¿Buscas un SUV de 7 plazas? Aquí tienes 5 por menos de 35.000 euros

  • Selección de 5 SUV de 7 plazas que encajan en 35.000 € aprovechando ofertas.
  • Claves de espacio: gran maletero con 5 plazas y tercera fila para uso ocasional.
  • Consejos de compra y alternativas monovolumen si necesitas 7 plazas con equipaje.

Si buscas siete plazas de verdad sin salirte de un presupuesto ajustado, todavía hay opciones sólidas por debajo de 35.000 €. Especialmente si aprovechas las campañas y descuentos puntuales de marca o concesionario. Eso sí, conviene tener claras las limitaciones. Cuando la tercera fila está desplegada, el maletero se resiente. Y no todos los “siete plazas” son igual de aptos para adultos. Por tanto, si estás buscando un SUV de 7 plazas por menos de 35 mil euros aquí te podemos dar algún consejo.

Aquí reunimos lo mejor del mercado de 7 plazas con foco en precio, equipamiento útil y costes, apoyándonos en los modelos que más destacan por relación calidad-precio. Además, incluimos una guía práctica con pros, contras y respuestas a dudas frecuentes, así como alternativas monovolumen por si necesitas el máximo espacio de carga con siete ocupantes. Toma nota y mira con atención porque la compra de un vehículo es una inversión muy importante y las cuentas tienen que salir sí o sí ¿No crees?

Cómo hemos seleccionado estos SUV de 7 plazas…

El filtro clave ha sido mantenerse en 35.000 € o menos, teniendo en cuenta promociones y versiones de acceso. También se ha valorado la modularidad de las filas traseras, consumos razonables para su tamaño y la dotación tecnológica mínima deseable (conectividad, asistentes a la conducción, infoentretenimiento actualizado).

Prueba Dacia Jogger GLP perfil delantero
Artículo relacionado:
Prueba Dacia Jogger 7 plazas Extreme Eco-G 100 de GLP (con vídeo)

El resultado combina propuestas muy conocidas en Europa con alternativas emergentes que brillan por su precio y su equipamiento. Además, verás referencias a modelos superiores para que sitúes el mercado y valores si merece la pena estirar presupuesto o cambiar de formato (por ejemplo, a monovolumen).

Los 5 SUV de 7 plazas por menos de 35.000 €

1) Skoda Kodiaq (desde ofertas muy competitivas)

El Skoda Kodiaq es un fijo por espacio, maletero y equilibrio general. La nueva generación gana presencia y tecnología: pantalla central de 13 pulgadas, cuadro digital de 10 pulgadas y múltiples asistentes, conservando un interior muy aprovechable. Con dos filas desplegadas, ofrece hasta 910 litros (según configuración), una cifra líder en su segmento. En motorizaciones, la gama arranca con el 1.5 eTSI de 150 CV microhíbrido y continúa con 2.0 TSI y 2.0 TDI de 150/193 CV, siempre con cambio DSG; según versión, hay tracción delantera o total.

Prueba Skoda Kodiaq conducción
Artículo relacionado:
Prueba Skoda Kodiaq 1.5 mHEV 150 CV etiqueta Eco ¿Es suficente?

La casa checa ha estructurado acabados como Selection, Design y Sportline, con buen equipamiento desde las versiones más sensatas. Por qué entra en la lista: con promociones reales se sitúa alrededor del objetivo de 35.000 €, aporta siete plazas utilizables y un maletero enorme con cinco asientos. Es una compra racional para familias que viajan cargadas.

2) Peugeot 5008 Hybrid 145 e-DCS6 (precio objetivo con oferta)

Peugeot 5008 2025 0 Emisiones

La tercera generación del Peugeot 5008 crece hasta los 4,79 m y refuerza su modularidad, con una segunda fila amplia deslizable y una tercera más pensada para niños o uso ocasional. Cuando viajan cinco, el maletero es generoso: 748 litros; con las siete, quedan 259 litros. Dentro lo más llamativo es el i-Cockpit con pantalla curva de 21 pulgadas (dos displays integrados) y acceso directo configurable.

