
52.500 €
3.000 €
49.500 €
220PH 306 CV
Total 4WD-i
Automático e-CVT
Advance Plus
55.500 €
3.000 €
52.500 €
220PH 306 CV
Total 4WD-i
Automático e-CVT
Style Plus
61.500 €
3.000 €
58.500 €
Galería Toyota RAV4 Plug-in Hybrid