El Skoda Scala ha sido desvelado por completo y ya se puede afirmar con seguridad que no es un simple sustituto del Spaceback. Se trata de un intento serio de ponerle las cosas difíciles a otros coches del segmento C como el Seat León, el Ford Focus o el Peugeot 308.
Para que te hagas una idea de cómo es el Skoda Scala antes de que llegue a la calle, estamos hablando de un coche casi tan grande como el Volkswagen Golf. Sus 4,362 metros de largo y sus 1,793 metros de ancho lo hacen un poco más corto y más estrecho que éste. Sin embargo, su distancia entre ejes es mayor (2,649 metros) y es algo más alto (1,471 metros).
Esas medidas algo más compactas no se dejan notar en el interior, ya que el Scala tiene unas cotas de habitabilidad interiores casi a la altura del Skoda Octavia. Además, su maletero es uno de los más grandes del segmento, con una capacidad de carga de 467 litros con todos los asientos o de 1.410 litros con la segunda fila abatida.
El diseño del Skoda Scala
El Scala es el primer modelo de Skoda basado en la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen. También es el primero en mostrar cómo será la próxima etapa de diseño de la marca checa. Entre los detalles que más destacan en el Scala están los faros triangulares, sus terceras ventanillas laterales de gran tamaño o la luna trasera extendida sobre el portón, al mismo estilo que lucía el Spaceback.