Peugeot 5008 2025 0 Emisiones
Artículo relacionado:
Prueba del Peugeot 5008 2025: versiones híbridas, eléctricas y 7 plazas de serie

La versión Hybrid 145 e-DCS6 suma un motor 1.2 de 136 CV con apoyo eléctrico integrado en el cambio. Homologa consumos contenidos y luce etiqueta ECO. Con promociones, rebasa por poco o cae justo bajo 35.000 € según campaña y condiciones. Por qué entra en la lista: producto muy redondo por diseño, tecnología y espacio con siete plazas plegables en el piso. Si cazas la oferta adecuada, entra en el presupuesto.

3) Nissan X-Trail 1.5 DIG-T 163 MHEV (7 plazas disponibles)

Nissan X-Trail 2026_60

El Nissan X-Trail mide 4,68 m y es uno de los 7 plazas más equilibrados para uso familiar. Con la segunda fila deslizable y en configuración de cinco asientos, el maletero declara 585 litros. La tercera fila es utilizable para adultos de forma puntual, mejor para niños en viajes largos. La puerta de entrada está en el 1.5 DIG-T de 163 CV con microhibridación 48 V y cambio automático.

Artículo relacionado:
Prueba Nissan X-Trail e-POWER e-4ORCE, un SUV muy capaz, cómodo y eficiente

Por calidad percibida, dotación y tacto general, es una compra muy lógica. Los niveles N-Connecta, Tekna y Tekna+ ya traen conectividad moderna, asistentes de carril, control de crucero activo y faros con buena iluminación. Por qué entra en la lista: en versiones y promociones concretas, se ubica competido en precio y destaca por habitabilidad, tecnología muy completa y confort.

4) DFSK 600 1.5T 184 CV Luxury (precio agresivo y 7 plazas de serie)

DFSK 600

El nuevo DFSK 600 ha llegado para golpear por relación equipamiento/precio. Es un SUV de 7 plazas de 4,72 m con un interior vistoso y bien dotado: asientos delanteros con regulación eléctrica y calefacción, pantalla táctil de 12,3 pulgadas (Android Auto y Apple CarPlay) y cámara 360°. Con cinco asientos, declara 465 litros de maletero.

El motor 1.5 turbo de 184 CV se asocia a un cambio automático de convertidor. Buena comodidad general y un enfoque familiar que convence si buscas mucho por menos dinero. La puesta a punto de dirección es suave y prioriza facilidad sobre sensaciones deportivas. Por qué entra en la lista: compra eminentemente racional por coste, siete plazas y equipamiento muy completo manteniendo el presupuesto a raya.

5) Citroën C3 Aircross (configuración 7 plazas entre los más baratos)

Insólito por tamaño-habitabilidad, el Citroën C3 Aircross ofrece hasta 7 plazas en determinadas configuraciones. Es un SUV pequeño que exprime el espacio interior con asientos traseros versátiles, un enfoque práctico y precios de partida muy por debajo del tope marcado, algo difícil de ver con siete asientos.

Citroën C3 Aircross 2024 conducción
Artículo relacionado:
Citroën C3 Aircross 2024: un utilitario para toda la familia

No es un rutero para siete adultos durante horas, pero para familias que priorizan movilidad urbana/interurbana con necesidades puntuales de dos asientos extra, es una solución ingeniosa y económica. Por qué entra en la lista: es de lo más barato con siete plazas. Si tu prioridad es el precio y el uso de la tercera fila será ocasional, encaja como un guante.

Otros SUV de 7 plazas baratos a tener en el radar…

El mercado se ha llenado de alternativas enfocadas al precio: SWM G03F, Opel Frontera, SWM G05F, DFSK Glory 580, DFSK 600, DFSK E5, EVO 7 y Ebro S800. Entre ellas, DFSK 600 y Ebro S800 destacan por equilibrio, mientras que opciones como SWM o EVO apuestan por la tarifa más baja con equipamientos generosos.

