Hyundai Staria

Desde 52.440 euros
  • Carrocería monovolumen
  • Puertas 5
  • Plazas 6 - 9
  • Potencia 224 cv
  • Consumo 7,6 l/100km
  • Maletero 117 - 831 litros
  • Valoración 4,6

Aunque el segmento de los monovolúmenes en Europa está cerca de cerrar, todavía hay fabricantes que se resisten a darlo por perdido. El Hyundai Staria es un soplo de aire fresco para el defenestrado mercado MPV. Un modelo de aspecto radicalmente diferente a lo visto hasta ahora que pretende avivar la llama del formato más familiar que hay. Se presenta como el sucesor del Hyundai Starex, que nunca ha llegado a comercializarse en el viejo continente.

El Staria se lanza al mercado en el año 2021. En una maniobra arriesgada, Hyundai lo considera como un modelo de venta global, distribuyéndolo en diferentes países, incluida España. Es la primera generación que se pone a la venta, y en nuestro mercado se posiciona como el relevo natural del Hyundai H-1, mejorando los presente en múltiples aspectos como diseño, capacidad y mecánica. Su montaje se realiza en las instalaciones que la compañía posee en Ulsan, Corea del Sur. En 2024 se actualiza para introducir un importante cambio mecánico.

Características técnicas del Hyundai Staria

Prueba Hyundai Staria conducción

El Staria no es solo un monovolumen, Hyundai lo planeta como un modelo polivalente capaz de servir en varias causas y trabajos. Cuenta con versiones profesionales para el transporte de hasta 11 pasajeros, y también con unidades más familiares. Por un lado, el Staria Load. Y por otro, los Staria y Staria Premium para un uso más personal o para el transporte exclusivo de pasajeros.

Todas las versiones se apoyan sobre una plataforma específica y adaptada. Se trata de la plataforma N3 del Grupo Hyundai, la misma que emplean otros modelos famosos de la casa como el Hyundai Tucson, el KIA Sportage o el Hyundai Santa Fe. En este caso destaca por sus grandes proporciones, alcanzando los 5,25 metros de largo, 1,99 metros de ancho y hasta 2 metros de alto. Modelo perteneciente al formato más grande de los MPV.

A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 3,27 metros que permite la incorporación de múltiples pasajeros, entre siete y nueve en función de la configuración deseada. El volumen de carga varía en función de esa configuración mostrando un volumen mínimo de 117 litros con todos los asientos en la posición más retrasada u 831 litros con el formato normal. En su máxima capacidad el Hyundai Staria ofrece un espacio con más de 5.000 litros. Obviamente con una sola fila de asientos.

Gama mecánica y cajas de cambio del Hyundai Staria

Tras la renovación de 2024, que apenas trae cambios a nivel estético y tecnológico, el monovolumen más grande de Hyundai abandona por completo las versiones mecánicas exclusivamente térmicas. Ese cambio reduce las opciones de personalización, pero cuenta con la ventaja de pasar a disponer de la ventajosa etiqueta ECO de la DGT, lo que supone importantes ventajas a nivel de movilidad urbana. Con el cambio los coreanos también se deshacen de las versiones de tracción total. A partir de entonces todas las unidades envían la fuerza al eje delantero.

La única opción disponible viene identificada oficialmente como Staria HEV 1.6 TGDI. Se trata de un sistema híbrido no enchufable compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros turboalimentado con 1.6 litros de cilindrada que se asocia con un motor eléctrico acoplado. Ambos generan un rendimiento máximo de 224 caballos de potencia y 367 Nm de par motor. La autonomía eléctrica es de apenas un par de kilómetros. Toda la gestión se deriva a una caja de cambios automática de convertidor de par y seis velocidades.

Equipamiento del Hyundai Staria

El Hyundai Staria no solo es un soplo de aire fresco para el sector por su diseño exterior, también lo es por su interior. De puertas para dentro el gran monovolumen luce un habitáculo muy bien presentado, tanto en materiales como en tecnología. La sensación de calidad es amplia, mejorando el confort de todos los ocupantes. En sus acabados superiores puede ofrecer elementos en cuero o madera.

La gama de equipamientos gira, por el momento, en torno a la versión Maxx. Las principales diferencias entre ellos radican en la carga de tecnologías y en la disposición de los asientos. El acabado más alto de todos ofrece una configuración de siete plazas con dos butacas centrales tipo business con regulación eléctrica individual. También hay variaciones mínimas en cuanto a diseño.

En cuanto a equipamiento en sí, el Staria ofrece una amplia variedad de sistemas y accesorios. En la larga lista destacan elementos como: faros full LED, puertas laterales automáticas, instrumentación digital, sistema multimedia con pantalla táctil, iluminación ambiental, conectividad para dispositivos móviles, navegador, climatizador de tres zonas, asientos eléctricos y un completo equipo de seguridad y asistentes a la conducción.

El Hyundai Staria en vídeo

Rivales del Hyundai Staria

El segmento de los monovolúmenes ha mutado a versiones más grandes y polivalentes. Carrocerías que en su mayoría derivan de vehículos industriales. A pesar de esas características, el segmento del Staria ofrece muchas alternativas, cada vez más, aunque ninguna con la vistosidad ofrecida por el modelo coreano. Como rivales destacan: Mercedes Clase V, Peugeot Traveller, Volkswagen Multivan, Toyota Proace, Ford Tourneo Custom y Citroën SpaceTourer, entre otros.

A destacar

  • Diseño
  • Habitabilidad
  • Equipamiento

A mejorar

  • Precio
  • Gama mecánica limitada
  • Tamaño único

Precio del Hyundai Staria

A la hora de establecer el precio, el Staria se corona como el modelo más caro de la gama en España. El precio de salida del Hyundai Staria se sitúa en los 52.440 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad puede crecer ligeramente a la hora de escoger algunos elementos del apartado de opcionales disponibles.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Hyundai Staria