Modelos que debes conocer aunque se salgan del presupuesto…

Si puedes estirar el presupuesto, el abanico crece mucho. Entre los SUV compactos de 7 plazas con buena relación calidad-precio aparecen modelos como Mazda CX-80, Hyundai Santa Fe, Kia Sorento, Volkswagen Tayron, Toyota Highlander, Mercedes-Benz GLB y Land Rover Discovery Sport. De ellos, Kodiaq y 5008 son los que, con ofertas, más fácil lo tienen para acercarse a los 35.000 €.

En el escalón superior brillan SUV grandes de 7 plazas por imagen y tecnología, como los Volvo XC90, Range Rover, Volvo EX90, Kia EV9, Audi Q7, Hyundai Ioniq 9, BMW X5, Mercedes-Benz GLE, Mercedes-Benz GLS y el BMW X7. Son referencias en el espacio habitable, refinamiento y seguridad, pero su precio de venta final está muy por encima del tope de 35.000 €.

Espacio y maletero: lo que de verdad cambia tu día a día…

Muchos SUV familiares superan los 4,60 m y su maletero con cinco plazas es clave. Ejemplos ilustrativos: Skoda Kodiaq (hasta 910 l), Volkswagen Tayron (hasta 850 l en 5 plazas), Peugeot 5008 (748 l), SsangYong Rexton (784 l en 5 plazas), Mercedes-Benz GLC (hasta 600 l), Nissan X-Trail (585 l) o Volvo XC60 (483 l). Si la tercera fila entra en juego, la capacidad de carga se reduce muchísimo, algo a tener presente para viajes largos.

Ventajas e inconvenientes de los SUV de 7 plazas…

Ventajas principales

  • Estética aventurera y carrocería elevada, con postura de conducción cómoda.
  • Última fila utilizable en función del tamaño; en los grandes, apta incluso para adultos en trayectos medios.
  • Maletero enorme con 5 plazas, al plegar las dos auxiliares bajo el piso.

Inconvenientes a valorar

  • Plazas 6 y 7 comen el maletero: debes elegir entre pasajeros extra o equipaje.
  • Confort de la tercera fila inferior, a veces casi testimonial para adultos.
  • Si priorizas espacio total con 7 plazas siempre en uso, un monovolumen suele ser mejor por volumen de carga.

¿Y si necesito 7 plazas siempre y maletero de verdad? El monovolumen y las furgonetas al rescate…

Precio Dacia Jogger Hybrid 140 2023

Si tu prioridad es viajar 7 siempre con equipaje, los monovolumen siguen ganando por volumen y practicidad. En el escalón más asequible brilla el Dacia Jogger (5/7 plazas, etiqueta ECO en versiones bi-fuel y una relación espacio-precio magnífica). Entre los derivados de furgoneta, Opel Combo Life, Peugeot Rifter, Volkswagen Touran, Ford Tourneo Connect, Toyota ProAce Verso, Mercedes-Benz Clase T, Volkswagen Caddy, Toyota ProAce City Verso o Citroën SpaceTourer equilibran confort, seguridad y mucho maletero con 7 asientos.

Ten en cuenta además que las furgonetas y los monovolumen suelen ser más baratos a igualdad de capacidad porque parten de una base industrial, pero la diferencia en acabados y tacto de conducción se ha acortado mucho en las últimas generaciones.

Consejos clave para la compra…

  • No te dejes llevar solo por la estética: si necesitas 7 plazas con equipaje a menudo, un monovolumen o furgoneta te dará más maletero con todas las plazas en uso.
  • Define el uso real de la tercera fila: si será ocasional, un SUV es más agradable de conducir y está mejor acabado en general.
  • Valora los microhíbridos (ECO) o híbridos: consumen menos en ciudad, mejor etiqueta y acceso a zonas restringidas.
  • Revisa siempre el precio con ofertas: modelos como Kodiaq o 5008 pueden caer por debajo de los 35.000 € con campañas activas.
  • Con un techo de 35.000 €, la elección más sensata pasa por Kodiaq y 5008 si priorizas calidad y espacio, por X-Trail si buscas confort y tecnología, y por DFSK 600 o C3 Aircross si el precio manda y el uso de la tercera fila será esporádico; si viajas 7 con equipaje a menudo, un monovolumen de los citados te hará la vida más fácil.

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.